"Novedad. Cosa nueva y no acostumbrada. Suele ser peligrosa por traer consigo mudança de uso antiguo" (SEBASTIÁN DE COVARRUBIAS) 1539-1613

"No se desea lo que no se conoce" (NASÓN, PUBLIO OVIDIO) 43 AC-17 DC

sábado, febrero 26, 2011

Una visión más nítida de los datos de observación de la Tierra, al estilo de la UE

Las decisiones trascendentales deberían siempre basarse en información sólida, y para ello conviene poder acceder fácilmente a datos relevantes disponibles en un formato de uso sencillo. El pasado 17 de febrero inició su andadura en Barcelona (España) un proyecto financiado con fondos comunitarios que pretende aumentar la usabilidad de los datos medioambientales globales. Al poner el énfasis en la disponibilidad de metadatos de calidad estandarizados, se espera que mejore la legibilidad de las bases de datos del Sistema de sistemas de observación de la Tierra (GEOSS).

A este nuevo proyecto, denominado GEOVIQUA («Visualización consciente de la calidad para el GEOSS»), se le ha concedido una financiación comunitaria que cubre 3,27 millones de euros de su presupuesto total de 4,02 millones de euros. Los fondos europeos para esta iniciativa de tres años de duración provienen del tema de Medio ambiente del Séptimo Programa Marco (7PM).

En el proyecto participan socios de Alemania, Francia, Italia, Países Bajos y Reino Unido, así como la Agencia Espacial Europea (ESA), y la coordinación está a cargo del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF) de la Universidad Autónoma de Barcelona (España). En un comunicado relativo a la puesta en marcha de GEOVIQUA, el CREAF explica que «tiene por objetivo realizar una estimación correcta de la calidad, la incertidumbre y la fiabilidad de los datos ambientales de todo el mundo y hacer una difusión útil en buscadores y visualizadores de datos».

De este modo, se espera que GEOVIQUA realice una aportación significativa al desarrollo del GEOSS, una infraestructura pública internacional dedicada a centralizar y difundir datos generados por sistemas de observación de la Tierra instalados en la tierra, el mar, el aire y el espacio. Uno de los objetivos que impulsa el establecimiento de esta red de datos mundial es el de servir de orientación para diversos procesos de toma de decisiones.

GEOSS abarca una serie de cuestiones complejas en las que la disponibilidad de datos con gran resolución espacial y temporal reviste especial relevancia para la sociedad. El plan de implantación del GEOSS establece nueve áreas de acción relacionadas con lo anterior: mitigación de catástrofes; salud y bienestar humanos; gestión de recursos energéticos; variabilidad y cambio del clima; gestión de recursos hídricos; meteorología (información, previsión y alerta); gestión y protección de ecosistemas; agricultura sostenible; y biodiversidad.

El equipo de GEOVIQUA pretende respaldar esta iniciativa más amplia arrojando luz sobre los sistemas y las dinámicas medioambientales mediante el desarrollo de indicadores normalizados de la calidad de los datos y también mediante herramientas de búsqueda y visualización dotadas de gran calidad. Este énfasis en la estandarización de metadatos de calidad guarda relación con la inquietud por la posibilidad de que se difundan hechos y cifras sin indicación explícita de la exactitud y usabilidad de los datos, situación que puede darse cuando se intercambia y divulga información por medio de diversas plataformas y que puede dar pie a confusiones. «Estos aspectos», aseguran desde CREAF, «poseen especial relevancia cuando la información se utiliza en temas delicados como el cambio climático antropogénico».

GEOVIQUA constatará la calidad de los datos conforme a metadatos, información de procedencia y referencias, así como observaciones de usuarios expertos y la validación con sensores in situ. Su labor se completará con una mejora del acceso y de las opciones de visualización de toda esta información.

«Con la adopción de la marca GEO [Grupo de Observaciones Terrestres], que tiene en cuenta indicadores de calidad», concluye el CREAF, «se facilitarán las tareas de comunicar y aprovechar el ingente recurso informativo que representan las bases de datos GEOSS. Todos [los componentes desarrollados] a través del proyecto GeoViQua serán compatibles con los estándares de los geoportales ya existentes, con herramientas de mapas de uso masivo como Google Earth, con otras herramientas de visualización en 3D y con los dispositivos móviles.»


Vía:Madri+d, 25/02/2011

F:http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=47453&origen=Home_madrimasd

El crecimiento del nivel del mar del Mediterráneo se acelera

El ritmo de crecimiento del nivel del mar Mediterráneo se ha acelerado "bruscamente" en los últimos años, hasta alcanzar unos tres milímetros anuales, casi el doble que los registros que se conocieron en la última década del siglo XX. Junto a este aumento de nivel del agua, el calentamiento (en torno a 0,8 grados en el último siglo) y una mayor salinidad son las principales consecuencias que el cambio climático tiene en el mar Mediterráneo y, si bien de momento no ha llegado a producir alteraciones relevantes en el ecosistema porque la temperatura en las profundidades apenas ha variado, su alcance futuro es imprevisible, según advierte una investigación del Instituto Español de Oceanografía.

A lo largo del siglo XX se estima que el nivel del agua del Mediterráneo aumentó en torno a unos 20 centímetros, y de mantenerse la tendencia actual volvería a incrementarse entre 30 y 35 centímetros en este siglo, aunque la materia no se presta a trazar ecuaciones exactas -entre 1950 y 1990 por ejemplo hubo un descenso de nivel atribuible a un anómalo ascenso de la presión atmosférica-. "Conocemos lo que ha ocurrido hasta ahora, pero no podemos saber lo que va a pasar, y lo que ha pasado en 10 años no tiene porque pasar igual en los siguientes", matiza Manuel Vargas Yáñez, coordinador del segundo estudio Cambio climático en el Mediterráneo español, presentado ayer en Málaga.

Los efectos de este crecimiento del nivel del mar serán muy diferentes según las zonas en función de las características geológicas y de la ocupación que haya tenido la costa. "Si el nivel del mar sube en la vertical en una zona de acantilados, no supone ningún problema; pero allí donde haya zonas de playa, deltas de río, o costas densamente construidas, lógicamente el impacto sobre las personas va a ser más importante", explica Vargas.

El equipo investigador previene contra el alarmismo y pretende que el estudio sirva de referencia para prevenir. "Hay que guardar un equilibrio entre los dos extremos, sería tan error pensar que no ocurre nada como que nos va a arrasar el agua, eso no va a ocurrir y puede producir un hartazgo alentar de una gran catástrofe", afirma Vargas.

Junto al estudio científico se presentó un resumen para gestores y responsables de políticas medioambientales en el que se afirma que aunque ahora se redujeran las emisiones de CO2 hasta niveles de hace 20 años, el aumento de la temperatura y del nivel del mar seguirían creciendo en las próximas tres décadas igual que si no se hiciera nada porque el clima tiene una inercia.

Las oscilaciones en el comportamiento del Mediterráneo no obedecen solo a la inercia natural, y si bien lo que depende de las leyes de la naturaleza puede predecirse, no ocurre así con lo que se deba al comportamiento humano. "Hay siempre un calentamiento natural que hace por ejemplo que el agua ocupe más volumen, y eso se debe a la presión atmosférica, pero lo que ocurre es que la mitad de las cifras que estamos registrando no tienen explicación en ese fenómeno, por tanto el crecimiento es achacable a que hay más masa de agua porque se están deshaciendo las grandes masas de hielo", apunta Vargas

El estudio recoge por primera vez datos oceanográficos y atmosféricos desde 1948 hasta 2008 con la aplicación de un sistema de observación pionero en Europa y que permite apreciar oscilaciones periódicas. Parte de la importancia del estudio, según su coordinador, es esa perspectiva, porque hay muchos análisis parciales que pueden resultar engañosos o contradictorios. Por ejemplo, entre 1948 y 1970 hubo un enfriamiento del agua del Mediterráneo, al que sucedió un periodo de fuerte ascenso. Hasta 2005, la temperatura en las aguas superficiales aumentó entre 0,12 y 0,5 grados, según las zonas.

Vía: El País, 25/02/2011

F:http://www.elpais.com/articulo/sociedad/crecimiento/nivel/mar/Mediterraneo/acelera/elpepusoc/20110225elpepisoc_5/Tes

lunes, febrero 21, 2011

Un hongo ataca a los huevos de las tortugas marinas

En los últimos 30 años ha descendido el número de playas donde anidan las tortugas marinas, el número de hembras que acuden a poner sus huevos, el número de estos que hace eclosión y la tasa de supervivencia de las crías. Según una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), uno de los factores responsables de esta situación es un grupo de cepas del hongo Fusarium solani.

"La investigación ha revelado que este grupo de cepas de F. solani es el responsable de la mortalidad en masa de los huevos de tortuga boba, Caretta caretta, en las playas. Estas cepas representan un riesgo para la supervivencia de estas especies en peligro", explica la investigadora del CSIC Jullie Sarmiento‐Ramírez, del Real Jardín Botánico. Hasta ahora, el declive del número de playas de cría y de supervivencia de huevos se achacaba siempre al impacto humano, pero este estudio demuestra que existen otras amenazas relacionadas con el periodo de puesta de los huevos y el desarrollo embrionario.


Caretta caretta. CSIC

El hongo encontrado se alimenta de materia orgánica en descomposición y, en condiciones microclimáticas idóneas, puede afectar tanto a animales inmunodeprimidos, provocando enfermedades en las uñas y los ojos, como a algunas especies de plantas. En el caso de las tortugas marinas, sólo se han publicado casos aislados de infecciones en caparazón y piel de algunos ejemplares jóvenes.

Una especie en peligro de extinción La tortuga boba se encuentra en peligro de extinción y el número de ejemplares en el Atlántico disminuye. "Es muy difícil establecer el impacto concreto del hongo en las playas. La mortalidad de nidos en Cabo Verde, donde se ha realizado el estudio, es muy elevada. En torno al 75% de los huevos mueren y la mayoría de ellos están colonizados por hongos, pero hay otras causas de muerte, como inundación de nidos o depredación y es muy complicado establecer el porcentaje de muerte causada por cada factor", explica el investigador del CSIC, Adolfo Marco, de la Estación Biológica de Doñana. "Lo que si sabemos", añade Marco, "es que el hongo puede matar de forma masiva a los huevos de tortuga boba y que este hongo está presente desde el inicio de la incubación en la inmensa mayoría de los nidos de la isla de Boavista (Cabo Verde), la zona donde se realiza la puesta del 90 % de los huevos de todo el Atlántico oriental". Una hembra de tortuga boba anida cada dos o tres años, pero la temporada que lo hace puede poner entre cuatro y seis nidos, con un intervalo de 14 a 16 días entre cada puesta. El número de nidos que ponga a lo largo de su vida dependerá de su supervivencia y longevidad.

"Sin el impacto del hombre, una tortuga boba puede vivir más de 50 años, de los que más de 30 son de vida adulta reproductora, lo que suma más de 60 nidos en total. Sin embargo, la mortalidad de los ejemplares juveniles y adultos por la pesca y la caza de madres en las playas están provocando que la cantidad de madres que llegan a edad adulta y su longevidad sea mucho menor, de forma que la mayoría de ellas no llega a poner ni 15 nidos en toda su vida. A esta reducción tan importante de la fecundidad se suma una elevadísima mortalidad de los huevos en la que contribuye la infección por hongos", concluye Marco.


Jullie M. Sarmiento‐Ramírez, Elena Abella, María P. Martín, María T. Tellería, Luis F. López‐Jurado, Adolfo Marco & Javier Diéguez‐Uribeondo. 2010. Fusarium solani is responsible for mass mortalities in nests of loggerhead sea turtle, Caretta caretta, in Boavista, Cape Verde. FEMS Microbiology Letters 312: 192‐200. DOI:10.1111/j.1574‐6968.2010.02116.x

Vía: Madri+d, 21/02/2011
F:http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=47356

sábado, febrero 19, 2011

En Namibia existe una mosca que solo se conocía como fósil en ámbar

La descripción de Alavesia, primera especie fósil, fue realizada por Antonio Arillo de la Universidad Complutense (UCM) y Saskia Waters entonces en el Bernard Price Institute de Johannesburgo y la segunda especie fósil por Enrique Peñalver del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y Antonio Arillo. Posteriormente, Alavesia dio nombre a la revista técnica de la Sociedad Paleoentomológica Internacional editada por la Diputación de Álava.

La mosca del género Alavesia se ha localizado ahora viva en una remota zona del noroeste del vasto desierto de Namibia, las dos primeras especies de este género se habían descrito por primera vez en España en 1999, pero como especies fósiles en ámbar alavés y asturiano. El macizo montañoso Brandberg, la zona de Namibia donde se ha realizado el descubrimiento, parece ser un refugio de formas primitivas.


Alavesia daura de Namibia

En el último número de la revista Systematic Entomology, los especialistas el Sinclair de Canadá y Kirk-Spriggs de Sudáfrica, describen nuevas especies de una rara mosca hallada en una remota área de Namibia.

Este tipo de mosca se conoce desde 1999 como fósil en ámbar de Álava de tiempos de los dinosaurios (unos 110 millones de años), y por ello el nombre del género se denomina Alavesia. Estas moscas son peculiares por la morfología de sus antenas y ciertas características de la nerviación de las alas. La descripción de Alavesia, y primera especie fósil, fue realizada por Antonio Arillo (Universidad Complutense) y Saskia Waters (entonces en el Bernard Price Institute de Johannesburgo) y la segunda especie fósil por Enrique Peñalver (Instituto Geológico y Minero de España) y Antonio Arillo. Posteriormente, Alavesia dio nombre a la revista técnica de la Sociedad Paleoentomológica Internacional editada por la Diputación de Álava.

La primera especie descrita, en 1999, se denominó Alavesia subiasi en honor del acarólogo Luis Subías. La segunda especie se encontró en ámbar asturiano y se denominó Alavesia prietoi en honor de su descubridor, el gemólogo Miguel Ángel Prieto. Otros ejemplares han aparecido nada menos que en ámbar de la antigua Birmania (actual Myanmar), pero no han recibido aún nombre.


Alavesia prietoi del ámbar de Asturias

Los holotipos, o ejemplares sobre los que se sustenta la descripción de las especies, están custodiados en el Museo de Ciencias Naturales de Álava y en el Departamento de Geología de la Universidad de Oviedo. Estos descubrimientos son fruto de un proyecto del Ministerio de Ciencia e Innovación para el estudio multidisciplinar del ámbar español dirigido por Xavier Delclòs de la Universidad de Barcelona. Durante el estudio de las raras moscas de Namibia, sin duda los autores experimentaron esa extraña sensación de estar viendo "resucitada" una primitiva forma de vida después de unos 100 millones de años.

Esta misma sensación la han vivido ahora los especialistas españoles que hace años fueron los primeros en ver y conocer de la existencia de estas moscas al observar al microscopio el ámbar español.

Desgraciadamente, nada se sabe de la biología de Alavesia, a la espera de nuevas expediciones a Namibia. Sin embargo, el nuevo estudio publicado por Sinclair y Kirk-Spriggs ha reubicado Alavesia en una familia diferente (ahora Atelestidae) ya que en los ejemplares actuales se ha podido estudiar toda la estructura interna de los genitales de los machos y las hembras, algo que en los fósiles no fue posible al microscopio óptico. No obstante, quizás algunas de estas estructuras puedan ser estudiadas en los fósiles, en el caso de que estén conservadas, gracias al sincrotrón de Grenoble que es utilizado por miembros del proyecto del Ministerio para el estudio de algunos ejemplares selectos de insectos en ámbar español. El descubrimiento de una criatura viva que los expertos creían extinguida desde hacia millones de años, permite albergar esperanzas de descubrir otro "Mundo Perdido" en el macizo montañoso Brandberg, la zona de Namibia donde se ha realizado el descubrimiento, que parece ser un refugio de formas primitivas.


Alavesia subiasi del ámbar de Álava

El macizo Brandberg, situado en la región del Damaraland al noroeste del desierto de Namibia cerca de la costa, es una espectacular intrusión granítica circular de 650 km2, encajada en medio del desierto de Namibia. Ya hace algunos años aparecieron en esta zona los primeros ejemplares vivientes del orden de insectos mantofásmidos, que ya se conocían previamente como fósiles en ámbar báltico, estudio en el que también intervinieron miembros del equipo español. Posiblemente esta región sea como una ventana a tiempos remotos donde los insectos habrían seguido una evolución sin grandes cambios, seguramente por aislamiento. El antecedente más antiguo de descubrimiento de fósiles vivientes se produjo en 1906 cuando se capturó un okapi, pariente con cuello corto de las jirafas, en las casi impenetrables selvas del Congo, ya que se trataba de un representante del género Paleotragus sólo conocido por restos fósiles y que se creía extinguido hace 30 millones de años. Sin embargo, el hallazgo más famoso ocurrió el 24 de diciembre de 1938 cuando unos pescadores capturaron en sus redes, cerca de Madagascar, un pez de aspecto insólitamente primitivo que maravilló a los científicos.

El celacanto pertenece al grupo de los sarcopterigios que están estrechamente emparentados con los primeros vertebrados que marcharon sobre tierra firme. Después de millones de años, sin rastros de celacantos, aparecía uno vivo; desde entonces se han pescado ocho ejemplares, y han sido también filmados en su medio. En España se tienen grandes expectativas de encontrar fósiles de esta rara mosca en ámbar de San Just en Teruel y de El Soplao en Cantabria, yacimientos estudiados dentro del proyecto del Ministerio y de un proyecto del IGME. No hay razones para que no esté también presente en estos ámbares, seguramente representada por especies nuevas que aporten nuevos datos sobre estas moscas tan longevas en el tiempo y que actualmente son relictas y tan poco comunes.

Vía: Madri+d, 07/02/2011

F:http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=47161

La ONU creará este año un IPCC de la biodiversidad

La creación de un comité asesor sobre biodiversidad en el marco de la ONU al estilo del famoso IPCC de cambio climático, ganador de un premio Nobel, está muy avanzada. Este comité se encargaría de estudiar las causas y las consecuencias de los cambios provocados por la acción humana en los ecosistemas y ofrecer consejos prácticos, basados en la ciencia, de las opciones políticas existentes para manejar el cambio global en la biodiversidad.

La próxima semana se discutirá en el consejo del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, en Nairobi, la creación de esta Plataforma Intergubernamental de Servicios de Biodiversidad y Ecosistemas (IPBES). De cara a ella, algunos prestigiosos científicos han lanzado sus ideas sobre cuál debería ser su función.

La previsión del cambio medioambiental basada en diversos escenarios futuros imaginados, al estilo del IPCC, no basta, aseguran estos científicos en la revista Science. "Los escenarios hipotéticos no tienen relación con las opciones reales a las que se enfrentan los responsables políticos hoy", arguye uno de ellos, Charles Perrings, de la Universidad de Arizona "Las discusiones entre los que toman las decisiones y los científicos deberían empezar con la pregunta ¿Qué es lo que quieren los Gobiernos y qué opciones tienen? Conocer las consecuencias previsibles de opciones políticas alternativas es crucial para elegir la mejor estrategia".

Así que lo ideal es una mejor integración de los diferentes elementos de la relación entre la ciencia y la política: la investigación, la vigilancia, la evaluación y la toma de decisiones.

Los Gobiernos de todo el mundo decidieron el pasado mes de junio en la ciudad surcoreana de Busan la creación de IPBES, con el objetivo de crear una única voz científica sobre la biodiversidad y los ecosistemas y proporcionar a los políticos en todos los niveles la información que necesitan para tomar decisiones sobre el uso sostenible de los recursos.

"Puede no resultar obvio, pero la biodiversidad sustenta donde vive la gente, lo que hacen, qué pueden cultivar, su seguridad y los virus y las bacterias a las que están expuestos", dice Perrings. "Las decisiones que se tomen hoy que cambien la biosfera tendrán mucho efecto en el bienestar de la humanidad. Deben de estar bien sustentadas en la ciencia".

Un estudio económico reciente estimó, por ejemplo, que una hectárea de arrecife de coral proporciona anualmente servicios a los seres humanos valorados en 95.630 euros, y en algunos casos esta cifra aumenta hasta 0,88 millones. A escala mundial, los servicios de los arrecifes, muy amenazados, se han estimado en 126.500 millones. Y en Vietnam la plantación de manglares en la costa costó 0,8 millones pero supuso un ahorro de 5,4 millones anualmente en el mantenimiento de diques, informa Diversitas.

Vía: ElPaís, 17/02/2011

F:http://www.elpais.com/articulo/sociedad/ONU/creara/ano/IPCC/biodiversidad/elpepusoccie/20110218elpepusoc_14/Tes

BIODIVERSA: colaborar para conservar

La velocidad alarmante a la que desaparecen especies pone en peligro la capacidad de la naturaleza para proporcionarnos bienes y servicios esenciales como aire y agua limpios, alimentos, combustibles, materiales diversos, regular el clima y prevenir inundaciones, por mencionar sólo algunos ejemplos. Ante esta situación se ha puesto en marcha BIODIVERSA, un proyecto ERA-NET financiado con fondos comunitarios que pretende conformar en Europa una comunidad investigadora homogénea dedicada a la biodiversidad. BIODIVERSA, que se encuentra actualmente en su segunda fase, ha recibido fondos de los Sexto y Séptimo Programas Marco (6PM y 7PM) de la UE.

Antes de que se pusiera en marcha BIODIVERSA, la financiación facilitada para la realización de investigaciones sobre la biodiversidad en Europa se encontraba fragmentada y las agencias financiadoras llevaban a cabo un número relativamente reducido de actividades conjuntas. Pero la cooperación paneuropea resulta indispensable para la investigación sobre la biodiversidad por varias razones. En algunos casos, sencillamente es más lógico actuar a escala europea.

El coordinador del proyecto, el Dr. Xavier Le Roux de la Fundación Francesa de Investigación sobre Biodiversidad, pone como ejemplo las especies invasoras. «Por fuerza atraviesan fronteras, por lo que si hay que desarrollar un plan de gestión frente a las especies invasoras, puede ser más lógico elaborar un plan europeo que uno nacional», declaró a CORDIS Noticias.

También es más eficaz abordar a escala internacional ciertos temas novedosos como la valorización de los servicios ecosistémicos y de la biodiversidad, que consiste en tratar de calcular el valor de la biodiversidad y de los servicios prestados por la naturaleza. En este caso es improbable que un solo país cuente con la capacidad suficiente para llevar a cabo un programa científico por su cuenta. Así pues, la colaboración europea resulta esencial. Asimismo, BIODIVERSA tiene la capacidad de respaldar proyectos científicos europeos de tamaño complementario al apoyo tradicional de la Comisión Europea a los proyectos integrados, y probablemente sea más adecuado para realizar un trabajo verdaderamente interdisciplinario e implicar a los interesados.

En la actualidad BIODIVERSA reúne a 21 agencias financiadoras de 15 países europeos y está creando un Espacio Europeo de Investigación (EEI) dedicado a la biodiversidad. La actividad fundamental de este proyecto consiste en financiar investigaciones sobre la biodiversidad por medio de convocatorias de propuestas conjuntas. Los proyectos se seleccionan principalmente conforme a dos criterios: la excelencia científica y la relevancia política.

La primera convocatoria conjunta, publicada en 2008, supuso la concesión de más de 14 millones de euros a 12 proyectos dedicados a la dinámica de la biodiversidad y el cambio global, el funcionamiento de los ecosistemas y los servicios ecosistémicos. Los proyectos que recibieron fondos están estudiando los impactos del cambio climático sobre la diversidad; el empleo del fuego para el mantenimiento de la biodiversidad; el efecto de la contaminación, las precipitaciones y las temperaturas en la biodiversidad de las turberas; la eficacia de las zonas y las redes de conservación; y los impactos del cambio climático sobre los insectos.

En noviembre de 2010 se publicó una segunda convocatoria dotada de un presupuesto total de 11 millones de euros. Esta versaba en parte sobre las relaciones entre la diversidad y la capacidad de determinado ecosistema para prestar servicios tales como el suministro de agua y alimentos, la regulación climática y la polinización de cultivos, entre otros muchos temas. Pese a existir indicios de conexiones entre la diversidad y los servicios ecosistémicos, éstas son complejas y el conocimiento sobre las mismas rudimentario.

En los planes de BIODIVERSA también tiene cabida la financiación de proyectos que traten sobre nuevas formas de calcular el valor de la biodiversidad y de los servicios ecosistémicos. Normalmente se puede asignar un valor económico claro al suministro de bienes tales como alimentos, combustibles, materiales y plantas medicinales, pero esto no resulta tan sencillo cuando se trata de servicios tales como la regulación del clima o prestaciones culturales tales como las oportunidades lúdicas.

Por último, la convocatoria mencionada financiará proyectos que versen sobre formas de desarrollar políticas tendentes a proteger la biodiversidad y, por ende, a asegurar el desarrollo sostenible a largo plazo de una amplia gama de servicios ecosistémicos esenciales.

Los miembros de BIODIVERSA se comprometieron recientemente a publicar una convocatoria conjunta de propuestas con frecuencia anual. «Éste constituye un compromiso sólido por parte de los socios que conforman el proyecto», comentó el Dr. Le Roux.

Otra de las novedades recientes en BIODIVERSA es la redacción de una agenda de investigación actualizada periódicamente y común para todas las agencias que participan en el proyecto. Además de establecer los temas clave que deberá atender BIODIVERSA, este documento concretará el tipo de actividades a realizar y definirá, entre otras cuestiones, el modo de comunicar los hallazgos científicos a la administración y otros interesados y la forma de aprovechar plenamente las infraestructuras de investigación.

El proyecto está ampliando su alcance geográfico. Recientemente se incorporaron a la red de BIODIVERSA agencias financiadoras de Bulgaria, Lituania y Turquía.

Para el Dr. Le Roux, el proyecto BIODIVERSA desempeñará una función determinante por lo que se refiere a concienciar a las autoridades y a otros interesados de la importancia de poner freno a la pérdida de biodiversidad. En último término, los proyectos financiados por BIODIVERSA garantizarán que las generaciones venideras puedan seguir beneficiándose de los múltiples productos y servicios proporcionados por unos ecosistemas sanos y diversos.

«Es de suma importancia apoyar la investigación sobre la biodiversidad», aseguró. «Confiamos en que la labor de iniciativas como BIODIVERSA sirva para apoyar a quienes trabajan en este ámbito y también para concienciar de que sin duda la protección de la biodiversidad constituye uno de los retos fundamentales.»

Vía: Cordis, 17/02/2011
F:http://cordis.europa.eu/fetch?CALLER=ES_NEWS&ACTION=D&SESSION=&RCN=33085

El cambio climático provocará una "pérdida generalizada" de biodiversidad en el sur de Europa

La diversidad biológica se basa en el equilibrio entre procesos de extinción y producción de especies. Todas ellas están representadas en lo que los biólogos llaman el “árbol de la vida”, cuyo tronco y ramas internas se corresponden con los antepasados de las especies modernas, las cuales aparecen representadas en las ramas más externas. Un estudio con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) analiza por primera vez las consecuencias del cambio climático sobre el árbol de la vida de Europa, en concreto, sobre las relaciones evolutivas de plantas, aves y mamíferos. Según las previsiones de los científicos, reflejadas en el último número de la revista Nature, el sur del continente, la región actualmente más amenazada por el cambio climático, podría registrar una “pérdida generalizada” de diversidad biológica.

El investigador del CSIC Miguel Araújo, uno de los autores del trabajo, explica que la biodiversidad de las regiones mediterráneas es más vulnerable por estar expuesta a cambios climáticos más marcados y por poseer más diversidad filogenética, o dicho de otra manera, más cantidad de información evolutiva independiente en un conjunto de organismos.

“La Península Ibérica será una de las regiones más afectadas por el cambio climático y sufrirá contracciones de las distribuciones de muchas especies o desplazamientos hacia el norte o hacia altitudes más elevadas. En algunos casos, el cambio climático podría llegar a provocar la extinción de algunas especies”, destaca Araújo, científico del CSIC en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid.

Para calcular el potencial impacto del cambio climático sobre el árbol de la vida, los científicos han reconstruido las relaciones evolutivas o filogenéticas de un gran número de especies de plantas, aves y mamíferos y han evaluado el riesgo de extinción en distintos escenarios de alteraciones del clima.

El trabajo apunta a que las alteraciones climáticas impactarán en todas las ramas de la historia evolutiva de estas especies. Estos impactos se sumarán a otros de origen humano como la destrucción y la fragmentación de hábitats, la extracción excesiva de recursos biológicos o la introducción de especies invasoras, acciones que afectarán más a unas ramas del árbol de la vida que a otras.

Riesgo de extinción

El estudio revela que el cambio climático no implicará pérdidas de diversidad en el árbol de la vida diferentes a lo que se esperaría de extinciones aleatorias. “El cambio climático reduce la diversidad filogenética, pero lo hace de forma que no se distingue de lo que se podría esperar del azar. Además, tiene el potencial de afectar a especies en todas las ramas”, subraya Araújo.

En la actualidad, el riesgo de extinción se encuentra distribuido de forma desigual entre los grupos biológicos. Los vertebrados de grandes dimensiones, las especies endémicas de las islas, las montañas y algunas regiones tropicales, así como los anfibios, se encuentran más amenazados que otros grupos. “Si las futuras extinciones afectasen a muchas especies en sólo algunas ramas del árbol de la vida, entonces estaríamos ante una extinción dramática, donde el impacto sobre el funcionamiento de los ecosistemas sería muy elevado”, señala Araújo.

Aunque la situación fuese así de dramática, no estaríamos ante la sexta extinción en masa, un concepto asociado a las cinco grandes extinciones que se han producido en la historia de la Tierra y que llevaron a la desaparición de más del 70% de las especies en un corto periodo de tiempo. “Para que la extinción actual pudiera clasificarse como extinción en masa tendría que tener una magnitud comparable a las cinco anteriores y afectar a organismos de prácticamente todas las ramas”, puntualiza el investigador del CSIC.

Wilfried Thuiller, Sébastien Lavergne, Cristina Roquet, Isabelle Boulangeat, Bruno Lafourcade y Miguel B. Araújo. Consequences of climate change on the tree of life in Europe. Nature. DOI: 10.1038/nature09705

Vía: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 17/02/2011
F:http://www.csic.es/web/guest/noticias-y-multimedia

domingo, febrero 06, 2011

El origen de la península Ibérica se remonta a 290 millones de años

La península Ibérica, que entonces ocupaba el centro de Pangea -el único continente terrestre de la época- recibió un traje nuevo geológico hace entre 310 y 290 millones de años, debido al movimiento de placas tectónicas. Se modificaron la geología exterior e interior de la península, cuando los movimientos dieron lugar a la destrucción del manto litosférico existente hasta ese momento, situado entre 30 kilómetros y 150 kilómetros de profundidad, y la formación de uno nuevo, el actual. Esta reconstrucción, la resolución de un complicado rompecabezas, de la historia geológica de la península Ibérica la han hecho científicos de la Universidad de Salamanca , la Universidad Complutense de Madrid, la STFX de Canadá y la Bryn Mawr de Filadelfia y se publica en la revista Geology.

Durante dos años y medio los científicos muestrearon rocas volcánicas, representativas de haber sido originadas en el manto, antes y después de los 310 y 290 millones de años, que afloran en algunos puntos peninsulares. Partiendo de esas rocas, y haciendo análisis geoquímicos específicos, han conseguido probar que el manto que tenía la península Ibérica antes de hace 300 millones de años se formó hace 1.000 millones de años. Por el contrario, el manto que existe actualmente tiene una edad de 290 millones de años. Prueba así este grupo de investigadores que hace 290 millones de años "hubo un reemplazamiento total o casi total del manto", en palabras de Gabriel Gutiérrez Alonso, de la Universidad de Salamanca. Así se ""acaba con algunas discusiones, como cuándo y cómo se formó la cadena montañosa conocida como Arco ibero-armoricano, o el origen de la gran cantidad de rocas volcánicas, de granitos y de mineralizaciones asociadas que son la base de la minería metálica del noroeste de la península Ibérica".

Vía: El País, 03/02/2011

F:http://www.elpais.com/articulo/sociedad/origen/peninsula/Iberica/remonta/290/millones/anos/elpepusoc/20110203elpepusoc_14/Tes

Un maremoto pudo generar las dunas de Maspalomas

El día de Todos los Santos de 1755 unas 100.000 personas perdieron la vida en el terremoto de Lisboa. Un cataclismo que también pudo ser el causante de las dunas de Maspalomas.

Esa es la hipótesis que dos expertos de ULPGC tratan de confirmar, en un nuevo proyecto de estudio nacido en enero, desde que los datos obtenidos en una investigación entrasen en conflicto con la teoría aceptada de que el sistema dunar de la Playa de Maspalomas se creó hace unos 10.000 años.

El sondeo que se realizó en la Playa del inglés en 2008, con motivo del Estudio Integral de la Playa y Dunas de Maspalomas, y en el que se perforó hasta una profundidad de 19,5 metros, arrojó unos resultados, que una vez estudiados, alteraron la concepción de la génesis dunar.
En concreto, en torno al octavo y noveno metro excavado, los elementos sedimentológicos analizados mostraron una ruptura brusca en la línea temporal que sólo podría ser explicada si el campo de dunas se hubiese formado entre 1720 y 1870.

El hallazgo, sin embargo, no ha podido ser confirmado por otros sondeos que permitiesen descartar que los datos obtenidos no fuesen una simple anomalía de un estudio aislado.

"Lo único que tenemos claro", explica Ignacio Alonso Bilbao, doctor en Ciencias del Mar en la ULPGC, "es que la formación de Maspalomas ha sido muy rápida y muy reciente".

Pero, ¿son solo los datos obtenidos en el sondeo los que avalan la hipótesis de la creación fulgurante del campo de dunas? "No", revela Alonso, "antes de 1800 no existían las dunas de Maspalomas, y eso lo hemos comprobado a través de documentos históricos, cartográficos y documentos de naturalistas que pisaron la Isla en los siglos XVII y XVIII. En ellos, nadie hablaba de las dunas. Lo cual es muy llamativo".

Es cierto, por otra parte, que las invasiones de los piratas, entre ellas la del almirante holandés Van der Does -que acabó con multitud de documentos al convertir la ciudad en una pira infernal tras ser derrotado-, impiden contar con un mayor número de fuentes documentales. Sin embargo, las existentes son muy reveladoras.

Indicios documentales
En las descripciones geográficas y cartografías de Antonio Riviere (1742), no se cita en ningún momento la existencia de las dunas; o las del ingeniero Miguel Hermosilla (1785), en las que habla del Charco de Maspalomas pero no escribe palabra sobre el mayor atractivo turístico de Gran Canaria.

Es a partir de 1838, cuando en el atlas que dibujan P. B. Webb y S. Berthelot, se atisba una "amplia playa de arena, que coincide con el actual sector norte de la playa del Inglés", se recoge en el estudio de 2008.

De ahí en adelante, las referencias documentales se hacen cada vez más frecuentes. En 1857 Carl Bolle cita la presencia del campo de dunas, en 1867 lo hace Fritsch Von Karl, en 1876 Juan de León y Castillo lo muestra en una excelente cartografía, y así continúan produciendo multitud de referencias hasta la actualidad, donde las dunas de Maspalomas se pueden visitar a través de imágenes en internet.

La investigación, dadas las pruebas obtenidas, no puede quedar detenida ahora. Por eso, Luis Hernández Calvento, Doctor en Geografía de la ULPGC, dirige un estudio llamado: "Diagnóstico ambiental de los sistemas de dunas de canarias para la elaboración de modelos sostenibles de gestión territorial", en el que, junto a innumerables cuestiones a resolver, se baraja la génesis del sistema dunar desde una perspectiva multidisciplinar en la que entran en juego expertos historiadores, arqueólogos, ingenieros topográficos, geógrafos y científicos marinos.

Un tsunami documentado
Las dunas de Maspalomas no eran nombradas en 1742, pero sí comienzan a serlo 1857. En los escasos 105 años que hay entre cada referencia documental, el campo arenoso más famoso de Gran Canaria ha comenzado a formarse. Pero, ¿cuál es la causa que explica la velocidad a la que se formó?

Para Hernández, los datos obtenidos en los estudios realizados "nos permiten entender que parece posible una entrada masiva de arena que se produce en los últimos cientos de años", y "¿Cómo te llega una gran cantidad de arena?", se pregunta el experto.

"Una de las explicaciones es que se produzca un evento extraordinario", aventura. "Podría ser por un temporal enorme que existiera en la zona o por un tsunami. Conocemos que se produjo un tsunami tras el terremoto de Lisboa. Este afecta a Lisboa, Cádiz y que resulta que también llega hasta Las Palmas", afirma.

El maremoto que afectó a Gran Canaria se encuentra documentado por la encuesta que Fernando VI ordenó preparar a su ministro de Estado, Ricardo Wall y Devreux, y que el capitán general de Canarias, Juan de Urbina, se apresuró a contestar.

El estudio histórico realizado por Luis Alberto Anaya, Doctor en Historia en la ULPGC, revela el documento en que Juan de Urbina dio a conocer que el mar se retiró durante ocho o diez minutos y que "regresó con mayor impulso sobre los no tocados límites en la antecedente invasión, repitiéndose hasta tres veces en aquella Isla esta gran novedad, pero sin estrago ni otra circunstancia digna de notarse, y sólo en el Puerto principal de esa Isla, nombrado el Puerto de la Luz, distante una corta legua de la ciudad, se vio entrar el mar e inundar la ermita que allí había de Nuestra Señora de la Luz, y habiéndose retirado como un tiro de pistola dentro de su antiguo límite, descubrió el casco de un navío, de cuyo naufragio no hay memoria, y dejó la ermita llena de pescado".

La hipótesis de la formación dunar gracias al tsunami cobra, con los datos recogidos, mayor fuerza, sobre todo si se tiene en cuenta que entre los años 1785 y 1838 la plataforma sobre la que se asienta la playa del Inglés -formada hacía menos de 2.000 años a través de aportes aluviales y marinos- alcanzó los ocho o nueve metros de profundidad, y que, en aquellos años, "un evento hizo que se acumulase una enorme cantidad de material", entre ocho y nueve metros más de sedimentos, "que permitió a la costa emerger y adquirir la configuración actual", confirma el estudio.
Antes del evento, la plataforma tardaba 146 años en crecer un metro, pero en el lapso temporal entre 1785 y 1838, donde se produce la ruptura sedimentológica del sondeo, la plataforma duplicó su altura.

Y así, el maremoto que destruyó Lisboa, varias poblaciones del Algarve, las costas de Marruecos, Huelva, Cádiz, Conil, Sanlúcar de Barrameda, el Puerto de Santa María, y cuyas olas atravesaron el océano y llegaron hasta América, también pudo ser el origen de las dunas de Maspalomas. Único cataclismo documentado capaz de transportar tal cantidad de arena.
BORJA VALCARCE

Vía: La Provincia, 06/02/2011
F:http://www.laprovincia.es/dominical/2011/02/06/maremoto-pudo-generar-dunas-maspalomas/351786.html

jueves, febrero 03, 2011

Nuevos datos sobre el polen y las abejas

La recolección de polen es una de las tareas más importantes de las abejas. Pero ¿cómo evitan las angiospermas perder demasiado polen? Una nueva investigación realizada en Suiza muestra que las angiospermas complementan sus mecanismos de defensa estructural mediante un armamento químico que garantiza que las abejas no obtienen demasiado polen de ellas. Los descubrimientos se han publicado en la revista Functional Ecology de la Sociedad Ecológica del Reino Unido.

Claudio Sedivy del Instituto de Ciencias Vegetales, Animales y Agroecosistemas del Eidgenössische Technische Hochschule (ETH) de Zúrich (Suiza) y su equipo investigaron este fenómeno mediante la utilización de un ingenioso método para recoger polen de cuatro especies de plantas: empleando abejas.

Así pues fueron las abejas y no los investigadores los que obtuvieron polen de los nidos de abejas especializadas que recogen polen de cuatro plantas concretas: las de los géneros Ranunculus, Tanacetum, Sinapsis y Echium. El equipo alimentó con este polen larvas de dos especies similares de abejas solitarias, Osmia bicornis y Osmia cornuta. En condiciones normales, estas larvas disfrutarían de una dieta variada consistente en polen de 18 y 13 plantas respectivamente. Sin embargo, en este estudio las larvas se dividieron en dos grupos y a cada uno se le administró un único tipo de polen.

Los investigadores descubrieron grandes diferencias en la capacidad de estas abejas comunes para desarrollarse alimentándose de una única especie de planta.

«Las larvas de Osmia cornuta pudieron desarrollarse con polen de Echium, pero más del 90% murieron después de varios días alimentándose con polen de plantas del género Ranunculus», explicó el Sr. Sedivy, doctorando y autor principal del estudio.

«Sorprendentemente, la situación fue la opuesta con las larvas de Osmia bicornis. Además, las dos especies se desarrollaron adecuadamente con polen de Sinapsis y ninguna de ellas pudo hacerlo con polen de plantas del género Tanacetum. Hasta donde alcanza nuestro conocimiento, estos son los primeros indicios experimentales claros de que las abejas precisan de adaptaciones fisiológicas para soportar las propiedades químicas desfavorables de ciertos tipos de polen.»

La alimentación de la Osmia bicornis con polen del género Ranunculus fue positiva pero no sucedió así con polen de Echium. La situación fue la opuesta en la Osmia cornuta, con la excepción de dos larvas alimentadas con polen de Ranunculus que sí se desarrollaron, aunque con rasgos de enanismo. «Ambas especies respondieron positivamente a plantas del género Sinapsis, y ninguna de las dos especies se desarrolló con polen de Tanacetum», indicaron los autores.

Los investigadores señalaron que las angiospermas hacen bien en protegerse. Para alimentar a sus crías, las abejas precisan enormes cantidades de polen que podría ser utilizado por las plantas en los procesos de polinización. Según el equipo, para alimentar a una sola larva se necesita el polen de varios cientos de flores.

Las abejas poseen tal grado de habilidad en la recolección del polen que son capaces de extraer cerca del 80% del polen de una flor en una única visita. El problema radica en que, debido a que las abejas almacenan dicho polen en el estómago o en pelos especiales, no se realiza la función de polinización. Los ecologistas sostienen que el 95% del polen producido por las flores va a parar a las abejas. En el planeta existen entre 20.000 y 30.000 especies de abejas.

«Los intereses de las abejas y las plantas están enfrentados en lo que se refiere al polen. A pesar de que la mayoría de las plantas ofrece su cebo de néctar a los insectos para que transporten el polen de una flor a otra, las abejas son muy eficientes en esta tarea», indicó el Sr. Sedivy. «Por esta razón las plantas han desarrollado una gran variedad de adaptaciones morfológicas para evitar que las abejas agoten su polen. Este estudio aporta claras evidencias de que la composición química del polen puede ser tan importante al menos como la morfología de las flores para limitar la cantidad de polen que recolectan las abejas.»

Vía: Cordis, 03/02/2011
F:http://cordis.europa.eu/fetch?CALLER=ES_NEWS&ACTION=D&SESSION=&RCN=33018

Ya están disponibles los datos obtenidos por CryoSat

La comunidad científica ya puede acceder de forma sencilla y gratuita a los datos generados por la misión CryoSat de la ESA. Estos resultados ayudarán a comprender mejor el papel que juega el hielo en la regulación del clima en nuestro planeta.

La publicación de los datos sobre el espesor del hielo en las regiones polares de la Tierra es un importante hito para la misión CryoSat, y pone fin a la espera de la comunidad científica, que ya esperaba estos resultados en el año 2005 cuando se perdió el satélite CryoSat original tras un fallo en el lanzamiento.

El responsable de la misión CryoSat para la ESA, Tommaso Parrinello, anunció la publicación de los resultados durante el taller de validación de los datos de CryoSat que se está celebrando estos días en el centro ESRIN de la ESA en Frascati, Italia. "Estamos muy satisfechos de poder presentar estos datos tan sólo unas semanas después de la entrada en servicio del satélite", declaró Parrinello.

"La comunidad científica internacional podrá acceder de forma sencilla y gratuita a todos los datos generados por CryoSat, que se irán integrando en un archivo que será de crucial importancia para evaluar el impacto del cambio climático sobre el volumen de hielo en nuestro planeta".

Gracias a las observaciones de otros satélites, los científicos ya sabían que la extensión de la banquisa ártica está disminuyendo, pero CryoSat completará sus estudios aportando datos sobre el espesor del hielo y su variación temporal. CryoSat es capaz de medir con gran precisión el espesor tanto del hielo marino como el de las grandes capas que cubren Groenlandia y la Antártida.

Al combinar los mapas de la extensión del hielo con las medidas de su espesor, se podrá calcular la variación del volumen de hielo en la Tierra.

Tanto el satélite CryoSat-2, lanzado en abril del año pasado, como el centro de procesado de datos han demostrado estar funcionando a pleno rendimiento.

El profesor Duncan Wingham del University College de Londres afirma que "es maravilloso ver cómo los datos ya están disponibles para la comunidad científica. El que hayan sido publicados tan poco tiempo después del lanzamiento es una buena muestra del excelente trabajo realizado por el equipo de la ESA".

"La misión está generando datos con una precisión asombrosa; ahora es el momento de ver cómo se traducen en resultados científicos".

CryoSat está equipado con un sofisticado altímetro radar capaz de medir el espesor del hielo marino con una precisión de unos pocos centímetros y de detectar cambios en las grandes capas de hielo que cubren Groenlandia y la Antártida, especialmente cerca de los bordes donde se desprenden los icebergs.

Es precisamente su capacidad para detectar ínfimos cambios en estos dos tipos tan diferentes de hielo lo que hace de CryoSat una misión única. Por otra parte, la gran inclinación de su órbita le permite acercarse a los polos mucho más que cualquier otra misión.

Un aspecto fundamental para medir con precisión el espesor del hielo marino es la capacidad para diferenciar los ecos radar producidos por los estrechos canales de agua o 'polinias' que surcan la banquisa.

La imagen superior muestra una superposición de los datos obtenidos con CryoSat sobre una imagen radar tomada por el satélite Envisat de la ESA, donde se pueden apreciar los ecos radar de las polinias en el hielo marino.

Los primeros resultados de la misión también han demostrado que los datos de CryoSat pueden ayudar a comprender mejor cómo varía la circulación oceánica en el Ártico a medida que se retrae el hielo.

Gracias a la gran inclinación de la órbita de CryoSat, que le lleva sobre latitudes de hasta 88°, se han podido completar grandes vacíos en los mapas de la 'topografía dinámica del océano', que representan el nivel del mar sobre el geoide - la superficie media teórica de un océano global, en ausencia de oleaje, mareas o corrientes.

Vía: Agencia Espacial Europea, (ESA), 03/02/2011
F:http://www.esa.int/esaCP/SEMYRBY1LJG_Spain_0.html

martes, febrero 01, 2011

Se busca vida a 4.000 metros bajo el hielo

Científicos rusos están trabajando en una carrera contrarreloj para conseguir desvelar los secretos que esconde un lago antártico que se ha mantenido aislado de todo en la Tierra durante 15 millones de años.

El lago Vostok es uno de los lagos más grandes y profundos del planeta, pero su existencia no fue confirmada hasta los años 90, mediante imágenes por satélite. Se encuentra bajo una espesa capa de hielo de la que el equipo tiene que conseguir perforar el último tramo antes de que acabe este mes, para tomar muestras, antes de que las condiciones meteorológicas de la zona empeoren y les obliguen a abandonar la base desde donde se están realizando los trabajos de perforación.

El equipo científico espera encontrar bajo el hielo formas de vida nunca antes vistas, aunque otros expertos temen que la expedición pueda dañar de forma irreversible un ecosistema que se ha mantenido intacto durante tanto tiempo.

"Es como trabajar en un planeta extraño, donde nadie ha estado antes", asegura el jefe del proyecto a la BBC. "No sabemos lo que nos espera allí abajo".

Una de las aplicaciones del proyecto Vostok es que los científicos confían en que sirva para entender las condiciones de vida en el satélite Europa, una de las lunas de Júpiter, que creen que también contiene grandes cantidades de agua bajo una gruesa capa de hielo.
Pablo Oliveira y Silva

Vía: Público, 01/02/2011
F:http://www.publico.es/ciencias/358671/se-busca-vida-a-4-000-metros-bajo-el-hielo

Ingeniería para la conservación de la biodiversidad

Una de las facetas menos conocidas de la Ingeniería, en su función de satisfacer las demandas de la sociedad, es la que se dedica a la conservación de la biodiversidad. Además de la biotecnología y las técnicas de conservación "ex situ", existe otra rama de la Ingeniería, que podría denominarse de ecosistemas o para la conservación de la biodiversidad, que resulta imprescindible para la gestión de especies y espacios protegidos. La UPM colabora actualmente en los programas de conservación de especies amenazadas de extinción, como lince ibérico, águila imperial ibérica, buitre negro o urogallo, y también de hábitats protegidos, como las dehesas o diversos tipos de pastos naturales.

Alfonso San Miguel Ayanz
Universidad Politécnica de Madrid


Si se preguntase a la gente de la calle, incluso a los propios estudiantes de la UPM, sobre la relación entre ingeniería y biodiversidad, es muy probable que la respuesta de la mayoría fuese que la relación es pequeña y, en general, negativa. La imagen del ingeniero está inevitablemente ligada a motores, máquinas, estructuras complejas y procesos industriales. Sin embargo, una de las facetas de la Ingeniería, en su función de satisfacer las demandas de la sociedad, de ingeniar un futuro mejor, es contribuir a la conservación de la biodiversidad. Por eso, aprovechando que el pasado año 2010 fue designado Año Internacional de la Biodiversidad, queremos dedicar este artículo a describir una de muchas las líneas de trabajo con las que la UPM contribuye a la conservación de la biodiversidad. Se trata de lo que podríamos denominar Ingeniería de ecosistemas, o Ingeniería para la conservación de la biodiversidad.








Es verdad que, como decíamos, muchas facetas de la labor del ingeniero están ligadas a motores, máquinas y estructuras y procesos complejos, que requieren tecnologías avanzadas. Sin embargo, existen otras ramas de ese árbol de la ciencia que enlazan con disciplinas complementarias, como biología, ecología, economía, sociología y conocimiento tradicional. Unas y otras pueden y deben contribuir a ese desarrollo sustentable, que el famoso Informe Brundtland "Nuestro Futuro Común" (Naciones Unidas, 1987) describe como aquel que permite satisfacer las necesidades de la sociedad actual sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades.

Desde su origen como especie, el hombre ha modificado su entorno para satisfacer sus necesidades vitales de forma cada vez más eficiente. Ha sido un proceso retroalimentado y acelerado por sus propios avances. La humanidad empezó a utilizar el fuego hace ya varios cientos de miles de años; hace casi diez mil descubrió que podía domesticar plantas y animales para convertirse en pastor y agricultor, y en la actualidad la capacidad tecnológica que poseemos para modificar nuestro medio natural es verdaderamente impresionante. De hecho, es esa capacidad la que, unida a un incremento exponencial de la población humana, ha generado lo que hoy llamamos el cambio global. El crecimiento poblacional, agravado por el aumento de nuestras demandas ("mucha gente y muy gastosa", como dice Miguel Delibes de Castro), hace avanzar la superficie agrícola, en especial la tropical, a expensas de los bosques; genera residuos sólidos y líquidos que contaminan, y gases que modifican la composición de la atmósfera e incluso el clima; fragmenta territorios, degrada ecosistemas primarios y acelera la pérdida de biodiversidad. La situación es tan grave que se habla de la Sexta Extinción, con velocidades de pérdida de especies 1000 veces superiores a la media. Además, por si eso fuese poco, acentúa las desigualdades sociales, la miseria y el hambre. Por todo ello, resulta cada vez más necesario que la Ingeniería contribuya a minimizar el impacto de la humanidad sobre nuestro propio planeta frenando los procesos de degradación, restaurando el medio natural degradado e incrementando la eficiencia en la satisfacción de nuestras necesidades. Son muchas las ramas de la Ingeniería que tratan de hacerlo. Lo hacen, por ejemplo, las denominadas tecnologías del medio ambiente, o "Environmental Engineering", orientadas fundamentalmente a reducir la contaminación, reutilizar subproductos y recuperar sistemas degradados. También la biotecnología, que hace posible que los recursos naturales satisfagan nuestras necesidades con creciente eficiencia, y las técnicas de conservación "ex situ", que generan, organizan y conservan bancos de material genético natural y doméstico (variedades y cultivares agrícolas y razas y estirpes ganaderas) para evitar o reducir las consecuencias que podría provocar su desaparición del medio natural. A todas ellas se une otra, que podríamos denominar Ingeniería de ecosistemas o Ingeniería para la conservación de la biodiversidad, que utiliza las técnicas de ingeniería para la conservación de especies y espacios protegidos.

La Ingeniería para la conservación de la biodiversidad es especialmente necesaria en países profundamente alterados por la actividad humana y que, sin embargo, poseen un valioso patrimonio natural, como sucede en España. La cuenca del Mediterráneo es uno de los territorios más prologada e intensamente afectados por la actuación humana en todo el mundo y también, paradójicamente, uno de sus principales puntos calientes (hotspots) de biodiversidad. La intervención humana ha modelado los ecosistemas naturales, o primarios, modificando procesos ecológicos básicos y sustituyendo especies originales por otras introducidas o domesticadas, como cultivos o ganado. De esa forma, tras miles de años, ha generado algunos ecosistemas humanizados con elevados niveles de eficiencia y diversidad estructural y biológica, ecosistemas creados y perpetuados por su propia gestión. Son lo que hoy la Unión Europea conoce como "paisajes culturales" o "agrobiosistemas de alto valor ecológico", en los que el hombre desempeña un papel esencial. Es verdad que la intensa y prolongada intervención humana ha provocado degradación sobre los ecosistemas originales: en España, por ejemplo, deforestación. Sin embargo, también lo es que cuando ésos ecosistemas poseen una alta capacidad de recuperación, como sucede en los mediterráneos, genera, además, nuevas formas de biodiversidad y una mayor eficiencia en el aprovechamiento de recursos y servicios. De ese modo, hoy nos encontramos con un valiosísimo patrimonio natural humanizado, del que podemos sentirnos orgullosos pero también responsables, porque tenemos la obligación legal de conservarlo; un patrimonio que no podemos abandonar a su suerte, porque requiere gestión: nos necesita. De ese modo, en toda Europa, y en especial en España, la conservación de la biodiversidad está estrechamente ligada al aprovechamiento sostenido de recursos y servicios de nuestros ecosistemas y, por consiguiente, a otro de los objetivos básicos de la política europea: el Desarrollo Rural Sostenido. Esa situación aparece recogida con claridad en dos importantes normas de reciente aparición: la Ley 42/2007, de Conservación del Patrimonio Natural y la Biodiversidad, y la 16/2007, de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, y es la que justifica que una de las más potentes herramientas financieras para la conservación de la naturaleza en Europa sea, precisamente, el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural: el FEADER.

Una de las principales consecuencias de la situación que acabamos de describir es que para conservar la biodiversidad española no basta con poseer amplios conocimientos de biología de la conservación (Conservation Biology) y de requerimientos ecológicos de las especies y espacios protegidos. Resulta también imprescindible saber cómo se puede gestionar el territorio para conseguir garantizar la conservación de la biodiversidad que sustenta y, a la vez, satisfacer las demandas de su propietario (alrededor de un 75% del territorio español es propiedad privada) y de la sociedad: los denominados servicios de abastecimiento, regulación y culturales. Lo primero se puede conseguir mediante procedimientos denominados genéricamente de "custodia del territorio", cuyo objetivo es intentar compatibilizar los intereses de los propietarios con los de las especies y espacios protegidos. Lo segundo, simplemente mediante algo que es inherente a la ingeniería: el ingenio, que permite aplicar los conocimientos técnicos disponibles para adaptarlos a satisfacer las cambiantes demandas de la sociedad: en este caso, la conservación de la biodiversidad.

La UPM ya está utilizando la Ingeniería para la conservación de la biodiversidad en diversos proyectos orientados a la conservación de especies amenazadas y espacios protegidos. Aunque el catálogo de actuaciones es bastante numeroso y puede ampliarse mucho más, queremos ofrecer algunos ejemplos representativos de las actividades realizadas.

El lince ibérico (Lynx pardinus), especie endémica de la península Ibérica y actualmente restringido al sur de España es el felino más amenazado de extinción del mundo, con una población actual de poco más de 200 individuos fragmentada en varias poblaciones. Por ello, constituye un verdadero emblema de la conservación de la naturaleza. Sus principales problemas son la rarefacción de su presa principal, el conejo de monte, afectado por varias enfermedades víricas (mixomatosis y enfermedad hemorrágica), y la desaparición y fragmentación de territorios de monte mediterráneo suficientemente bien conservados como para ofrecerle tranquilidad y lugares adecuados para su reproducción. Diversos Proyectos LIFE, en los que han participado equipos de la UPM, se han orientado y se orientan a la conservación de esta especie mediante técnicas de gestión del territorio que pretenden resolver o paliar esos problemas. Se trata de actuaciones sobre bosques, matorrales, pastos naturales y artificiales, cultivos agrícolas y poblaciones animales (repoblaciones con conejos y control selectivo de la predación, entre otros) que han proporcionado resultados suficientemente satisfactorios como para frenar el peligrosísimo declive de la especie y permitir albergar esperanzas de evitar su desaparición a medio plazo. Todas ellas aparecen recogidas en un Manual para la gestión del hábitat del lince y su presa principal: el conejo de monte.

Algo similar sucede con otro auténtico emblema de la conservación de la naturaleza: el águila imperial ibérica (Aquila adalberti), también endémica de la península Ibérica, especializada en la predación sobre el conejo de monte y adaptada a hábitats modelados por una gestión tradicional extensiva y eficiente. En este caso, a las técnicas descritas anteriormente para el caso del lince se unen otras cuatro orientadas a reducir la mortalidad. La primera es la limitación de actividades peligrosas o molestas en las áreas críticas (proximidades de nidos) y periodos críticos (puesta, incubación y cría de pollos). Otro es la suplementación alimentaria en las proximidades de los nidos, que pretende evitar el cainismo, o mortalidad de los pollos menores debida a ataques del mayor como consecuencia del hambre. El tercero es la detección y sustitución de postes de alta tensión que provocan la electrocución de jóvenes y adultos. Y, finalmente, el último, pero no por ello el menos importante, es la reducción de la mortalidad por envenenamiento. Se puede encontrar una descripción más detallada de esas medidas en el Manual de buenas prácticas de gestión en fincas de monte mediterráneo de la red Natura 2000 (González y San Miguel, 2004).

El buitre negro (Aegypius monachus), la rapaz europea de mayor tamaño, es también una especie amenazada de extinción que presenta en España más del 90% de su población europea. Como consecuencia de su carácter necrófago, depende en gran medida de la ganadería extensiva y la caza mayor, pero también, y mucho, del conejo de monte. La reciente aprobación de normas que obligan a la retirada de animales muertos y restos de monterías del campo y las enfermedades víricas que afectan al conejo de monte han agravado su situación en los últimos años. Las actuaciones realizadas en este caso son relativamente similares a las descritas para el águila imperial ibérica, salvo la alimentación suplementaria en las proximidades de los nidos, que no se lleva a cabo. En compensación, se presta mucha atención a la planificación de la gestión cinegética y, sobre todo, a la creación y buena gestión de muladares, que pretenden garantizarle alimento suficiente a lo largo del año. Como en el caso del lince, se ha elaborado un Manual orientado a divulgar las principales técnicas utilizables para la gestión de la especie y su hábitat (Moreno-Opo y Guil, 2007).

El urogallo (Tetrao urogallus) presenta en España sus poblaciones europeas más meridionales, que se ubican en los Pirineos (subespecie aquitanicus) y la Cordillera Cantábrica (subespecie cantabricus). Ésta última ha sufrido un declive muy acentuado en las últimas décadas y hoy se encuentra seriamente amenazada de extinción. En este caso, los trabajos se concentran en tres líneas de actuación: la mejora del hábitat (amplitud, calidad y conectividad), la gestión de poblaciones de especies competidoras (por ejemplo, ciervo) y el control de la predación, a las que se unirá en un futuro próximo la reproducción "ex situ". Hace ya varios años se publicó un Manual de conservación y manejo del hábitat de la subespecie cantábrica (Ballesteros y Robles, 2005), para cuya conservación se está poniendo en marcha un Proyecto LIFE+ en el que colabora la UPM, y hoy está pendiente de publicación otro similar para la subespecie pirenaica, con la que colaboramos en temas referentes al control de la predación.

Con respecto a los espacios protegidos, son muchas las líneas de actuación en las que participa la UPM. Desde las correspondientes a los planes de gestión de diversos Espacios Naturales Protegidos hasta las referentes a las estrategias de conservación de los hábitats contemplados en la Directiva Europea 92/43/EEC e incluidos en la red Natura 2000: probablemente la más ambiciosa apuesta de la Unión Europea por la conservación de la naturaleza. Entre ellos se encuentran algunos verdaderamente paradigmáticos, como la dehesa española y diversos tipos de pastos naturales. Son sistemas modelados por siglos de gestión diversificada, extensiva y eficiente que se orientaba al aprovechamiento sostenido de sus recursos y que, de forma paralela, generaba unos servicios de regulación (de suelos, ciclos de agua y nutrientes, biodiversidad y prevención de catástrofes naturales, entre otros) y de carácter cultural (recreo, paisaje, conocimiento, tradiciones, sentimientos, educación y otros). En la actualidad, esos servicios de regulación y culturales se han convertido en esenciales para una sociedad cada vez más numerosa y más urbana, mientras que la producción de recursos (abastecimiento de leña, madera, agricultura o ganadería extensiva) ha pasado a un papel secundario o, incluso, o está en franco declive. El problema que plantea ese cambio drástico en los modelos de gestión, que lleva a la desaparición de muchos de los tradicionales, es que sin la gestión que los ha creado y perpetuado (la cultura que hace el paisaje, en palabras del Prof. Montserrat), los paisajes humanizados de alto valor ecológico desaparecen, y con ellos su biodiversidad y su oferta de servicios de regulación y culturales. La única solución es, por tanto, el diseño de sistemas de gestión que permitan compatibilizar la conservación de la biodiversidad con los no menos importantes requerimientos de los propietarios de los terrenos y la sociedad rural que los gestiona, es decir, la Ingeniería para la conservación de la biodiversidad. La UPM ha colaborado en ese sentido participando en el Plan Español de Dehesas, el Proyecto Evaluación de los Ecosistemas del Milenio en España, elaborando fichas correspondientes a diversos hábitats protegidos, diseñando modelos de gestión activa necesarios para la conservación de otros y siempre, como es obvio, actualizando y transmitiendo a sus estudiantes, los problemas y las estrategias de actuación más eficaces y eficientes.

Para finalizar, debemos indicar que para que la Ingeniería para la conservación de la biodiversidad consiga resultados plenamente satisfactorios no basta con planificar y ejecutar medidas de gestión y formar a los nuevos ingenieros que tendrán que idear y poner en práctica nuevas estrategias. Resulta también imprescindible divulgar esas actuaciones para conseguir que la sociedad las conozca y valore y colabore en su desarrollo la medida de sus posibilidades. Para esa labor, el Prof. L. García ideó la serie de documentales "El bosque protector", que ya ha emitido programas sobre la mayoría de las especies y hábitats mencionados y que sigue trabajando en los muchos que afortunadamente nos quedan. Como complemento de esa serie, se encuentra en prensa un libro dirigido por él sobre las cuatro especies más emblemáticas y amenazadas del monte mediterráneo: lince ibérico, águila imperial ibérica, buitre negro y cigüeña negra (García, en prensa).



Ballesteros, F.; Robles, L. (Ed.) 2005. Manual de conservación y manejo del hábitat del urogallo cantábrico. Ministerio de Medio Ambiente. 231 pp. Madrid.
González, L.M.; San Miguel, A. (Coord.). 2004. Manual de buenas prácticas de gestión en fincas de monte mediterráneo de la red Natura 2000. D.G. Biodiversidad. Ministerio de Medio Ambiente. 327 pp. Madrid.

Moreno-Opo, R. y Guil, F. (Coord.) Manual de gestión del hábitat y las poblaciones de buitre negro en España. D.G. Biodiversidad. Ministerio de Medio Ambiente. Madrid.

San Miguel, A. (Coord.) 2007. Manual para la gestión del hábitat del lince ibérico (Lynx pardinus) y de su presa principal, el conejo de monte (Oryctolagus cuniculus). Fundación CBD-Hábitat - Caja Madrid. Madrid. 263 pp. Disponible en: http://www.cbd-habitat.com/.

United Nations (1987). Report of the World Commission on Environment and Development: Our Common Future. Transmitted to the General Assembly as an Annex to document A/42/427- Development and International Co-operation: Environment. URL: http://www.un-documents.net/wced-ocf.htm.

AUTOR (texto y fotos): Alfonso San Miguel Ayanz.- Dr. Ingeniero de Montes. Catedrático de Universidad.- E.T.S. Ingenieros de Montes. Ha sido Coordinador UPM del Cluster de Cambio Global y Nuevas Energías, del CEI Moncloa.

Vía: Madri+d, 01/02/2011

F:http://www.madrimasd.org/informacionIdi/analisis/analisis/analisis.asp?id=47117