"Novedad. Cosa nueva y no acostumbrada. Suele ser peligrosa por traer consigo mudança de uso antiguo" (SEBASTIÁN DE COVARRUBIAS) 1539-1613

"No se desea lo que no se conoce" (NASÓN, PUBLIO OVIDIO) 43 AC-17 DC

jueves, marzo 31, 2011

Un fósil chino adelanta el brote de la primera flor

Darwin aseveró que el origen y expansión de las angiospermas, las plantas que tienen flores y frutos, es un "misterio abominable" que no se resolvería con facilidad. Sin embargo, el hallazgo que publica la revista Nature en su portada puede ayudar a esclarecer este arcano. Se trata de un fósil magníficamente conservado de una planta entera encontrada en el norte de China y que adelanta en algunos millones de años el nacimiento de las angiospermas.

Hasta ahora, las más antiguas evidencias de este tipo de plantas la aportaban fósiles de su polen, no del propio vegetal, de alrededor de 125 millones de años de antigüedad. Más o menos la misma edad que se le atribuye a este nuevo fósil, entre 122,6 y 125,8 millones de años. Al tratarse de un ejemplar muy evolucionado de angiosperma, el hallazgo de Leefructus obliga a dar un paso atrás en el tiempo para ubicar el nacimiento de estas plantas.

EL TATARABUELO DE LA FAMILIA

"Con este hallazgo, han logrado ubicar al tatarabuelo en la foto de familia de estas plantas. Es importante, pero todavía queda mucho por hacer", afirma la paleobotánica del Museo de Ciencias Naturales Carmen Diéguez, que destaca como "enigmático" que hasta ahora no se hubieran encontrado evidencias fósiles de plantas y sólo de pólenes de esas épocas.

El interés en este grupo de plantas radica en que dominan la vegetación en la mayoría de los ecosistemas y suponen la base de la alimentación humana. Y el misterio de Darwin se refiere a un periodo por determinar en el que se desarrollaron de forma exponencial en su camino hasta alcanzar las 250.000 especies distintas con que cuentan ahora.
Javier Salas

Vía: Publico, 31/03/2011
F:http://www.publico.es/ciencias/368954/un-fosil-chino-adelanta-el-brote-de-la-primera-flor

Sequía sin precedentes en el Amazonas

El verano pasado hubo una sequía sin precedentes en el Amazonas y dos equipos espaciales de la NASA observaron sus efectos. La selva no recuperó su estado normal hasta bastante después de terminar el período seco, a finales de octubre de 2010. "El verdor de la vegetación, que es una medida de su salud, disminuyó en un área superior a tres veces y media el Estado de Texas", explica Liang Xu, de la Universidad de Boston, que lidera la investigación.

La sensibilidad a la sequía de la selva amazónica se está estudiando intensamente. Los modelos de proyección climática indican que en el futuro el aumento de las temperaturas y la alteración de los patrones de precipitaciones pueden disminuir la humedad en la región, provocando una sustitución de la selva húmeda por vegetación tipo sabana leñosa o praderas, explican los expertos de la NASA. Esto supondría la emisión a la atmósfera del carbono almacenado en la madera putrefacta, lo que aceleraría el calentamiento global. El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), de Naciones Unidas, ya alertó acerca del riesgo de que la Amazonía sufra en el futuro fuertes sequías más frecuentemente que ahora.

El equipo científico ha analizados los datos correspondientes a más de una década tomados por los instrumentos de la NASA MODIS (un espectroradiómetro) y TRMM en colaboración con la agencia japonesa Jaxa, obteniendo así mapas detallados del verdor decreciente de la vegetación desde la sequía de 2010 en la Amazonía. Los resultados de la investigación se publicarán en la revista Geophysical Research Letters.

En los mapas se observa la reducción del verdor en un área de unos dos millones y medio de kilómetros cuadrados, lo que significa más de cuatro veces el área afectada en la región por la sequía de 2005. "Los datos de vegetación del MODIS sugieren un impacto mayor, más extenso y más prolongado en la vegetación amazónica de lo que se puede inferir sólo a partir de los datos de precipitaciones", apunta Aridam Samanta (Atmospheric and Environmental Research Inc.).

Pero la gravedad de la sequía de 2010 se apreció también en los registros de los niveles del agua de los ríos de la cuenca del Amazonas, incluyendo el rio Negro. Esos niveles empezaron a descender en agosto del año pasado, alcanzaron un récord a finales de octubre y sólo empezaron a recuperarse con la llegada de las lluvias. "El año pasado fue el más seco en la región desde que se tienen registros del nivel de agua del Río Negro, hace 109 años, en el puerto de Manao, afirma el científico brasileño Marco Costa, Universidad Federal de Viçosa.

Vía: El País, 31/03/2011
F:http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Sequia/precedentes/Amazonas/elpepusoc/20110329elpepusoc_14/Tes

martes, marzo 22, 2011

Tras la pista de calentamientos globales primitivos

En la antigüedad, la Tierra atravesó por períodos de calentamiento global intenso con más frecuencia de lo que se pensaba, según sugiere una nueva investigación. Ésta, publicada en la revista Nature, muestra también que estos periodos de calentamiento se debieron con toda probabilidad a la liberación de dióxido de carbono (CO2) almacenado previamente en las profundidades oceánicas. El estudio de estos antiguos fenómenos de calentamiento sirve para predecir las consecuencias del actual cambio climático en los ecosistemas y en los patrones de circulación oceánica.

El trabajo fue financiado en parte por la Unión Europea a través del proyecto PLANKTON PARADOX («Cambio climático, hidrografía y la paradoja de las extinciones de plancton»), resultado de una beca internacional Marie Curie de salida a terceros países al amparo del Sexto Programa Marco (6PM). Gracias a ésta, el primer firmante del artículo, Philip Sexton, pudo trabajar en el prestigioso Instituto Scripps de Oceanografía (Estados Unidos). En la actualidad el Dr. Sexton trabaja en la Open University del Reino Unido.

Durante los períodos del Paleoceno y el Eoceno (es decir, hace entre 65 y 34 millones de años), nuestro planeta vivió una serie de períodos de calentamiento global que aparecieron con rapidez y se prolongaron decenas de miles de años. Estos fenómenos de calentamiento dejaron de producirse hace 40 millones de años, cuando la Tierra se habría adentrado en una fase de enfriamiento.

El más estudiado de estos fenómenos de calentamiento es el llamado Máximo Térmico del Paleoceno/Eoceno (MTPE), ocurrido hace 56 millones de años, y durante el cual las temperaturas del planeta se incrementaron en entre 4 y 7 °C. Se cree que el MTPE fue causado por la liberación de gases de efecto invernadero atrapados previamente en sedimentos subterráneos. Cuando finalizó, tuvieron que pasar cerca de 200.000 años para que las temperaturas retornaran a sus niveles «normales».

En el estudio referido, el Dr. Sexton y sus colaboradores del Instituto Scripps de Oceanografía, la Universidad de Southampton (Reino Unido) y la Universidad de Bremen (Alemania) se centraron en otros fenómenos de calentamiento menos acusados ocurridos durante el Paleoceno y el Eoceno. Estos fenómenos, denominados hipertérmicos, duraron cerca de 40.000 años y se caracterizaron por un incremento medio de las temperaturas del planeta de hasta 3 °C.

Los análisis realizados por dichos científicos revelan que estos fenómenos hipertérmicos se habrían producido con mayor frecuencia de lo que se creía, entre cada 100.000 y cada 400.000 años. De media, cada fenómeno hipertérmico se habría desarrollado en menos de 10.000 años, un periodo muy breve en términos geológicos, pero habrían tenido que pasar más años (más de 30.000) para que las temperaturas recobraran la normalidad.

Además, mientras que el MTPE probablemente se debiera, como se ha dicho anteriormente, a la liberación de gases de efecto invernadero enterrados en sedimentos, la menor duración de los fenómenos hipertérmicos indicaría que su causa fue otra.

Los investigadores los atribuyen al intercambio de carbono entre la atmósfera y los océanos. Las profundidades de los océanos constituyen importantes almacenes de carbono, y los cambios en la circulación oceánica podrían haber sido motivados por la acumulación de CO2 en las profundidades oceánicas. La liberación de este carbono podría haber provocado un fenómeno hipertérmico, según sugieren los autores.

La duración media de los fenómenos hipertérmicos, 40.000 años, lleva a los autores a aventurar que su causa podría hallarse en última instancia en cambios en la inclinación del eje de rotación terrestre. Es patente la inclinación de dicho eje, que oscila entre 22,1° y 24,5° en ciclos que se prolongan 41.000 años.

«Estos fenómenos hipertérmicos al parecer no fueron fenómenos inusuales, y por ello hay un gran número de episodios de calentamiento global en la antigüedad a una escala similar a grandes rasgos a la del calentamiento futuro previsto. Estos fenómenos nos pueden servir para examinar el impacto del cambio global en los ecosistemas marinos, el clima y la circulación oceánica», comentó Richard Norris, del Instituto Scripps de Oceanografía.

Los investigadores llegaron a estas conclusiones tras analizar testigos sedimentarios recogidos frente a las costas de Sudamérica. En estos testigos fangosos de color verde pálido, los períodos cálidos están representados por franjas de sedimentos grises con alto contenido en arcilla, resultante de la disolución de conchas calcáreas de organismos microscópicos en el suelo marino. Durante estos períodos, el océano era más ácido, porque cuando éste absorbe dióxido de carbono provoca su conversión en ácido carbónico.

Vía: Cordis, 18/03/2011
F:http://cordis.europa.eu/fetch?CALLER=ES_NEWS&ACTION=D&SESSION=&RCN=33206

lunes, marzo 21, 2011

Ya tenemos subido a nuestro Archivo Bibliográfico para que todas aquellas personas interesadas puedan consultarlo sin ninguna dificultad los últimos números de Cantarela, concretamente el 48 y el 49. El primero dedicado a las nuevas aportaciones de la flora fúngica de Fuerteventura y el segundo a la isla de El Hierro con los nuevos datos recopilados por los miembros de la Sociedad durante la última campaña.

Que los disfruten.

Los enlaces directos:

Cantarela 48

Canterela 49

Saludos.

Guía de la geodiversidad nacional

Para divulgar los sitios de interés geológico El Instituto Geológico y Minero de España (IGME) acaba de editar un libro divulgativo dedicado a describir el patrimonio geológico español de relevancia internacional. El IGME ha desarrollado el proyecto durante más de 10 años con la colaboración de más de 70 investigadores de numerosas universidades y centros de investigación.

El objetivo del libro es mostrar el rico patrimonio geológico español de relevancia internacional, su origen, su significado y, sobre todo, qué lo hace especial y único. España ha aportado ya 142 lugares de interés geológico (LIG) de relevancia internacional en el marco de 20 contextos geológicos diferentes, que constituyen la aportación española al patrimonio geológico mundial.

Si preguntásemos a un conjunto de personas por los monumentos españoles más importantes, obtendríamos una larga lista. Pero si les planteásemos la misma cuestión referida a los principales lugares del patrimonio geológico español, ¿sabrían responder? Es posible que en su contestación hicieran referencia a algunos lugares de gran interés escénico o paisajístico, en los cuales la geología juega un papel indispensable, pero probablemente, más allá de su espectacularidad o de su belleza, no sabrían explicar el porqué de la importancia de estos lugares. Intentar contribuir a dar respuesta a esa pregunta, es precisamente la razón por la que se ha escrito este libro: que cualquier persona pueda conocer el extraordinario patrimonio geológico español, en especial aquellos lugares que los hace únicos a nivel mundial por la información que proporcionan sobre la evolución e historia de la Tierra.

Los lugares de interés descrito en el libro fueron identificados y seleccionados en el seno del proyecto internacional Global Geosites . Dicho proyecto fue puesto en marcha a finales de los años 90 por la Unión Internacional de las Ciencias Geológicas (IUGS), con el co-patrocinio de la UNESCO, con el objetivo de acometer un inventario mundial.

En España, ha sido el IGME el organismo encargado de ejecutar el proyecto Global Geosites. Durante más de 10 años, el IGME ha desarrollado el proyecto contando con la colaboración más de 70 investigadores de numerosas universidades y centros de investigación. En total, fueron identificados 142 lugares de interés geológico de relevancia internacional, que son descritos en este libro, y que constituyen la aportación española al patrimonio geológico mundial.

La edición de este libro completa una fase más del proyecto Global Geosites, en el cual, tras identificar los lugares de interés geológico españoles relevantes internacionalmente, se realizó una publicación técnica. Contextos Geológicos Españoles, disponible también en el Servicio de Publicaciones del IGME. que mostraba los resultados del proyecto.

Ahora, ese documento para especialistas se complementa con una publicación divulgativa asequible para el público general. En los próximos meses, se editará también una versión en inglés del documento técnico. El libro está escrito en un tono divulgativo, asequible para el público general. El objetivo del libro es mostrar el rico patrimonio español de relevancia internacional: su origen, su significado y, sobre todo, qué el hace especial y único. El libro, que tiene 231 páginas cuida especialmente el aspecto visual, y cuenta con 250 fotografías. Además, se han realizado 119 ilustraciones ex profeso para esta publicación, que ayudan a comprender el texto. Además, cuenta con una serie de anexos que incluyen un completo glosario, bibliografía y varias tablas y listados complementarios.

Los autores del libro son Luis Carcavilla Urquí, investigador titular del Instituto Geológico y Minero de España, y Jaime Palacio Suárez-Valgrande, geólogo consultor con amplia experiencia en trabajos relacionados con el estudio del patrimonio geológico. El primero de estos autores ya recibió en el año 2009 el galardón Ciencia en Acción como uno de los autores del a Guía Geológica del Parque Natural del Alto Tajo, como la mejor publicación iberoamericana de divulgación científica en soporte papel de ese año.

Además, han contado con la ayuda de más de 20 científicos del Instituto Geológico y Minero de España y de otras instituciones, quienes colaboraron revisando textos y/o aportando fotografías.

Vía: Madri+d, 21/03/2011

F:http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=47735

viernes, marzo 18, 2011

Los bosques españoles absorben un 20% de emisiones de C02

Expertos proponen una redistribución de los impuestos que permitan desviar dinero hacia la conservación de los ecosistemas ambientales

El 20% de las emisiones totales de CO2 que se producen en España, unos 80 millones de toneladas, se fija en la superficie forestal, que aumenta en torno a las 190.000 hectáreas al año, según los últimos inventarios. Los datos se recogen en un estudio presentado este jueves por el Decano del Colegio de Ingenieros de Montes, Carlos del Álamo, y por José María Rábade, experto del Área de Economía del Colegio, con motivo de la celebración, el próximo día 21 de marzo, del Día Mundial Forestal.

Del Álamo pide que se coloque a los bosques en el punto de valoración social que les pertenece y que se compense a sus propietarios para que puedan llevar la gestión necesaria de su conservación. Hasta ahora, ese carbono que están fijando los bosques no se compensa económicamente, dijo. La asignación debería proceder, según el Decano de los Ingenieros de Montes, de los hidrocarburos que “son los que generan los gases de efecto invernadero”.

José María Rábade, experto del Área de Economía Ambiental del Colegio Ingenieros de Montes, argumentó, a su vez, que es necesario “invertir en naturaleza y construir un capital natural”. Propuso “una redistribución de los impuestos que permitan desviar dinero hacia la conservación de los ecosistemas ambientales” y crear en un futuro no muy lejano una ‘ecotasa’ para la visita de los bosques españoles como ya ocurre en otros países.

Este impuesto, que podría aplicarse a las empresas de turismo rural y visitantes ayudaría a corregir los distintos problemas medioambientales existentes, y sugirió también la creación de un ‘Banco Forestal’ que vele por la conservación de los bosques.

El Día Forestal Mundial se celebra desde 1998, año en el que murieron cinco miembros de una brigada forestal mientras intentaban apagar un incendio en Linton (Canadá).

Vía: República, 17/03/2011

F:http://www.republica.es/2011/03/17/los-bosques-espanoles-absorben-un-20-de-emisiones-de-c02/

lunes, marzo 14, 2011

Las políticas de conservación de especies en España

Un reciente estudio, publicado en la revista Biodiversity & Conservation por investigadores del Laboratorio de Socioecosistemas, del Departamento de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), pone de manifiesto los sesgos existentes en la toma de decisiones relativa a la conservación de especies en España.

La necesidad de reflexionar sobre la implementación de las políticas de conservación de la biodiversidad fue una de las principales cuestiones que se plantearon en la X Conferencia de las partes de la Convención sobre Biodiversidad (COP10), que se llevó a cabo en la ciudad japonesa de Nagoya el pasado mes de octubre, y en la que también se puso de manifiesto que el objetivo de detener la pérdida de biodiversidad para el año 2010 había fracasado.

En su estudio, los investigadores de la UAM -Berta Martín-López, José A. González y Carlos Montes- lograron demostrar que actualmente las políticas de conservación de especies en España vienen determinadas por un bucle de retroalimentación positiva, en el que determinados grupos taxonómicos (principalmente aves y mamíferos) gozan de un "privilegio" científico, legal y político.

Según exponen, la información científica existente, sesgada a grupos taxonómicos filogenéticamente cercanos al ser humano, conforma el criterio fundamental para la decisión de incorporar una especie en las listas rojas de las especies amenazadas a escala internacional o nacional, lo que a su vez influye sobre la legislación relativa a la conservación de especies.

Morito común (Plegadis falcinellus) y garcilla cangrejera (Ardeola ralloides) en las marismas de Doñana, dos especies catalogadas como 'en peligro de extinción' y 'en peligro crítico de extinción' por el Libro Rojo de Vertebrados de Andalucía

Berta Martín-López, investigadora principal del estudio, explica lo anterior señalando que: "Por un lado la creación de listas rojas es un proceso básicamente científico basado en la información ya existente, la cual está sesgada a mamíferos y aves. Pero además, las especies amenazadas catalogadas en las listas rojas reciben mayor atención científica que aquellas especies que no gozan de suficiente información para ser evaluadas. Por otro lado, existe una fuerte relación entre las listas rojas y la legislación ambiental sobre especies amenazadas, usando frecuentemente el criterio de las listas rojas como información clave para la acción legal de conservación. Finalmente, la categorización de especies en cualquiera de las categorías de amenaza críticas establecidas tanto en las listas rojas como en la legislación ambiental determina la distribución del presupuesto de conservación. Por tanto, la consecuencia directa de que una especie sea catalogada como 'críticamente amenazada' o 'en peligro' es un substancial aumento del presupuesto de conservación destinado a la misma".

El estudio argumenta, por ende, que invertir una gran proporción de presupuesto de conservación en pocas especies con un elevado riesgo de extinción no es la estrategia más eficiente para promover la conservación de la biodiversidad, ya que requiere grandes esfuerzos de conservación con escasa probabilidad de éxito.

Además, una estrategia como la descrita, implica que muy pocas especies son consideradas prioridades para la conservación. Y supone que las especies que conforman la mayoría de la biodiversidad -y que son críticas en el mantenimiento del funcionamiento ecológico (por ejemplo hongos, briófitos e invertebrados)- son precisamente las menos conocidas científicamente, las que están inadecuadamente representadas en las listas rojas de especies amenazadas, y las que reciben menor presupuesto para su conservación. Para invertir la tendencia generada por este bucle de retroalimentación positiva, el estudio sugiere finalmente que el esfuerzo científico se expanda a grupos taxonómicos filogenéticamente separados del ser humano (hongos, vegetación e invertebrados), y que las listas rojas a diferentes escalas organizativas (tanto internacionales como autonómicas) evalúen el estado de conservación de los grupos taxonómicos menos conocidos.



The pitfall-trap of species conservation priority setting; Berta Martín-López, José A. González and Carlos Montes; BIODIVERSITY AND CONSERVATION, Volume 20, Number 3, 663-682, DOI: 10.1007/s10531-010-9973-z

Vía: Madri+d, 14/03/2011
F:http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=47641

viernes, marzo 11, 2011

Conocer el pasado puede conservar la biodiversidad

Estudios por medio de átomos en lagos de Guatemala y La Florida en EEUU permitieron reconstruir información del pasado. Esto conllevaría a la predicción del clima y el ambiente del futuro, asegura un experto.

La isotopía (átomos de un mismo elemento con diferente peso atómico) fue la herramienta utilizada por el profesor Jaime H. Escobar, para investigar el clima y el ambiente del pasado.

Se trata de una herramienta utilizada en diferentes campos de la ciencia. "Yo la usé en la reconstrucción del paleoclima (pasado), para saber cómo era el clima y los ecosistemas del pasado", afirmó el invitado a la franja Jueves de la Biodiversidad en el Instituto de Ciencias Naturales. Por su parte, la paleolimnología es el estudio de aguas continentales.

"En los lagos se deposita sedimento de forma ordenada, lo más profundo representa lo más antiguo, y el sedimento de superficie, lo nuevo", mencionó el doctor en Ecología Interdisciplinaria, explicando que para extraer estos elementos se utilizan mecanismos parecidos a enterrar un tubo de pvc hasta lo profundo del terreno del cuerpo de agua, para luego sacar un molde lleno de material como muestreo que se divide en secciones para hacer análisis químicos.

El estudio del profesor de la Universidad Jorge Tadeo Lozano indicó que el trabajo realizado corresponde a dos núcleos de sedimentos de dos lagos:

El primero es Peten Itzá en Guatemala, calificado como el lago más profundo de la zona con 160 metros de profundidad en columna de agua, el cual contiene alta acumulación de sedimentos: "Lo utilizamos para reconstruir el clima durante los últimos 85 mil años", dijo el experto. "Los resultados nos muestran que hay conexión entre el clima del Atlántico Norte y el clima de los trópicos. En periodos cuando el Atlántico Norte era más frío, los trópicos del norte eran más secos, y cuando este era más caliente, los trópicos del hemisferio norte de Colombia y Centro América eran más húmedos".

El segundo trabajo fue en el lago Jackson, en La Florida, de menos profundidad. Sus sedimentos fueron utilizados para reconstruir la contaminación ambiental por plomo en la zona. "Los resultados de este estudio nos indicaron que la causa principal de contaminación por plomo era proveniente de la gasolina, la cual contenía este metal hasta mediados de los 70", afirmó el docente.

Agregó que si se hacen estudios de contaminación por metales pesados y específicamente por plomo en lagos de Colombia, se podrá ver la misma señal encontrada en el lago Jackson.

"En contaminación ambiental, la isotopía es importante cuando se quieren recuperar ecosistemas intervenidos por el hombre", aseveró el profesor Escobar, quien también dijo: "Se deben conocer las condiciones de los lugares y ambientes antes de la intervención del hombre y analizar cómo han cambiado después de su llegada".

Vía: Madri+d, 04/03/2011
F:http://www.madrimasd.org/iberoamerica/actualidad/mostrar_info.asp?id=47660

miércoles, marzo 09, 2011

Un estudio prevé que el cambio climático tendrá un impacto sobre el 51% de los vertebrados

El cambio climático tendrá un gran impacto en la fauna y la flora de la península ibérica este siglo. Más de un 51% de las especies podrán requerir medidas especiales de conservación y adaptación para paliar sus efectos. Está es la conclusión principal del estudio elaborado por el CSIC y el Ministerio de Medio Ambiente presentado por la secretaria de Estado, Teresa Rivera. El objetivo del estudio es alertar a la población de las significativas contracciones que puede sufrir la distribución de unas 300 especies por la influencia del clima. "Exactamente, lo que se prevé que ocurra es el que el suroeste de la península tienda a un clima más africano, árido, y el norte a uno más mediterráneo. Para que se entienda, Benidorm estará en el mar del norte", explica Ricardo Gómez Calmaestra, uno de los autores del proyecto. Esto significaría que tanto la flora como la fauna cambiarán su hábitat. De las medidas de adaptación que se implanten dependerá la supervivencia de estas especies.

El objetivo del estudio ha sido evaluar como afecta el cambio climático a la biodiversidad del país. "España acoge la mitad de la flora y fauna europea". En total se han evaluado 292 especies: 27 de anfibios, 33 de reptiles, 61 mamíferos y 171 aves. La situación climática de referencia fue caracterizada usando datos mensuales procedentes de estaciones meteorológicas, en concreto temperatura y precipitación, facilitados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y del "Instituto de Meteorología" (IM) de Portugal, para el periodo comprendido entre 1961-1990. Se dispuso de información procedente de 2173 estaciones pluviométricas y 973 termométricas para toda España peninsular y 89 estaciones pluviométricas y 51 termométricas para Portugal.

Del informe se desprende que el número de vertebrados verá reducida su distribución actual en más de un 30%. Dos ejemplos de vertebrados son el oso pardo y el lince. Ambas son especies muy manejadas, controladas. Las dos poblaciones de oso pardo que actualmente sobreviven en la Península Ibérica se verán afectadas por la completa desaparición de las condiciones climáticas idóneas para su supervivencia. "Ahora mismo contamos con pocos ejemplares del plantígrado por lo que es viable", recuerda Gómez. En la actualidad, el lince vive en Doñana y en la sierra de Andujar, la previsión es que su hábitat se desplace hacia el norte para conseguir las condiciones climáticas necesarias para sobrevivir. "Todo esto depende también de otros factores fundamentales. Este animal depende de los conejos, y los conejos a su vez de hierbas y parásitos. Si no se desplazan todos de manera paralela, estas especies pueden llegar a desaparecer", explica.

Anfibios, aves y reptiles, los más afectados

Estas especies serán las más afectadas por el cambio climático. "Entre los años 2070 y 2100, algunos modelos prevén contracciones superiores al 30% de la distribución potencial actual en el 85% de las especies de anfibios, el 67% de los reptiles, el 63% de las aves y el 67% de los mamíferos", indica uno de sus autores. Ningún anfibio y apenas el 3% de los reptiles, el 7% de los mamíferos y el 11% de las aves registrarían aumentos del área potencial en el marco de los escenarios climáticos utilizados.

La flora

La flora es un tema fundamental. Alguno de los modelos aplicados muestra que una inmensa parte se puede perder, incluso, el área de distribución potencial. "Tener buenas áreas de flora facilita el hábitat de muchas especies. Nos preocupa el alcornoque y El Pinsapo". Este último es una especie autóctona de la sierra de Cádiz, "es una reliquia que solo se puede dar en condiciones especiales y propias del clima de la zona", se lamenta Gómez. La flora está muy amenazada y sus áreas son muy restringidas, "por lo que la movilidad de distribución es menor que para la fauna".

Medidas de adaptación para evitar el desastre

Las medidas específicas para mitigar el impacto negativo de las alteraciones climáticas deberían empezar por incluir la revisión de las listas de especies amenazadas, entre otros instrumentos legales. "El 38% de las especies se beneficiaría de la creación de corredores de dispersión entre áreas naturales importantes. Un porcentaje más reducido de especies, el 2%, podría requerir de medidas más extremas de conservación, como son la reproducción en cautividad o los bancos de germoplasma", señala el compañero de Gómez. "Lo que hay que hacer es dar protección jurídica a una especie y a su hábitat, incluyéndolo en el catálogo de especies amenazadas. No solo incluirlo sino que sea obligatorio actuar sobre el problema", argumenta Gómez. Además de la conservación in situ, "del territorio en el que vive la especie". Red Natura 2000 es una ley europea que protege los ecosistemas, un 27% de los españoles ya están incluidos". Sin olvidar que es "muy importante la reconstrucción de los ecosistemas" y la conservación ex situ, "crianza en cautividad por ejemplo".

Vía: El País, 08/03/2011

F:http://www.elpais.com/articulo/sociedad/estudio/preve/cambio/climatico/tendra/impacto/51/vertebrados/elpepusoc/20110308elpepusoc_20/Tes

Hasta el fondo del hielo recongelado de la Antártida

¿Vientos violentos, temperaturas bajo cero de dos dígitos y un campamento en un lugar precioso y recóndito, incluso más difícil de alcanzar que el Polo Sur? La investigación sobre el terreno cerca del Polo Sur de la Inaccesibilidad de la Antártida, el punto del continente más alejado de los océanos, no es para pusilánimes. Pero tiene sus recompensas, como descubrir que las placas de hielo no solo se forman desde la parte superior. Parte del volumen parece haberse añadido desde la parte inferior, congelando el agua atrapa bajo la gruesa capa de hielo del continente.

Un equipo internacional de científicos ha descubierto que el hielo recongelado (hielo enterrado profundamente que se ha descongelado y, después, se ha vuelto a formar) representa prácticamente un cuarto de la placa de hielo en torno al Dome A, una meseta que se forma en el punto más elevado de la placa de hielo de la Antártida oriental. En algunos puntos de esta zona, con una superficie equivalente aproximadamente al territorio continental de los Estados Unidos, parece que más de la mitad del hielo se ha formado desde debajo en vez de desde arriba. En estos puntos en particular, la tasa a la que se vuelve a congelar el agua supera la tasa de acumulación en superficie.

El descubrimiento se realizó en el marco de un proyecto del Año Polar Internacional centrado en la Cordillera Gamburtsev de la Antártida, una cadena montañosa cubierta permanentemente por hasta dos millas (3,2 kilómetros) de hielo. La investigación sobre el terreno realizada entre noviembre de 2008 y enero de 2009 se centró en una parte del Dome A que tiene el tamaño del Estado de California.

Mientras estudiaban la zona siguiendo una cuadrícula desde su avión, los científicos obtuvieron imágenes tridimensionales de los paisajes situados bajo el hielo con ayuda de radares capaces de penetrarlo, sistemas de telemetría láser, gravímetros y magnetómetros. El objetivo del equipo consistía en comprender cómo se formaban las montañas y en analizar las relaciones entre los picos, la placa de hielo y los lagos subglaciales de agua líquida descubiertos anteriormente por el proyecto.

¿Por qué se derrite el hielo enterrado en las profundidades y, después, se vuelve a congelar? El equipo indica dos posibilidades: podría generarse calor a causa de la tracción o se podría radiar desde la roca subyacente. Después, podría volver a congelarse por diversas razones. En los puntos donde el hielo es fino, las temperaturas gélidas de la superficie pueden penetrar en las capas intermedias. Además, el agua extremadamente fría, que permanece líquida a profundidades inferiores debido a la alta presión, puede congelarse rápidamente en los puntos en que se presiona hacia arriba por las paredes del valle hacia zonas con menor presión.

Sabíamos que las placas de hielo crecían como capas sucesivas de nieve que se acumulaban. "Solíamos pensar que las placas de hielo eran como tartas: se iba añadiendo una capa cada vez desde la parte superior. Esto es como si alguien inyectase una capa de crema en la parte inferior, una capa realmente gruesa", dice el codirector del proyecto, Robin Bell, geofísico en el Observatorio de la tierra Lamont-Doherty de la Universidad de Columbia (Estados Unidos). "Siempre hemos sabido que el agua era importante para la dinámica de las placas de hielo, pero principalmente como lubricante", añade el doctor Bell. "Dado que las placas de hielo cambian, queremos predecir cómo lo hacen. Nuestros resultados indican que los modelos deben incluir el agua situada en la parte inferior".

La recongelación no solo añade volumen, sino que también remodela la placa de hielo, doblándola hacia arriba. "Cuando vimos por primera vez estas estructuras sobre el terreno, pensamos que parecían colmenas y nos planteamos si los datos estarían equivocados", afirma el doctor Bell. "Cuando comprobamos que pasaba en muchas líneas, quedó patente que eran reales. No pensamos que el agua que se mueve por los valles de ríos antiguos bajo más de una milla [1,6 km] de hielo cambiase la estructura básica de la placa de hielo".

La comprensión de la profundidad oculta de la formación del hielo ayudaría a predecir el posible desplazamiento de las placas de hielo, por ejemplo en respuesta a los cambios climáticos. Además, resulta importante para las posibles consecuencias sobre el nivel del mar.

Los resultados también están relacionados con otro de los objetivos de la expedición: buscar lugares donde el estudio del núcleo pudiera proporcionar información sobre un pasado especialmente lejano. "La comprensión de estas interacciones es esencial para la búsqueda del hielo más antiguo, así como para entender mejor los entornos subglaciales y la dinámica de las placas de hielo", señala el Dr. Fausto Ferraccioli de la British Antarctic Survey (Investigación Antártica Británica), que participó asimismo en la dirección del proyecto.

Estas observaciones fueron presentadas en la publicación Science por miembros del equipo de la British Antarctic Survey y del Instituto Federal Alemán de Geociencias y Recursos Naturales, así como de cuatro institutos de los Estados Unidos: Universidad de Columbia, Universidad de Kansas, el Centro de vuelos espaciales Goddard de la NASA y la Universidad de Maryland.

Vía: Cordis, 08/03/2011
F:http://cordis.europa.eu/fetch?CALLER=ES_NEWS&ACTION=D&DOC=1&CAT=NEWS&QUERY=012e9b398c85:7666:6f79fc6b&RCN=33152

Los volcanes tardan menos en despertar de lo que se pensaba

Todos aquellos que estén considerando acampar en la ladera de un volcán puede que deban reconsiderar su postura. Al contrario de lo que se suele pensar, los volcanes no permanecen inactivos durante siglos. Investigadores de Francia y Estados Unidos, financiados en parte con fondos de la Unión Europea, han mostrado que los volcanes pueden entrar en erupción en cuestión de semanas y no años. Su descubrimiento hará que la comunidad científica reevalúe la amenaza que suponen los volcanes inactivos y posiblemente dará lugar a la redacción de planes de emergencia y procedimientos de evacuación nuevos.

El estudio, publicado en la revista Nature, recibió fondos del proyecto DEMONS («Desentrañar erupciones mediante la modelación de datos de sistemas naturales»), que recibió una subvención de inicio del Consejo Europeo de Investigación (CEI) por valor de 1,36 millones de euros a través del Séptimo Programa Marco (7PM).

El Dr. Alain Burgisser del Institut des Sciences de la Terre d'Orléans (CNRS/INSU [Centre national de la recherche scientifique/Institut national des sciences de l'univers] de la Université d'Orléans y la Université François Rabelais-Tours, Francia), junto al profesor George W. Bergantz del Departamento de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la Universidad de Washington (Estados Unidos), desarrollaron y probaron un modelo teórico sobre dos erupciones importantes que ha ofrecido un punto de vista nuevo sobre la teoría establecida acerca de los procesos que se producen en los volcanes inactivos.

Según los investigadores, el recalentamiento de la cámara magmática puede suceder en cuestión de meses. Estas cámaras son grandes masas de roca fundida que se encuentran a varios kilómetros bajo la superficie terrestre. La roca fundida soporta presiones elevadas y, con el paso del tiempo, estas presiones pueden fracturar la roca a su alrededor, creando canales por los que escapa el magma, que accede a la superficie mediante una erupción volcánica. A pesar de la dificultad que supone detectar cámaras magmáticas, la comunidad científica ha hallado algunas cercanas a la superficie terrestre, a profundidades de entre 1 y 10 km.

No obstante, cabe preguntarse qué sucede con la cámara magmática cuando un volcán está inactivo. Se cree que la cámara se enfría hasta formar una masa blanda y espesa que no vuelve a activarse hasta que no recibe un aporte de magma nuevo. La cámara magmática se vuelve fluida en este caso cuando se calienta por contacto térmico.

Así, el tamaño de las cámaras magmáticas, que puede variar desde decenas hasta cientos de kilómetros cúbicos, posee una relación directa con la velocidad a la que el volcán recobra su actividad. Los vulcanólogos seguidores de la doctrina convencional indican que la reserva de magma puede tardar entre varios cientos de años y milenios en volver a calentarse e iniciar el flujo de lava.

Pero los descubrimientos realizados por el equipo de Francia y Estados Unidos arrojan luz sobre este aspecto. El nuevo modelo matemático sugiere que el recalentamiento se produce en tres fases. El magma nuevo y caliente derrite el magma viscoso situado en la base de la cámara al alcanzarla desde abajo. El magma derretido pierde densidad y sube a través de la cámara generando un proceso de mezcla con el resto de la masa viscosa. Esta mezcla permite que el calor circule por la cámara a mucha mayor velocidad de la que hasta ahora se creía posible. Por esta razón, el tamaño de la cámara y la viscosidad del magma son fundamentales en la reactivación de un volcán y en la velocidad a la que se realiza este proceso.

Los investigadores comprobaron la validez de su modelo en la erupción de 1991 del Monte Pinatubo (Filipinas) y en la erupción actual del volcán Soufrière de la isla de Montserrat, en el Caribe.

Sus descubrimientos muestran que las sacudidas sísmicas previas a la erupción son indicadoras de la emergencia de magma nuevo hasta la cámara enfriada. El equipo reprodujo los intervalos de tiempo transcurridos entre las señales de aviso y las erupciones tras considerar distintos parámetros físicos de ambos volcanes, como el tamaño de su cámara, las temperaturas del magma y la concentración de cristales, deducidos a partir del estudio del magma. En el caso del Pinatubo, por ejemplo, se observa que en lugar de los 500 años calculados hasta la fecha sólo fueron necesarios entre 20 y 80 días para reactivar la cámara subyacente.

El modelo de gran complejidad desarrollado por el equipo ayudará a calcular el intervalo de tiempo que transcurre entre los primeros temblores de un volcán y su erupción.

Vía: Cordis, 08/03/2011
F:http://cordis.europa.eu/fetch?CALLER=ES_NEWS&ACTION=D&SESSION=&RCN=33163

lunes, marzo 07, 2011

España, pionera en consumo de hongos alucinógenos

Unas pinturas rupestres de Cuenca podrían ser la evidencia más antigua de consumo de setas psicotrópicas en Europa.

a psicodelia se puso de moda en la década de los 60 del siglo pasado, pero el disfrute de sus efectos puede tener más de 6.000 años de antigüedad, por lo menos en España. Es lo que afirman unos investigadores en el último número de la revista Economic Botany tras el estudio de unas pintadas rupestres de Selva Pascuala y de la flora de su entorno.

Según este trabajo, las extrañas pintadas alargadas que aparecen junto a un animal astado representan determinadas setas de efectos neurotrópicos, lo que sería la primera referencia prehistórica de su uso. En concreto, las pinturas del panel de Selva Pascuala (Villar del Humo, Cuenca), que conserva pinturas rupestres postpaleolíticas, incluirían representaciones de la Psilocybe hispanica, una especie que crece en regiones próximas.

"Esta hipótesis", relatan los investigadores, "se basa en las características de estas figuras en comparación con la morfología de dichas setas, a lo que se añade la analogía etnográfica y la teoría del chamanismo aplicada al arte rupestre". La forma de esas trece pintadas se corresponde con las formas sinuosas de la Psilocybe, de tallo alargado y efectos psicotrópicos. "Si estamos en lo cierto", apuestan los autores del estudio, "esta interpretación apoyaría la posible utilización regional de estas setas durante la Prehistoria".

Su teoría supondría la primera evidencia directa del posible uso ritual de Psilocybe en la Prehistoria europea. Sin embargo, no sería la referencia más antigua de su uso a escala global, ya que hay un mural en Argelia representando este tipo de setas alucinógenas más de 7.000 años de antigüedad.

Vía: Publuico, 07/03/2011

F:http://www.publico.es/ciencias/364802/espana-pionera-en-consumo-de-hongos-alucinogenos

miércoles, marzo 02, 2011

El impacto del cambio climático en el árbol de la vida

¿Está el clima del siglo XXI alterando el árbol de la vida? Una nueva investigación de la Unión Europea indica que es posible que no sea así. Un análisis de alta resolución de distintos árboles evolutivos indica que, aunque éstos hayan adelgazado como resultado del cambio climático, no es probable que se pierdan ramas completas, por lo que su estructura general permanecerá igual.

Presentado en un artículo de la revista Nature, el estudio recibió fondos del proyecto ECOCHANGE («Retos para evaluar y prever cambios en la biodiversidad y los ecosistemas en Europa»), al que se adjudicaron 7 millones de euros mediante el área temática «Desarrollo sostenible, cambio planetario y ecosistemas» del Sexto Programa Marco (6PM).

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) estima que entre un 20% y un 30% de las especies mundiales podrían estar en peligro de extinción si el calentamiento global alcanza los 2,5°C. Si aumentase hasta 3,5°C, el IPCC entiende que podrían extinguirse entre el 40% y el 70% de las especies.

La comunidad científica manifiesta su preocupación por el desequilibrio en la pérdida de diversidad que podría provocar el cambio climático si las extinciones no se reparten de forma aleatoria por todo el árbol de la vida. Mediante el empleo de 6 modelos de distribución de especies, 4 situaciones hipotéticas de emisiones y 3 modelos climáticos globales de alta resolución, el equipo modeló los posibles impactos del cambio climático durante los decenios venideros en 1.280 plantas europeas, 140 mamíferos y 340 aves.

«Para distinguir entre extinciones provocadas por el cambio climático y las que sucederían de forma normal, hemos realizado proyecciones de extinciones normales aleatorias que sirven de control», explicó Wilfried Thuiller del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) de Francia, autor principal del estudio.

A diferencia de lo indicado mediante teorías anteriores, el estudio demostró que, aunque el árbol adelgace en cierta medida, su estructura permanecerá intacta y no se producirán pérdidas importantes en la biodiversidad. Dichas pérdidas sólo se producirán si se eliminan por completo «ramas» locales.

«Esto es debido a que las especies vulnerables no tienen ni menos parientes ni parientes más cercanos que el resto de clados», indican los autores. «Las reducciones de la diversidad filogenética serán mayores en el sur de Europa. En cambio, se espera que esta diversidad aumente en regiones situadas en latitudes o altitudes elevadas. No obstante, las pérdidas no se verán compensadas por las ganancias y el árbol de la vida se enfrenta a una tendencia homogeneizadora en todo el continente.»

El estudio muestra que la desaparición de especies en todo el planeta no es un fenómeno inédito y que el cambio es normal dentro de la evolución. Tan sólo el 3% de las especies que han vivido sobre el planeta siguen presentes en él. El principal problema reside en que la actividad humana está acelerando este proceso. En la actualidad se empieza a considerar la posibilidad de que esté en marcha un nuevo fenómeno de extinción en masa como el que acabó con los dinosaurios hace 65 millones de años.

A pesar de que las predicciones sobre la cantidad de especies que desaparecen debido al rumbo del cambio climático actual no se materializaron en el estudio, los datos dan la voz de alarma sobre la necesidad de evitar esta amenaza y garantizar la sostenibilidad de las especies.

Miguel Araújo, de la Universidad de Évora y el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (España), indica que: «El que las extinciones aleatorias por todo el árbol de la vida sean más peligrosas o no que las que se produzcan en partes muy concretas del árbol sólo depende del grado de cambio climático, es decir, si la extinción es moderada, la pérdida de partes específicas del árbol puede ser más peligrosa que las extinciones dispersas, aunque sólo sea porque afecta al potencial de evolución en el planeta. Pero si las extinciones alcanzan la envergadura de episodios masivos, entonces un patrón más amplio de extinciones puede ser catastrófico debido a que pondrá en peligro el futuro de demasiados grupos biológicos.»

Lo que distingue a este estudio del resto es que el equipo ha investigado los efectos del cambio climático en grupos filogenéticos en lugar de taxonómicos. A pesar de que el segundo tipo de estudios aporta información clave sobre las relaciones evolutivas, está basado en la forma y la función y es, por tanto, es menos preciso a la hora de predecir evoluciones futuras. En cambio, los estudios de grupos filogenéticos se basan completamente en las relaciones evolutivas entre las especies.

Vía: Cordis, 28/02/2011
F:http://cordis.europa.eu/fetch?CALLER=ES_NEWS&ACTION=D&SESSION=&RCN=33130

La gestión de incendios forestales, un arte al rojo vivo

Árboles en llamas, huidas frenéticas, una espesa nube de humo que oculta el cielo... un incendio forestal descontrolado ofrece una visión aterradora. Y curiosamente, la evitación sistemática de los incendios forestales puede no hacer más que agravar el riesgo de que más adelante se produzcan incendios de mayor envergadura y más difíciles de controlar. Un equipo de investigadores financiados con fondos de la Unión Europea ha elaborado un método integrado de gestión de incendios en el que destaca el principio de combatir el fuego con fuego.

Al proyecto FIRE PARADOX («Método innovador de gestión integrada de incendios forestales para regular este problema mediante un uso inteligente del fuego: resolver la paradoja del fuego») se adjudicaron más de 12,6 millones de euros por medio del área temática «Desarrollo sostenible, cambio planetario y ecosistemas» del Sexto Programa Marco (6PM) de la UE.

El Cemagref (Francia), uno de los socios de FIRE PARADOX, informa en un comunicado: «En los bosques europeos son frecuentes los incendios, cuyas consecuencias medioambientales, económicas y sociales suelen ser catastróficas. La reacción más común ha sido combatir los incendios a toda costa puesto que la prioridad ha sido detener sus impactos negativos. Pero actualmente es preciso adoptar un nuevo método de gestión territorial y de prevención y lucha contra el fuego que permita atenuar de forma sostenible la intensidad y gravedad de los incendios en Europa.»

Para explicar el nombre del proyecto, el Cemagref recuerda el dicho finlandés «El fuego es un mal amo, pero un buen sirviente», que según sus responsables resume la relación paradójica del ser humano con el fuego. La paradoja radica en que al detener los incendios forestales a toda costa, los daños potenciales del próximo incendio se agravan con el tiempo, puesto que la acumulación de biomasa vegetal supone un incremento de combustible que puede provocar y alimentar incendios», añaden desde este instituto público francés de investigación especializado en temas de medio ambiente.

El método de combatir el fuego con el fuego implica quemas prescritas, lo que consiste en provocar incendios según un plan riguroso con el fin de reducir la biomasa vegetal, bien como medida preventiva, bien como táctica para frenar un incendio. Técnicas similares se vienen utilizando a lo largo de la historia y en la actualidad se sabe que ayudan a reducir la cantidad total de dióxido de carbono (CO2) generado por los incendios forestales, pero exigen un conocimiento profundo de la forma en que se desarrollan y extienden los incendios. Se trata, pues, de «aprender a vivir con el fuego».

Los socios de FIRE PARADOX han generado una gran cantidad de contenidos basándose en el saber de especialistas, conocimientos nuevos y métodos innovadores. Parte de este trabajo se centró en las causas y las dinámicas del fuego, mientras que otras tareas se dedicaron a análisis de riesgos y métodos de gestión. Los hallazgos realizados por el equipo del proyecto han permitido desarrollar un conjunto de herramientas y aplicaciones diseñado de forma específica para los profesionales de la silvicultura y antiincendios, así como para autoridades territoriales.

Algunos ejemplos de estas aplicaciones son un simulador informático de incendios a gran escala en Europa y concretamente en todo el arco mediterráneo, un método de evaluación y cartografiado de riesgos, y una serie de publicaciones.

Refiriéndose a una de sus aportaciones a este proyecto, el instituto francés mencionado informa: «Los científicos del Cemagref han descrito los mecanismos biológicos que determinan la inflamabilidad y combustibilidad de árboles y plantas. Esta información se emplea para desarrollar métodos con los que describir en profundidad las distintas especies de plantas (matorrales o árboles, con o sin ramas, agujas u hojas, etc.) y para clasificar rodales según su grado de inflamabilidad y combustibilidad.»

Esta investigación se llevó a cabo en cooperación con otros dos socios franceses: el Instituto Nacional de Investigación Agronómica (INRA) y la Agence MTDA Sarl. Esta contribución permitió el desarrollo del simulador, que analiza información diversa sobre factores tales como topografía, vientos y combustibilidad de los rodales para predecir la dirección en la que es más probable que se extienda un incendio.

El método de evaluación de riesgos se centra en las llamadas zonas de contacto (interface zones) -entre territorios ocupados por urbanizaciones o infraestructuras y parajes naturales- en las que la actividad humana puede plantear una amenaza de incendio. El riesgo asignado a estas zonas viene determinado por diversos factores, como las características de las edificaciones y el tipo exacto y la densidad de la vegetación. Esta aplicación combina el análisis espacial y las imágenes satelitales con datos sobre incendios anteriores y, de esta manera, proporciona indicadores de riesgo correspondientes a estas zonas de contacto.

Entre las publicaciones surgidas de este proyecto hay un manual que recoge prácticas seguras para la realización de quemas controladas y una guía de cartografiado de zonas de contacto en la región mediterránea.

En FIRE PARADOX han participado 36 socios de Argentina, Bélgica, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Marruecos, Polonia, Portugal, Eslovenia, España, Túnez, Federación de Rusia, Sudáfrica, Suiza y Reino Unido.

Vía: Cordis, 28/02/2011
F:http://cordis.europa.eu/fetch?CALLER=ES_NEWS&ACTION=D&SESSION=&RCN=33121