"Novedad. Cosa nueva y no acostumbrada. Suele ser peligrosa por traer consigo mudança de uso antiguo" (SEBASTIÁN DE COVARRUBIAS) 1539-1613

"No se desea lo que no se conoce" (NASÓN, PUBLIO OVIDIO) 43 AC-17 DC

lunes, marzo 31, 2008

HONGOS TÓXICOS EN USA

Un buen trabajo sobre toxicidad de setas en USA por el Doctor Thomas J. Duffy:

http://www.mykoweb.com/TFWNA/

Un 25% de especies de plantas del Mediterráneo se extinguirá en el año 2050

Entre un 20 y un 25% de las especies de plantas del área mediterránea se extinguirán en el año 2050, ya que estos ecosistemas experimentarán las mayores pérdidas de biodiversidad debido a su sensibilidad a los cambios, especialmente a los registrados en el uso del suelo.
Así lo ha asegurado Osvaldo Sala, catedrático de Biología de la Universidad de Brown (Estados Unidos) y autor principal de la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio (informe elaborado por 1.360 expertos de 95 países a petición de la ONU), que ha expuesto los resultados de sus investigaciones sobre el futuro de la biodiversidad en la Tierra.
En una rueda de prensa en la Fundación BBVA, junto a Francisco Pugnaire, investigador del CSIC, Sala ha explicado que sus estudios no predicen lo que sucederá en el futuro sino que definen caminos alternativos, y para ello ha identificado los cinco factores más importantes que determinan los cambios de biodiversidad.
Estos vectores de cambio son la concentración atmosférica de CO2, la deposición de nitrógeno y lluvia ácida, el clima, la invasión de especies exóticas y los cambios de uso del suelo -principalmente la deforestación en los países en vías de desarrollo y la urbanización en los desarrollados-.
Este último factor, junto a las invasiones biológicas, constituyen las amenazas más graves para la biodiversidad y pueden llegar a provocar extinciones masivas de fauna y flora en los bosques tropicales y templados, mientras que en las zonas árticas y alpinas serán menores.
Sala ha señalado que la extinción de especies de plantas a escala mundial estará entre un 12% y un 15%, según las previsiones más optimistas o pesimistas, pero en cualquier caso ha subrayado que se trata de "pérdidas terribles" para la humanidad, ya que la "extinción es un proceso totalmente irreversible".
Ha explicado que en el Mediterráneo la incidencia de todos los factores se espera que sea "medianamente alta", por lo que la suma de todos ellos hace que sean ecosistemas "especialmente vulnerables", de ahí que se prevea que la extinción de especies sea mayor.
El estudio predice para el año 2050 "un mundo mucho más pobre en cuanto a riqueza de animales y vegetales", aunque "es difícil predecir cuáles son las especies que van a llevar al colapso del ecosistema", según Sala, quien ha advertido de que es "muy peligrosa" la política de aceptar que se vayan perdiendo especies.
El profesor ha subrayado que la pérdida de biodiversidad es "genuinamente" un problema global "y por primera vez estamos todos en el mismo barco", pues "el carbono que emiten los chinos afecta a nuestro clima tanto como el que emitimos nosotros".
No obstante, ha reconocido que se pueden adoptar acciones a nivel local para atajar el problema, desde crear parques y reservas hasta generar corredores para las migraciones de especies animales que se van a producir. Sala ha explicado que la pérdida de la biodiversidad tiene múltiples consecuencias, desde estéticas hasta morales y funcionales, y ha subrayado que afecta al funcionamiento de los ecosistemas, ya que, por ejemplo, a medida que se pierden especies de plantas disminuye la capacidad de fijación de carbono de la atmósfera.
Además, la diversidad de especies constituye "una fuente inagotable" de nuevas medicinas para curar enfermedades actuales y del futuro, para mejorar los cultivos y especies animales, por lo que su pérdida "limita la capacidad de los ecosistemas a adaptarse al calentamiento global", dos procesos que van ligados.
Ha destacado que la posibilidad de que la evolución en nuevas especies es muy lenta, es algo que ocurre cada milenio, y ha señalado que nadie espera que el cambio climático vaya a hacer desaparecer el planeta "pero está en juego nuestra cultura".
Según Sala, se espera que el cambio climático haga disminuir la cantidad de servicios que nos prestan nuestros ecosistemas, algunos de los cuales como la purificación del aire y del agua o el control de las plagas, que "ahora parece que son gratis, van a empezar a tener un valor de mercado".
Vía: Agencia Efe, Madri+d, 07/03/08

jueves, marzo 27, 2008

La papa, con sus 5.000 variedades, nació en el altiplano peruano

Pisac (Perú), 27 mar (EFE).- La historia de la papa, que cuenta con 5.000 variedades y es el tercer cultivo más consumido como alimento por la humanidad, se remonta a 8.000 años, cuando se domesticó en el altiplano andino, a orillas del Lago Titicaca, en lo que hoy comprende territorio peruano.

De acuerdo a datos ofrecidos por el Centro Internacional de la Papa (CIP) durante el foro científico que se celebra en la ciudad peruana de Cuzco, los andinos domesticaron la papa a partir de sus ancestros silvestres e iniciaron su adaptación en los helados parajes del altiplano, a 4.000 metros sobre el nivel del mar.
Una vez adaptados a estas difíciles condiciones, los tubérculos fueron una importante fuente de alimentación que salvó a los andinos del hambre.

En el siglo XVI, cuando los conquistadores españoles tomaron contacto con la civilización inca, llevaron la papa peruana a España y el primer registro de su consumo está en el Hospital de Sevilla (sur español), en 1753.
Desde entonces, este producto ha jugado un papel crucial librando del hambre al campesinado europeo y proporcionando alimento nutritivo y barato a los trabajadores de la Revolución Industrial.

Aunque las primeras papas llegadas a Europa procedían de los Andes peruanos, en torno a 1811 comenzaron a arribar al viejo continente tubérculos chilenos, cuando el citoplasma de ese país comenzó a ser dominante.
A mediados del siglo XIX, Irlanda dependía en exceso de unas cuantas variedades de papa y surgió una enfermedad llamada "tizón tardío" a la que las papas no pusieron resistencia.

La plaga destruyó la cosecha irlandesa de 1845-46 y se originó una gran hambruna: murió un millón de personas y más de otro millón debió emigrar, lo que sigue sirviendo de ejemplo a los científicos para preservar papas sanas y desarrollar bancos de semillas.

Hoy la papa se cultiva en más de 130 países y más de mil millones de personas la consumen en el mundo. Casi 213 millones de toneladas de papa se siembran para consumo cada año y más de la mitad de la producción total proviene de los países en desarrollo.

Desde la década de los años 60 del siglo XX el tubérculo ha sobrepasado a todos los demás cultivos alimenticios de los países en desarrollo en términos de crecimiento de la producción y se espera que esa tendencia siga en aumento.

China es el principal productor, con más de 70 millones de toneladas al año, y los bielorrusos ostentan la tasa más alta de consumo, con 171,2 kilogramos también al año.

Las papas se adaptan a los lugares donde el agua es escasa y la mano de obra abundante, proporciona un valor nutritivo, más rápido, en menos tierra y en condiciones más difíciles que ningún otro cultivo básico.
Asimismo producen más alimento por unidad de agua que ningún otro cultivo alimenticio y son una excelente fuente de carbohidratos.

Una papa de tamaño mediano hervida con cáscara proporciona aproximadamente 100 calorías, 26 gramos de carbohidratos, cero colesterol, unos 4 gramos de proteínas, 3 gramos de fibra y la mitad de los requerimientos diarios de vitamina C.

También contiene hierro, potasio, cinc, tiaminas, niacinas, vitamina B6, manganeso, cromo, selenio y molidbeno.
Por estos motivos, la ONU declaró el 2008 como el Año Internacional de la Papa y el foro científico de Cuzco, celebrado bajo el lema ""La Ciencia de la Papa para los Pobres: Desafíos para el Nuevo Milenio", el mayor evento de esta iniciativa.

Vía: Efe-Terra, 27/03/08.
F:http://es.noticias.yahoo.com/efe/20080327/tsc-la-papa-con-sus-5-000-variedades-nac-539a483.html

martes, marzo 25, 2008

Los hongos, nueva fuente de vitamina D

Un manojo expuesto al sol puede proporcionar 400 IU de la vitamina
La figura de una seta, uno de los hongos más conocidos (del latín fungus, ; también conocida como champignon o champiñón) es figura común en los cuentos infantiles, como casa de un duende o un hada. En la naturaleza existen miles de variedades, de diversos colores y tamaños. Los hay comestibles, alucinógenos y hasta venenosos. Recientemente, los comestibles han sido objeto de un importante estudio que revela que son fuente de un gran tesoro.
Una investigación realizada por la Dirección de Fármacos y Alimentos (FDA) y el Consejo del Champiñón, que se dedica a su promoción, reveló que, expuestos al sol, este tipo de hongos son alimentos naturales ricos en vitamina D.
''El hongo contiene una sustancia llamada ergosterol, que se convierte en vitamina D cuando se expone a una cantidad adecuada de rayos solares'', explica la nutricionista Mona S. Calvo, de la FDA. 'En otras palabras, ese proceso de `asolear' al champiñón permite que produzca vitamina D''.
Aunque el hongo ya posee de por sí vitamina D, sus niveles son muy inferiores a las 400 unidades internacionales (IU) aconsejables para el cuerpo humano.
El estudio del hongo y su exposición a los rayos solares se hizo con champiñones de botón blanco, los más comunes. En la investigación se descubrió que exponiendo al hongo --que por lo general crece en lugares oscuros-- a tan sólo cinco minutos de rayos ultravioleta B (UVB) producía cantidades importantes de la vitamina.
Luego de los resultados de esa investigación, hoy se estudia la forma de vender al público champiñones enriquecidos con vitamina D mediante su exposición a los rayos solares.
UN MANOJO DE SETAS
Actualmente, una porción de cuatro o cinco setas provee de 15 IU de vitamina D, afirma la nutricionista y dietista registrada Sylvia E. Meléndez-Klinger. En caso de que estuvieran fortificados con su exposición al sol, ''un manojo de setas al día sería equivalente a las 400 UI recomendables'', agrega.
La principal fuente de vitamina D viene de la exposición a los rayos del sol, algo casi imposible para las personas de piel muy delicada o blanca, obligadas a buscar otras formas de obtener la vitamina, como consumir pescado y tomar leche.
Así como las demás vitaminas y nutrientes que contribuyen a que nuestro cuerpo funcione mejor, la vitamina D ayuda a absorber el calcio necesario para los dientes y los huesos. Por ello, a las personas que padecen de osteoporosis se les recomienda consumir calcio e importantes dosis de vitamina D.
Algunos estudios indican que la vitamina D disminuye el riesgo de padecer enfermedades crónicas como la diabetes y algunos tipos de cáncer, en tanto que otras investigaciones han hallado que también ayudaría a reducir las posibilidades de padecer ciertas cardiopatías. De hecho, la Asociación Americana para el Corazón (AHA) publicó recientemente que sólo el 10 por ciento de los estadounidenses presenta niveles óptimos de vitamina D en su sangre.
Pese a que este tipo de hongos no es común en la dieta hispana, Meléndez-Klinger recomienda comerlo en ensalada, en sándwich o ''saltearlo con un poco de mantequilla o aceite de oliva''. La sopa de champiñones y la tortilla de éstos son otras opciones.
Otras ventajas de las setas es que no tienen grasa y son de bajo nivel calórico. Contienen minerales como el selenio, un antioxidante; cobre, que produce células rojas, y potasio, que ayuda a controlar la presión arterial y a que funcionen de mejor forma los músculos, los nervios y el corazón.
Asimismo, las setas también tienen diferentes tipos de vitamina B que ayudan a descomponer proteínas, grasas y carbohidratos para que nuestro cuerpo los pueda usar como energía.
MALENA MARCHAN
Vía: El Nuevo Herald, 25/03/08
F:http://www.elnuevoherald.com/galeria/salud/story/179604.html

viernes, marzo 21, 2008

Una campaña de reforestación del Cabildo de Fuerteventura permitirá la plantación de 6.000 árboles

El Pinar de Betancuria será el mayor beneficiado.
El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Medio Ambiente, ha dirigido durante los últimos meses una campaña insular de reforestación que ha significado la plantación de 3.100 ejemplares de diferentes especies vegetales en cuatro localizaciones distintas de la Isla, y que a su fin alcanzará la cifra de 6.000 árboles.
Se trata de la primera gran campaña de reforestación arbórea que emprende la Corporación a escala insular, y la segunda en volumen de árboles plantados desde la creación del Pinar de Betancuria, que vuelven a acoger una campaña histórica más de sesenta años después de que fuera creado. La diferencia, según el equipo técnico coordinador del proyecto, estará en que el éxito de la actual campaña será mucho mayor que aquella, que alcanzará según estudios previos un porcentaje de supervivencia situado en torno al 80%.
Esta campaña, desarrollada entre el pasado otoño y el invierno que ahora finaliza, desarrolla un proyecto ejecutado por el Cabildo y promovido por el Gobierno de Canarias, que daba fin recientemente a la presente temporada con la plantación de 1.200 árboles en Castillo de Lara.
A partir de octubre, otros 3.200 árboles culminarán esta iniciativa en este mismo sitio. Con la llegada de la estación fría el próximo otoño habrán sido un total de 6.000 ejemplares de distintas especies de bosque termófilo, arbustos y demás especies endémicas los que habrán sido plantados en toda la Isla.
Las otras tres acciones se han llevado a en El Aceitunal, en Puerto del Rosario, con 700 ejemplares plantados de tabaibas dulces y 50 de cardón canario, esparraguera y verol; Morro Velosa, en Betancuria, con 500 ejemplares de acebuche, almácigo, sabina, peralillo, mocán, aderno, madroño y brezo; y el Pico de La Zarza, en Pájara, 350 ejemplares de peralillo, mocán y zarza.A partir de ahora, el compromiso del Cabildo será continuar en esta línea y seguir luchando contra la desertificación y la degradación del territorio.
Vía: La Provincia, 20/03/08

Gran Canaria ha duplicado la superficie de pinares durante los últimos 50 años

Los trabajos de reforestación han permitido plantar unos dos millones de nuevos ejemplares.
Gran Canaria ha llegado a duplicar la superficie de pinos en los últimos 50 años gracias a la reforestación. Aunque ahora se tiene la sensación de que se ha perdido masa forestal, sobre todo tras el último incendio, la realidad es que hay más árboles que hace unos años. La preocupación, primero de particulares y después de la administración, en especial del Cabildo de Gran Canaria, por recuperar la arboleda en las zonas de cumbres y medianías que habían sido esquilmadas por la población ha hecho que de las algo más de 6.000 hectáreas de pinares que se repartían entre Tamadaba (2.000), Inagua, Pajonales y Ojeda (4.000) y en extensiones menores en Tauro y San Bartolomé de Tirajana, hoy se contabilicen unas 12.000 hectáreas de pinares.
Según los datos de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo, en la Isla hay unas 7.766 hectáreas de pinar natural, y unas 4.036 de pinar repoblado. En tanto que en una hectárea se pueden plantar 500 pinos, se deduce que la repoblación ha posibilitado que la Isla cuente con dos millones más de pinos.
De esta cantidad hay una parte que se ha perdido debido a los incendios. En concreto, según estimaciones de los técnicos del Cabildo, el fuego ha arrasado en la última década cerca de 300 hectáreas de pinos, lo que supone unos 15.000 árboles. La mayoría de estos ejemplares correspondían a las repoblaciones más jóvenes y existe un proyecto para volver a plantar en las zonas afectadas por los incendios. Cuando los árboles cuentan con más de una década se regeneran de forma natural pese a verse atacados por el fuego.
EN LOS BORDES. También los técnicos de Medio Ambiente han apreciado cómo el abandono del pastoreo está permitiendo que muchas zonas de pinares de la isla se recuperen de forma natural. Este fenómeno se percibe sobre todo en los bordes de Tamadaba, Inagua y Pilancones. Con todo, los pinares de regeneración natural se siguen encontrando en las zonas que siempre se han identificado con este ejemplar, caso de Tamadaba, Inagua, Ojeda, Pajonales, Tauro y Pilancones.
Las investigaciones realizadas por el departamento de Medio Ambiente del Cabildo han permitido detectar zonas procedentes de repoblación en esos pinares, que hasta ahora se habían reconocido como de regeneración natural. Al parecer, este aspecto joven del árbol se debe a que había sido recepado en varias ocasiones para la obtención de carbón, y a la expansión por regeneración a partir de árboles padre.
De otro lado, los pinares de pino repoblado se encuentran distribuidos entre las medianías altas, norte y cumbres. Según explican los técnicos de Medio Ambiente, los ejemplares de la zona norte presentan espacios más cerrados mientras que los del sur se extienden de forma más abierta, cuestión que se debe al clima más seco del sur.
De forma tradicional, la administración que se dedica a promover las reforestaciones es el Cabildo, si bien el Gobierno de Canarias aporta fondos para este fin procedentes de la Unión Europea.
LABORIOSAS. Las primeras repoblaciones eran muy laboriosas pues los trabajadores abrían primero los hoyos y se dejaban así hasta que llegara el invierno, que era cuando se hacían las plantaciones. Además, se utilizaban unos canutos de caña que incluso se rodeaban con piedra para protegerlos del viento.
Ahora, el ahoyado se hace de forma similar con la diferencia de que no se usa el canuto de caña sino árboles de viveros que se trasladan en contenedores especiales para cuidar la raíz y se pone un protector de plástico para evitar a los conejos. Con todo, según apuntan los técnicos del Cabildo de Gran Canaria ahora se planta menos densidad que antes, pero se riega más y se vigila con más detenimiento que antes a los ejemplares.
En este sentido, comentan los responsables de Medio Ambiente que cuando se hacen repoblaciones siempre hay más arraigo en las plantaciones en las zonas del norte de la isla que en el sur debido a la falta de precipitaciones.
M. P. PÉREZ
Vía: La Provincia, 20/03/08

jueves, marzo 13, 2008

Científicos de Soria mejoran la producción de 'Boletus edulis' en campos de jaras - Forestal y Cinegética

El Departamento de Investigación y Experimentación Forestal de Valonsadero (DIEF) de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, ubicado en Soria, ensaya la producción de Boletus edulis en matorrales y arbustos. La investigación es fruto del proyecto Arboletus y, una vez que finalice, previsiblemente el próximo año, supondrá un paso más hacia el cultivo controlado de esta especie de importancia socioeconómica.

13 Marzo ´08- El director del DIEF, Fernando Martínez Peña, ha explicado a DICYT que el Boletus edulis es un hongo que se asocia normalmente a especies arbóreas como pueden ser los pinos, las hayas, los robles y tiene la peculiaridad de que fructifica en estos árboles cuando tienen más de 20 años. Sin embargo, sobre todo en la comarca de Aliste en Zamora y en algunas zonas de León y Salamanca, en condiciones naturales se asocia a arbustos, en concreto a las jaras. Así, según Fernando Martínez Peña, gracias a "este hecho singular de la naturaleza", el Departamento se planteó ensayar la micorrización, es decir, la infección de las plantas de manera controlada, con estos hongos, con el fin de utilizar la planta para producir el hongo, "es algo similar a la truficultura", destaca.
Martínez Peña indica que decidieron utilizar arbustos porque la producción en éstos se adelanta de forma considerable. En cuatro o cinco años, en condiciones naturales, los arbustos producen Boletus. El proyecto Arboletus contempló, en primer lugar, la caracterización ecológica de las zonas que producen en matorrales. La investigación confirmó que esto se producía especialmente en la comarca de Aliste, donde existen extensiones enormes de jaras productoras. Una vez dado ese paso, el departamento recogió muestras de los hongos y los cultivaron en el laboratorio con el fin de obtener un buen banco de cepas o clones, "también hemos llevado a cabo la micorrización vegetativa de las plantas, que es la siguiente fase que ha implicado la infección, en condiciones de laboratorio, con el hongo que queremos que se asocie a las raíces de esa planta. Ahora estamos en la fase de observar sí micorriza o no y de describir y caracterizar esas micorrizas que se están formando", argumentó.
Última fase del proyecto
La última fase del proyecto consistirá en poner la planta en el campo y observar cómo compite ese hongo que introdujeron en la planta artificialmente con los hongos que existen en el suelo. "El establecimiento de la plantación no se ha hecho todavía ya que el sistema es complejo debido al sistema de micorrizar la planta", puntualizó Peña.
Este trabajo fue premiado en la Conferencia Internacional World Fungi 2007, como la mejor comunicación científica de un total de 97 comunicaciones de 35 países del mundo.El proyecto está coordinado por el DIEF y participa en él el Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA) de Cataluña. Además, cuenta con fondos de la Consejería de Medio Ambiente y del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA): "el objetivo principal es describir ecológicamente el hábitat de producción de hongos de Boletus edulis asociados a especies arbustivas, la caracterización morfológica de las micorrizas y el ensayo de la micorrización con los arbustos", reiteró Martínez. Al margen de este proyecto de investigación, en 2007, el Departamento publicó cinco artículos científicos en revistas internacionales y siete artículos en revistas nacionales.
Un centro de investigación competitivo
El Departamento de Investigación y Experimentación Forestal de Valonsadero entró en funcionamiento en 1987 y desde entonces realiza una investigación aplicada al sector forestal de la comunidad centrada en cuatro líneas principales de investigación: micología forestal aplicada, mejora genética de especies forestales, suelos forestales y ecología y selvicultura de especies forestales de Castilla y León. La línea de micología forestal aplicada es la que les ha permitido ser un centro de referencia nacional e internacional. En el departamento trabajan 19 personas, diez de las cuales son personal investigador. En la actualidad, coordinan proyectos de investigación competitivos INIA con una captación de fondos nacionales de investigación de 384.158 euros.
Vía: AgroInforma, 13/03/08

miércoles, marzo 05, 2008

DANIEL BECERRA : ´Las setas sólo son conocidas por la población por su aspecto gastronómico

Daniel Becerra (Tánger, 1968) presentó ayer en el Club Prensa Canaria el libro 'Setas y hongos en el Mundo Antiguo', de Anroart Ediciones, que da una visión multidisciplinar de estos vegetales a través de expertos en Biología, Antropología...
- ¿Cuál es el motivo que les impulsó a escribir este libro sobre setas y hongos en el Mundo Antiguo? - Surgió cuando estábamos trabajando para la celebración de las jornadas micológicas de El Hierro en 2002, y nos dimos cuenta de que era un tema que no se había tratado hasta ahora a nivel multidisciplinar, por ninguna sociedad micológica nacional o internacional. Como la Sociedad Micológica de Gran Canaria, de la que soy miembro, siempre está buscando nuevos campos que tratar, vimos que el Mundo Antiguo daba muchas posibilidades tanto a nivel etnográfico como arqueológico, antropológico, botánico... y comenzamos a contactar con especialistas de diferentes áreas relacionadas que aportaran su particular visión sobre este tema.
- ¿Cuáles son las diferentes áreas que participan en este libro?- Desde la parte histórica y antropológica, pasando por la filología, arqueología, química, biología..
.- ¿Qué resultados ha dado esta interacción entre campos tan dispares?- Ha sido una interacción muy positiva, de hecho desde otras sociedades micológicas nos han felicitado. Incluso, ha sido muy bien acogida entre todos aquellos colectivos de la Península que no pudieron participar en las jornadas que organizamos en El Hierro.
- ¿Qué conclusiones destacaría de este estudio?- Que es una forma didáctica de acercar las setas a la gran mayoría de la población, que hasta ahora sólo las conoce por su aspecto gastronómico. Aquí se ofrece otro punto de vista para conocer estos pequeños seres vegetales que están más presentes en nuestra vida de lo que parece, y de los que hay múltiples tipos, desde los hongos que nos sirven para hacer queso hasta las clásicas setas de los enanitos que muchas veces no somos conscientes de que están ahí y forman parte de nuestra vida cotidiana. Lo que pasa es que es más fácil cultivar una planta que un hongo que te puede salir de un día para otro y te dura tres o cinco días antes de que se seque.
- ¿Tenían las setas y los hongos más protagonismo en la Antigüedad?- Yo creo que sí, porque antiguamente se comían mucho, a pesar de que muchos eran venenosos, pero existía un mayor conocimiento de cuáles eran tóxicos y cuáles no. Conforme cae Roma, como referente cultural nuestro, esa tradición se va perdiendo y en España no se recupera hasta hace unos treinta o cuarenta años.
- Durante esos años no sólo existía una falta de atención a estos productos sino ciertamente un rechazo que incluso hemos podido observar en nuestros abuelos, ¿a qué cree que obedecía?- Yo creo que por falta de información, ya que muchos hongos son tóxicos y la gente no es capaz de diferenciar a simple vista si el producto es tóxico o no, y ante la duda te abstienes. Entonces se generalizó ese temor a comerlos. Incluso en Canarias, con el hambre que se pasó en la Guerra Civil, la gente no comía, pero sin embargo sí se comía la famosa papa cría, que a fin de cuenta son hongos, aunque la gente no tenía la noción de que lo fuera.
- ¿Qué es lo que impulsa a este renacimiento hace unas décadas?- Fundamentalmente el mundo gastronómico, que empieza a poner de moda el uso de las setas y hongos en la buena mesa. Ha sido, sin duda un cambio promovido por los cocineros, los programas de cocina en la televisión, que han colocado las setas en la cocina española como un ingrediente completamente normal, y esto hace cuarenta años era impensable.
- ¿Se habla en el libro de las propiedades que tienen las setas y los hongos?- Se hace referencia a los compuestos derivados de productos como la cerveza, sus propiedades medicinales. También se hace eco de algunos casos de envenenamiento...
- ¿Existen en Canarias muchas especies?- Bastantes, algunas tóxicas, pero son muy difíciles de encontrar como la amanita faloide, que es mortal pero casi inaccesible.
- ¿Cuál es el mensaje que le gustaría acercar al lector a través de esta obra?- Que las setas nos han acompañado desde la Prehistoria hasta nuestros días, y que tienen múltiples usos, aunque la mayor parte de las veces no somos conscientes de ello. Incluso tampoco somos conscientes de que nos acompañan en la mesa diariamente, como puede ser en la levadura del pan, la levadura para la cerveza, en el queso... Eso sin contar las setas que tienen propiedades medicinales.
MARÍA JESÚS HERNÁNDEZ - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Vía: La Provincia, 03/03/08

Dos micólogos de Sestao descubren una seta única en el mundo al norte de Burgos


Es tanta la afición de los vizcaínos a la recogida de setas, que algún día tenía que pasar. Dos miembros de la Sociedad de Ciencias Naturales de Sestao han encontrado en el norte de Burgos un nuevo hongo único en el mundo. Se trata de la Flammulina cephalariae, y crece únicamente en el Valle de Losa.
«Llevo 20 años observándola, pero siempre la había confundido con otra especie», señala José Luis Pérez Butrón, uno de los micólogos que han realizado el descubrimiento. La principal peculiaridad de la Flammulina cephalariae es que no crece en la tierra, como puede parecer a simple vista, sino sobre las raíces de otras plantas. «Eso es lo que me hizo pensar en que pudiera ser única», afirma Pérez Butrón.
Así, tras varios análisis micológicos, este aficionado a las setas y su compañero, Javier Fernández Vicente, pudieron confirmar sus sospechas. La única duda que les queda es si es comestible, aunque «probablemente lo sea, porque las demás de su especie sí lo son».
Crece en prados secos
La Flammulina cephalariae debe su nombre a que crece sobre las raíces enterradas de la Cephalaria leucantha, en los prados secos y pedregosos orientados al sur y aislados de los campos de labor del tranquilo Valle de Losa. Según sus descubridores, «esta bella especie nunca falta a su cita en los meses de noviembre y diciembre», aunque desaparece casi por completo en enero debido a las bajas temperaturas.
Vía: 20 minutos, 03/03/08

Zaragoza.- El Centro de Micología de San Martín de Moncayo enfatiza en la educación para conocer las setas de la zona

El Centro de Micología de San Martín de la Virgen de Moncayo, localidad de la provincia de Zaragoza, pone el énfasis en la educación en todas sus actividades para dar a conocer las setas existentes en la zona y cómo recogerlas sin dañar el entorno natural.
En declaraciones a Europa Press, el coordinador del Centro de Micología, Javier Cortés, explicó que este centro abrió sus puertas el pasado mes de octubre, coincidiendo con las cuartas jornadas micológicas de San Martín y la idea de construirlo "surgió hace cinco años, con el objetivo de dar a conocer esta zona micológica tan importante". A pesar de que el centro lleva en funcionamiento casi cuatro meses, "la inauguración oficial tendrá lugar el próximo 3 de mayo".
Hasta el momento, su actividad se ha dedicado fundamentalmente a ofrecer a los visitantes información micológica de la zona y formación en aspectos medioambientales. Además, "se han recibido a grupos de niños y de personas mayores y en sus visitas se les explica la importancia de los hongos para el medio ambiente y lo esencial de respetar las normas a la hora de llevar a cabo la recogida de setas".
Además, "contamos con una base de datos con más de 500 especies", y en las instalaciones pueden verse "documentales sobre el Moncayo y la recogida de setas, cedidos de manera desinteresada por Eugenio Monesma; exposiciones fotográficas; y una biblioteca", de forma que los contenidos permiten informar adecuadamente sobre las especies de setas, sus características y su toxicidad.
Sin embargo, "la estrella del centro" es una cámara de ultracongelación que alberga setas al natural. Esta cámara es "la primera en toda España" y en ella pueden observase las setas "como si estuvieran al aire libre".
En estos momentos, se está intentando ampliar la actividad del centro y, para ello, "estamos realizando gestiones con otras entidades, con las obras sociales de los bancos, el Gobierno de Aragón y otras instituciones, para intentar que el centro abarque la mayor participación posible y que siga acudiendo gente".
El Centro de Micología puede visitarse en temporada baja mediante reserva telefónica (976 19 21 66) o en la dirección de correo 'cmicologia.sanmartin@gmail.com'. En temporada alta, en otoño, "la pretensión es que podamos estar fijos en el centro", apuntó Cortés.
El Centro lo gestiona una Asociación Micológica de San Martín creada al efecto. Esta agrupación ya está organizando las actividades para este año. En otoño, por ejemplo, "haremos un encuentro internacional de micología".
Asimismo, "estamos en conversaciones con la Comarca de Tarazona y el Moncayo, para tener cabida en su espacio durante la celebración de la Exposición Internacional de Zaragoza 2008. Todavía no sabemos cómo, pero el Centro de Micología de San Martín estará presente" en la Muestra Internacional.
EVITAR PRÁCTICAS DEPREDADORAS.
El coordinador del Centro, Javier Cortés, señaló algunas recomendaciones a la hora de recoger setas. En primer lugar, "lo fundamental es no rastrillar el suelo, intentar que no se dañe la capa superficial ni la raíz de los hongos porque son muy importantes en la naturaleza". Así, "hay que evitar las prácticas depredadoras" en su recogida, advirtió.
En el Moncayo existen "muchísimas especies, es una zona de una riqueza excepcional. Podemos encontrar desde las más tóxicas a comestibles e incluso algunas con cualidades medicinales". Para poder distinguir unas de otras, y saber si son comestibles o tóxicas, "la única forma es conocerlas. No hay atajos ni remedios" para saber qué tipo de setas se encuentra; "el único remedio es conocerlas", insistió.
Por este motivo, hay que ser cauteloso a la hora de ingerirlas y se deben identificar previamente, porque "a veces las confusiones son muy graves". Para identificarlas, las setas se deben extraer "con cuidado para no perder detalles, porque todas las setas comestibles tienen su doble tóxico" y si al sacarlas de la tierra no se hace con cuidado, se puede perder una información vital.
Vía: Europa Press, 14/02/08

martes, marzo 04, 2008

El Estado convierte a Canarias en un vivero para frenar la desaparición del olmo europeo en el mundo

El Archipiélago es la única comunidad donde no se ha detectado la patología que ha provocado la extinción de millones de ejemplares en América y Europa.
El Ministerio de Medio Ambiente ejecutará en Canarias un programa para luchar contra la desaparición del olmo europeo, una especie en peligro de extinción a causa de una enfermedad tóxica conocida con el nombre de grafiosis, causada por un hongo que envenena las hojas y obstruye los vasos conductores de la savia, y que ya ha causado la desaparición de millones de ejemplares en Europa y América.
Con el propósito de evitar su desaparición, ya que aún no se ha encontrado una solución para combatir la patología, el Gobierno de Canarias ha llegado a un acuerdo con el Estado que convertirá al Archipiélago en un lugar donde estos árboles crezcan y se conserven sin amenazas, ya que las Islas son la única Comunidad Autónoma de España donde no se ha detectado la grafiosis.
Dicho programa se desarrollará entre 2008 y 2011, y consistirá en la siembra y cultivo de tres especies de olmos europeos en viveros, y su posterior plantación en zonas seleccionadas de Tenerife y Gran Canaria, con el objetivo de conservar la mayor diversidad genética de estos taxones.
En virtud de este acuerdo, recientemente firmado entre la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, y el consejero de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno autónomo, Domingo Berriel, Canarias aportará el 40% de los 180.350 euros anuales destinados al desarrollo de las distintas iniciativas, que se enmarcan en el Plan Forestal español y en el contexto de la colaboración interadministrativa entre los ejecutivos canario y nacional.
El convenio contempla varias etapas en las que se ejecutarán medidas para salvar conjuntamente estos árboles, de los que han desaparecido millones de ejemplares en Europa y América como consecuencia de esta rara enfermedad.
Vía: La Provincia, 04/03/08.

sábado, marzo 01, 2008

Las bacterias hacen llover

Hasta ahora se sabía que algunas bacterias que flotan en la atmósfera provocan la lluvia bajo ciertas condiciones y en alguna áreas, pero un equipo de científicos ha demostrado su presencia en todo el mundo y su importancia en el clima.
Generalmente el vapor de agua acumulado en las nubes se precipita en forma de lluvia cuando este agua se congela alrededor de una de las muchas partículas sólidas que flotan en la atmósfera, desde arena y granos minerales hasta polvo de origen biológico.
Los científicos sabían que sobre amplias zonas agrícolas y boscosas, como extensas plantaciones de trigo y el Amazonas, la abundante presencia de polen y bacterias en zonas medias y altas de la atmósfera eran los principales núcleos sólidos alrededor de los cuales se catalizaba la formación de hielo. Este hielo, posteriormente, al atravesar capas más calientes de aire se transformaba en lluvia.
Los meteorólogos llaman a este proceso nucleización, y es el origen, por ejemplo, de las frecuentes lluvias de barro que se producen días después y a miles de kilómetros de distancia de una tormenta de arena en el desierto. Según un estudio que publicará mañana, sábado, la revista Science, Brent Christner, biólogo de la Universidad Estatal de Luisiana (EEUU), junto a colegas de Montana y Francia, han encontrado evidencias de que las bacterias que hacen llover se distribuyen por toda la atmósfera terrestre y están entre las principales partículas catalizadoras de lluvia.
El estudio, que confirma algunas suposiciones de biólogos y meteorólogos, podría tener aplicaciones prácticas para provocar lluvia artificial, como ya se hace bombardeando las nubes con sales de plata, si no fuera porque las principales bacterias que provocan lluvias son organismos fitopatógenos. Estos organismos son perjudiciales para los cultivos como la pseudomona syringae, bacteria gram-negativo que parasita el tallo y hojas de las plantas y que ya fue identificada hace muchos años como un importante agente de nucleización.
Un producto se comercializa hace ya años para crear nieve artificial en las estaciones de esquí con bacterias P. Syringae deshidratadas, desactivadas con rayos gamma y diluidas en el agua del cañón que fabrica la nieve. Brent Christner afirma en el trabajo que publica Science que "mi colega David Sands, de la Universidad de Montana, propuso el concepto de bioprecipitación hace 25 años, pero pocos científicos lo tomaron en serio".
El equipo de Christner ha examinado el agua de lluvia en múltiples lugares y ha encontrado que el principal agente de nucleización tiene un origen biológico, y que las bacterias tienen la capacidad de provocar la formación de hielo a su alrededor a temperaturas más altas que el polvo mineral. Este resultado, que convierte en suceso general lo que antes se tenía por un fenómeno local, puede dar la razón a algunos biólogos que suponían que la capacidad de las bacterias para provocar lluvias era una adaptación evolutiva para mejorar su distribución.
En el caso de ciertas bacterias, la presencia de algunas proteínas concretas que no aparecen en la membrana de otras especies y que son capaces de "nucleizar" el hielo más rápido, les hacía pensar que esa capacidad era una forma de facilitar su dispersión, como en el caso de ciertos hongos con esporas especialmente volátiles. "Hemos encontrado nucleización de origen biológico desde Luisiana hasta la Antártida", afirma Christner, en un trabajo multidisciplinar que involucra a meteorólogos, ecólogos, fitopatólos y microbiólogos "y demuestra que estamos al comienzo de comprender la intrincada relación entre el clima del planeta y la biosfera".
David Sands, el científico al que se refiere Brent Christner en el estudio de Science, ya publicó en 2004 un trabajo sobre la nucleización en torno a bacterias, en el que propuso tratar las heladas de los campos cultivados "como se curan las infecciones", diseminando bactericidas.
Vía: EFE/La Provincia, 29/02/08