"Novedad. Cosa nueva y no acostumbrada. Suele ser peligrosa por traer consigo mudança de uso antiguo" (SEBASTIÁN DE COVARRUBIAS) 1539-1613

"No se desea lo que no se conoce" (NASÓN, PUBLIO OVIDIO) 43 AC-17 DC

miércoles, diciembre 29, 2010

Una pintura que está literalmente viva

Arte rupestre (foto cortesía J. Pettigrew)

Las pinturas están bien conservadas luego de más de 40.000 años.

Investigadores descubrieron que un grupo de pinturas prehistóricas en el occidente de Australia mantienen la intensidad de sus colores porque están, literalmente, vivas.

Algunas pinturas rupestres van perdiendo sus colores después de cientos de años.

Pero las "pinturas de Bradshaw". siguen con sus colores brilllantes después de al menos 40.000 años.

Jack Pettigrew de la Universidad de Queensland en Australia mostró que las pinturas fueron colonizadas por bacterias y hongos multicolores.

Esas "biopelículas" pueden explicar las dificultades experimentadas anteriormente al intentar establecer la fecha en que se llevaron a cabo.

Caníbales

El profesor Pettigrew y sus colegas estudiaron 80 de las pinturas rupestres de Bradshaw, nombradas en honor del naturalista del siglo XIX que primero las identificó.

El equipo se refiere al fenómeno como "pigmentos vivientes".

"Es una metáfora para explicar que los pigmentos de la pintura original han sido reemplazados por microorganismos pigmentados", aseguró Pettigrew a a la BBC.

Hongos

Los hongos reemplazaron los pigmentos originales de las pinturas.

Sucesivas generaciones de hongos han canibalizado a sus antecesores, reteniendo siempre los patrones que originalmente dibujaron los habitantes prehistóricos de esas cuevas australianas.

Se cree que los actuales hongos son descendientes directos de los microorganismos que hace 40.000 años se asentaron en las pinturas de Bradshaw.

No se conoce cuál es la especie exacta de hongos que son responsables de los brillantes colores de las pinturas.

El profesor Pettigrew dijo que las duras condiciones climáticas de la calurosa región de Kimberley, en donde se encuentran las pinturas, podrían dificultar nuevas investigaciones.

Vía: BBC Mundo, 28/12/2010

F:http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2010/12/101228_pintura_viva.shtml

El mapa más detallado de la Tierra, disponible en Internet

El nuevo mapa mundial de la superficie terrestre ya está a disposición del público y puede consultarse gratuitamente en Internet a través del portal del proyecto GlobCover. Se trata de la cartografía más detallada elaborada hasta ahora.

Este mapamundi ha sido desarrollado por la Agencia Espacial Europea (ESA) en colaboración con la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) y cuenta con una gran resolución, diez veces superior a la de otros mapas. La anterior versión de GlobCover, publicada en 2005, fue descargada por unas 8.000 personas.

La cartografía fue creada a partir de los datos obtenidos a lo largo de 2009 por el satélite Envisat, que fue lanzado al espacio en 2002. En concreto, se utilizó el instrumento MERIS (Medium Resolution Imaging Spectrometer), con una resolución de 300 metros.

Prevenir crisis humanitarias

El mapa podrá ayudar a los científicos a estudiar los efectos del cambio climático y será una herramienta útil para frenar la pérdida de biodiversidad en el planeta.

Naciones Unidas participa en el proyecto a través de la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y de su Programa de Medio Ambiente (UNEP). GlobCover será utilizado para actualizar los datos disponibles sobre los cambios que se están produciendo en la superficie terrestre.

Uno de los principales objetivos será mejorar la capacidad de la comunidad internacional para reaccionar ante una catástrofe natural o una crisis humanitaria antes de que sea demasiado tarde.

La detallada información ofrecida por el mapa ayudará a identificar con antelación en qué zonas del globo es probable que se produzca una emergencia.

Vía: El Mundo, 28/12/2010

F:http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/28/ciencia/1293560827.html?a=5029e8a0339b5ccc3fb00e3db135cd21&t=1293612600&numero=

Un plan de 750 millones de euros para conservar la biodiversidad


Panorámica del Parque Natural de Fuentes Carrionas, en la alta montaña palentina. | ELMUNDO.es

Panorámica del Parque Natural de Fuentes Carrionas, en la alta montaña palentina. | ELMUNDO.es

El futuro Plan Estratégico del Patrimonio Natural y la Biodiversidad, cuyo borrador se ha dado a conocer este martes, contempla una estimación presupuestaria de 750 millones de euros durante sus seis años de vigencia.

Así se señala en el capítulo VII de este Plan que facilitará la conservación, uso sostenible y, en su caso, la restauración del patrimonio ambiental y la riqueza natural española.

El borrador del Plan aborda cuestiones como conservación de la naturaleza, sistemas agrarios, ecosistemas forestales, aguas continentales y de transición, sistemas marinos, medio urbano, turismo de naturaleza, especies exóticas invasoras o cambio climático y aporta numerosos datos como que "la superficie urbanizada en España ha crecido un 30%" en una década.

La mayor partida de los 750 millones de euros corresponde a los ecosistemas forestales con 437 millones, de los cuales 432 son para la defensa contra incendios forestales. El capítulo agrario supondrá 60 millones de inversión, y 48 millones el de conservación de la naturaleza (desde regular el acceso a recursos genéticos a la restauración de hábitats).

En medio marino se presupuestan 28 millones, 30 millones para impacto global y cooperación internacional, 10 millones para el turismo en la naturaleza y otros 10 para la lucha contra especies exóticas invasoras.

Promover la custodia del territorio conllevará cinco millones de euros y doce millones la aplicación eficaz de los procedimientos de evaluación de impacto ambiental.

Otros nueve millones de euros corresponden al capítulo de Gobernanza con acciones como reducir el impacto de la compra y la contratación pública en la biodiversidad, que contará con un millón de euros.

La rica biodiversidad de España

En la elaboración de la versión preliminar Plan, que ha presentado la secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, han participado la administración Central, las Comunidades Autónomas, la comunidad científica, los agentes económicos y sociales y las organizaciones sin fines lucrativos interesadas.

El texto recuerda que España es uno de los países con mayor biodiversidad de la UE, con más 8.000 especies de plantas vasculares, de las que 1.500 son endemismos, lo que representa el 85% de todas las inventariadas en Europa.

Entre las amenazas cita desde la pérdida de hábitats, hasta la sobreexplotación de recursos o la pérdida de variabilidad genética. Respecto al cambio climático, señala que afecta a la biodiversidad y debe considerarse de manera horizontal en la aplicación de cualquier política de conservación.

Así señala que "muchas especies pueden verse en riesgo de extinción al disminuir sus hábitats potenciarles y no poder desplazarse hacia zonas favorables cuando el clima vaya cambiando. Este efecto será crítico si no se asegura la conectividad territorial.

Vía: El Mundo, 28/12/2010

F:http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/28/ciencia/1293536423.html

Malaspina, tras la pista del carbono

La campaña oceanográfica, que ahora cruza el Atlántico, toma muestras del agua para evaluar el cambio climático - Equipos de análisis avanzados en el 'Hespérides' analizan la composición.

Hace unos 4.500 millones de años, la atmósfera terrestre se parecía a la de Venus, desprovista de oxígeno y con una elevadísima concentración de CO2, entre un 20% y un 40%, en torno a 1.000 veces superior a la actual, que causaba un fuerte efecto invernadero resultante en temperaturas cercanas a los 100 grados centígrados. Estas condiciones permitieron, a pesar de un Sol menos luminoso, la acumulación de agua líquida ya hace unos 3.800 millones de años y, con ella, la aparición del océano. El siguiente paso crucial fue la aparición de la vida en el océano -por procesos que son aún motivo de especulación- basada en la fotosíntesis que modificó radicalmente las condiciones de la atmósfera, generando oxígeno y eliminando CO2 de la atmósfera, atrapado en rocas carbonatas y compuestos orgánicos acumulados en los sedimentos del fondo de los océanos.

El desarrollo del 'homo sapiens' ha roto el equilibrio del planeta

El papel del océano como sumidero del carbono es un proceso fundamental en la regulación de la composición de la atmósfera que sigue jugando un papel fundamental en la regulación climática. La atmósfera y la biomasa terrestre contienen unos 600 y 2.100 gigatoneladas de carbono mientras que las aguas del océano contienen unas 39.000 gigatoneladas, lo que da idea del papel dominante del océano en el ciclo de carbono actual.

Sin embargo, una nueva innovación en la historia de la Tierra, el desarrollo tecnológico del /homo sapiens/ y la movilización en tan solo unas pocas décadas de parte del carbono que la fotosíntesis había retirado de la atmósfera durante millones de años, ha vuelto a romper el equilibrio del ciclo de carbono en el planeta. De nuevo, la clave para entender la respuesta del sistema Tierra a esta perturbación se encuentra en el océano y la Expedición Malaspina 2010 contribuirá a evaluarla.

En nuestro periplo de circunnavegación global, la expedición está reevaluando los cambios en los inventarios de carbono orgánico y disuelto en el océano, cuantificando sus intercambios con la atmósfera y la actividad biológica que los sustenta. La aportación innovadora de Malaspina 2010 a este problema reside en la dimensión planetaria de la investigación y en la evaluación no solo de las cantidades brutas sino también de las fuentes y el destino del carbono en el océano.

El carbono, como muchos otros elementos, existe en varias formas atómicas de distinta masa (peso atómico 12, 13 y 14), llamados isótopos. Las cantidades relativas de estos isótopos en distintos compuestos de carbono permite evaluar su origen. Así la fotosíntesis que tiene lugar en el océano, que supone cerca de dos terceras partes de la fotosíntesis planetaria, genera carbono más pesado que el carbono orgánico, que transformado por proceso de descomposición, quemamos para generar energía (petróleo y gas). Además el carbono 14 es inestable y su proporción en la materia orgánica nos permite calcular su antigüedad. De esta forma, la evaluación de las cantidades relativas de átomos de carbono con masas atómicas 12, 13 y 14, nos permite dilucidar el origen (antropogénico, vegetación terrestre o fotosíntesis marina) del carbono orgánico e inorgánico del océano.

Los análisis de isótopos de carbono son tediosos, caros y requieren de instrumentación -espectrómetros de masas- pesados y delicados que no pueden portarse a bordo de buques oceanográficos que presentan movimientos (¡y qué movimientos los que hemos tenido en los primeros cinco días a bordo del /Hespérides!)/ que perturban a sus sensibles sistemas de detección. Sin embargo, a bordo de este buque oceanográfico portamos dos instrumentos basados en tecnología láser diseñados recientemente que permiten evaluar la composición isotópica del carbono y del oxígeno e hidrógeno del vapor de agua atmosférico. Curiosamente estos equipos se diseñaron originalmente para ir montados en los vehículos que en las misiones /Mars Pathfinder/ y /Phoenix/ exploraron la superficie de Marte. Llama la atención y resulta muy revelador del grado de desinterés por el océano el que se diseñen equipos para la investigación extraterrestre que jamás se han utilizado para investigar nuestro propio planeta.

Posiblemente la Expedición Malaspina 2010 sea pionera en portar estos instrumentos en un buque oceanográfico a nivel mundial y, por tanto, en emprender una evaluación global de estos isótopos en el océano. Estos equipos están conectados a una línea de agua de superficie y atmósfera que circulan por los instrumentos permitiendo la medida de estas propiedades cada medio minuto, lo que supone un nivel de detalle en la distribución de carbono y sus distintos isótopos sin precedente hasta la fecha.

En la semana que llevamos navegando desde la salida de Cádiz hasta alcanzar los 18º Norte hemos ya tomado más de 20.000 medidas de composición isotópica de CO2 en el agua de mar y la atmósfera. Los resultados, aún por analizar en detalle y en relación con todas las demás propiedades que vamos registrando, muestran una fuerte variabilidad en la cantidad de CO2 y su composición isotópica. Esto nos permitirá evaluar el destino del carbono antropogénico y el papel del océano como sumidero, con la potencia de los más de medio millón de medidas que esperamos recoger cuando hayamos completado los siete meses de navegación previstos.

*Antonio Delgado *y C*arlos M. Duarte* son investigadores del CSIC en, respectivamente, el Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra del CSIC y la Universidad de Granada y el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados, del CSIC y la Universidad de les Illes Balears.

ANTONIO DELGADO / CARLOS M. DUARTE

Vía: El País, 29/12/2010
F:http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Malaspina/pista/carbono/elpepusoc/20101229elpepisoc_9/Tes

viernes, diciembre 24, 2010

Las abejas melíferas aprenden a evitar el néctar con toxinas

Los apicultores saben desde hace tiempo que las abejas melíferas pueden ser sensibles a algunas toxinas naturales de las plantas. Ahora científicos del «Laboratorio de la Abeja Melífera» de la Universidad de Newcastle (Reino Unido) han mostrado por vez primera que la serotonina, un agente neuroquímico, influye en la forma en la que las abejas aprenden a evitar néctar con contenido de toxinas.

El estudio, publicado en la revista Current Biology, muestra que cuando las abejas consumen fortuitamente néctar que les resulta perjudicial, en adelante evitan el olor de estas flores tóxicas. La Dra. Jeri Wright, directora del Laboratorio de la Abeja Melífera, indicó que saber cómo aprenden las abejas melíferas a detectar estas toxinas podría ayudarnos a criar plantas que no las produzcan y, al mismo tiempo, proteger a estos insectos.

Las colonias de abejas siempre han mostrado vulnerabilidad ante diversas enfermedades debido a que se desarrollan en un hábitat de gran densidad de población en el que las infecciones se propagan con rapidez. No obstante, las amenazas que sufren han aumentado en los últimos años. Los insectos diminutos que se alimentan de los líquidos corporales de las abejas en la colmena están adquiriendo resistencia a las sustancias químicas que se emplean para combatirlos.

Además, durante las labores de polinización las abejas entran en contacto con distintos insecticidas, fungicidas y herbicidas fitosanitarios. A pesar de que los científicos no consideren los plaguicidas como la única amenaza, entienden que estas sustancias químicas contribuyen en gran medida al declive general de las abejas melíferas.

«Evitar las toxinas de los alimentos es tan importante como obtener nutrientes», explica la Dra. Wright. «Lo que hemos demostrado es que, al igual que los humanos, las abejas no sólo son capaces de detectar toxinas, sino que también aprenden a evitar las flores cuyo néctar las indispone tras su ingestión.»

Las abejas melíferas poseen la capacidad singular de aprender a asociar información floral como el color y el olor con recompensas alimenticias. La investigación realizada en el Laboratorio de la Abeja Melífera ha revelado que saben reconocer el «néctar tóxico» mediante el gusto o bien lo aprenden tras haberlo ingerido.

Esta última capacidad se pensaba que era exclusiva de los vertebrados superiores. Se calcula que el cerebro de las abejas melíferas contiene menos de un millón de neuronas, hecho que facilita sobremanera las investigaciones científicas dedicadas a la forma en la que aprenden en comparación con estudios similares en vertebrados superiores, cuyos cerebros poseen mayor tamaño y complejidad.

La abejas melíferas no sólo se dedican a la fabricación de miel. Además ejercen una labor mucho más importante, al ser un agente esencial para la polinización de una gama amplia de plantas. Sin las abejas la mayoría de la agricultura sería inviable, dato preocupante en la actualidad dado el aumento repentino de la dificultad de alimentar a todo el planeta.

La mayoría de la polinización de más de noventa cultivos comerciales europeos la ejerce la Apis mellifera carnica, la abeja melífera. En concreto, en 2007 se calculó que sólo en el Reino Unido la polinización realizada por las abejas en un conjunto de tan sólo diez cultivos, desde manzanos a la colza, tuvo un valor de 165 millones de libras esterlinas (195 millones de euros).

«El problema radica en que [...] las abejas podrían alimentarse de "néctar tóxico" al no tener mucho más donde elegir, como puede ser el caso de una plantación de frutales de gran tamaño a la que hayan sido transportadas para que realicen su polinización», aclara la Dra. Wright. «Esta circunstancia podría ser crucial en un momento como el actual en el que las poblaciones son ya vulnerables y están sometidas a presión. No tiene ningún sentido que las plantas envenenen a los polinizadores de los que depende su supervivencia. Puede que las toxinas estén ahí para impedir que las hormigas roben el néctar, pero no lo sabemos», añade.

«Lo que sí sabemos es que existen varias especies de plantas en el Reino Unido que producen néctar con toxinas, pero si no hay mucho donde elegir en los alrededores las abejas no tienen más remedio que alimentarse de estas plantas. Esto podría tener un efecto importante en la abejas del Reino Unido y es necesario corroborarlo para protegerlas según convenga.»

Por consiguiente, los investigadores del Laboratorio de la Abeja Melífera se disponen a determinar la forma en la que el consumo de «néctar tóxico» influye en la salud de una colonia en entornos agrícolas.

En el estudio participaron también investigadores de Francia y Estados Unidos.

Vía: Cordis, 22/12/2010
F:http://cordis.europa.eu/fetch?CALLER=ES_NEWS&ACTION=D&SESSION=&RCN=32901

Las invasiones biológicas perjudicarán a las generaciones venideras

¿Qué provoca las invasiones biológicas? Una nueva investigación financiada con fondos comunitarios afirma que aunque la globalización y el crecimiento económico fomentan el desarrollo de este tipo de invasiones, las verdaderas causantes de problemas son las especies alóctonas (no nativas) que llegaron antes que las más recientes. Por ello se puede afirmar que existe una relación marcada entre los patrones de diversidad de especies alóctonas establecidas y la magnitud del desarrollo socioeconómico histórico (y no contemporáneo). Gracias al estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), se ha descubierto que las consecuencias de los elevados niveles actuales de actividad socioeconómica sobre la magnitud de las invasiones biológicas sólo serán perceptibles en el futuro y no ahora.

La investigación forma parte del proyecto DAISIE («Elaboración de inventarios de especies exóticas invasoras en Europa»), financiado con 2,4 millones de euros mediante el área temática «Desarrollo sostenible, cambio global y ecosistemas» del Sexto Programa Marco (6PM) comunitario. También ha recibido apoyo del proyecto ECOCHANGE («Retos para evaluar y prever cambios en la biodiversidad y los ecosistemas en Europa»), al que se adjudicaron 7 millones de euros mediante el área temática «Desarrollo sostenible, cambio global y ecosistemas» del Sexto Programa Marco (6PM).

Estudios anteriores han mostrado que las actividades económicas humanas influyen en gran medida en la intensidad de las invasiones biológicas. Por esta razón se ha producido un debate muy animado para tratar de dilucidar formas de limitar este tipo de introducciones mediante regulaciones del comercio. No obstante, los intervalos que median entre la introducción inicial de una especie en un territorio nuevo y su asentamiento y propagación indican que las invasiones producto de la actividad económica actual pueden tardar más tiempo del previsto en manifestarse, provocando lo que se denomina una «deuda invasiva», según los expertos.

El equipo, compuesto por dieciséis investigadores, eligió para este estudio tres predictores de la actividad socioeconómica relacionados con las invasiones, a saber: el PIB (Producto Interior Bruto) per cápita, la densidad de población humana y la proporción de las exportaciones en el PIB.

El estudio de estas invasiones biológicas se realizó en función de una gran cantidad de datos de especies alóctonas pertenecientes a 10 grupos taxonómicos y 28 países europeos que detallaban los patrones relativos a especies no nativas ya establecidas. Según los expertos, los datos socioeconómicos del año 1900, y no los de 2000, pueden ser de ayuda para conocer la riqueza actual de las especies alóctonas.

La intensidad de la «señal histórica» varía de un grupo taxonómico a otro y, según sugieren los investigadores, algunos de estos grupos con gran capacidad de dispersión como los insectos y las aves poseen una relación más estrecha con niveles de desarrollo socioeconómico más cercanos en el tiempo. Pero sus descubrimientos apuntan a la existencia de un legado histórico significativo en la mayoría de las especies evaluadas.

«La amplia cobertura taxonómica y geográfica permite asegurar que este tipo de "deuda invasiva" es un fenómeno generalizado», explica Franz Essl, de la Agencia Medioambiental Austríaca y autor principal del estudio.

Por su parte, Stefan Dullinger de la Universidad de Viena apunta que: «Esta inercia es preocupante, pues implica que los niveles crecientes de actividad socioeconómica probablemente provoquen un aumento continuo de las invasiones durante las décadas venideras, con independencia de si se consigue evitar nuevas introducciones».

En el artículo los científicos escriben que: «Nuestros datos demuestran que los legados socioeconómicos relativos a la riqueza de especies alóctonas influyen en una amplia gama de grupos taxonómicos y que su origen podría remontarse a hace cien años como mínimo.»

«Esta inercia implica que las consecuencias de la actividad socioeconómica actual en la cantidad de invasiones biológicas no se podrá determinar completamente hasta que pasen varias décadas. Pero este descubrimiento no debería desalentar las iniciativas europeas y globales para impedir estas invasiones.»

«A largo plazo, una identificación más precisa y un mejor control de las rutas de introducción de taxones concretos de alto riesgo, junto a una reducción generalizada de la presión que ejercen los propágulos, serán clave para abordar adecuadamente los problemas ocasionados por las invasiones biológicas. No obstante, nuestros resultados indican que aunque estas iniciativas logren reducir las introducciones involuntarias, los impactos a medio plazo de las especies alóctonas en la biodiversidad de las especies y en la economía podrían ser mayores de lo que se calcula en la actualidad.»

Al estudio contribuyeron en gran medida científicos de República Checa, Francia, Alemania, Italia, Nueva Zelanda, España y Suiza.

Vía: Cordis, 24/12/2010

F:http://cordis.europa.eu/fetch?CALLER=ES_NEWS&ACTION=D&SESSION=&RCN=32900

martes, diciembre 14, 2010

El alimoche colonizó Canarias con la llegada de los humanos

Los alimoches, o buitres egipcios, colonizaron las Islas Canarias a raíz de la llegada de los primeros pobladores y sus animales, hace unos 2.500 años, según muestra un estudio del CSIC. Antes no habría en las islas alimento suficiente para sostener una población de esta ave carroñera, llamadas guirre en Canarias. "La introducción de fuentes de alimentos nuevas y abundantes por parte de los humanos habrían permitido no solo la colonización de los alimoches, sino también su expansión demográfica y su adaptación putativa al nuevo medio ambiente de las islas", explican los investigadores. Claro que la ayuda involuntaria prestada hace 25 siglos a esta especie, convertida después en subespecie, se invirtió con el paso del tiempo y desde hace unas décadas está en gravísimo riesgo de extinción. Los venenos utilizados en el terreno y los tendidos eléctricos son las causas principales, pero no las únicas, del retroceso del alimoche, ya confinado a Fuenteventura, Lanzarote (algunos ejemplares) y los islotes del Chinijo.

Rosa Agudo, investigadora de la Estación Biológica de Doñana (CSIC) y sus colegas, han hecho análisis de comparación genética y de morfología de guirres y alimoches de la península ibérica. Lo explican en la revista BMC Evolutionary Biology. Los científicos han estudiado 143 buitres egipcios ibéricos y 242 de Fuenteventura.

El alimoche Neophron percnopterus) es el más pequeño de los buitres ibéricos; se alimenta de restos de carroña de ganado y de cadáveres de animales como conejos y reptiles, y cría en picos y roquedos. Es un ave migratoria que pasa el invierno en África (se septiembre a marzo). El retroceso crítico de las poblaciones se asocia directamente a problemas como la ingestión de venenos utilizados en cotos de caza, la reducción de fuentes de alimentación (por ejemplo, conejos) y el envenenamiento por plomo (de la munición alojada en las presas), según informa los expertos de la organización medioambiental WWF, que tiene en marcha la campaña El viaje del alimoche. Además, destaca el envenenamiento de los buitres por plomo debido al consumo de presas heridas o muertas por perdigones.

El guirre (Neophron percnopterus majorensis), la única ave rapaz carroñera de Canarias, es una subespecie del alimoche y es sedentaria en lugar de migratoria. Llega a pesar un 18% más que el buitre egipcio peninsular y su longitud es un 3,9% superior, según explicó un equipo de la Estación Biológica de Doñana en un estudio titulado El alimoche canario, una nueva subespecie en peligro de extinción, dirigido por César Javier Palacios. Es el ave más grande de las Canarias y desapareció ya completamente en Tenerife y en Gran Canaria

"El establecimiento de la población insular tuvo lugar hace unos 2.500 años, lo que encaja con el tiempo de la colonización humana", explican ahora Agudo y sus colegas. "Nuestros resultados sugieren que la actividad humana puede disparar la divergencia evolutiva y que este proceso puede tener lugar en una escala de tiempo relativamente breve".

ALICIA RIVERA

Vía: El País, 13/12/2010

F:http://www.elpais.com/articulo/sociedad/alimoche/colonizo/Canarias/llegada/humanos/elpepusoc/20101213elpepusoc_7/Tes

lunes, diciembre 13, 2010

Programa Osorio 2010. Jornadas Micológicas de Gran Canaria

19 DE DICIEMBRE DE 2010.

CURSO BÁSICO DE INICIACIÓN A LA MICOLOGÍA.

FINCA DE OSORIO, TEROR. GRAN CANARIA

PROGRAMA

DOMINGO 19 DICIEMBRE DE 2009.

Programa:

Parte Teórica: de 9.00 a 10.30 horas.

- Introducción a los Hongos. El estudio de las setas. El conocimiento de la estructura de los hongos como factor clave para su determinación.

- Principales géneros de hongos en las Islas Canarias.

Parte Práctica: de 11.15 a 13.15 horas.

- Salida de campo por la Finca de Osorio para la recolección de setas: modos de recolectar y material necesario.

Parte Práctica de gabinete: de 13.15 a 14.30 horas.

Estudio de los hongos recogidos en la salida y comparación de las características de las especies más comunes.

Comida: de 14.30 a 15.30 horas.

Precio de la matrícula: 35 EUR.

El precio incluye la comida y el libro “Los hongos. Manual básico” de Editorial Anroart, editado especialmente para las Jornadas Micológicas.

PROCEDIMIENTO DE MATRÍCULA

1. Envíe un email a la dirección

sociedadmicologicagrancanaria@gmail.com

para confirmar la existencia de plazas libres. Se le responderá dándole un número de orden por cada persona interesada.

2. Ingreso de la cuota del curso en la cuenta corriente de la Caja Insular de Canarias

2052 8068 74 3310257308

indicando Nombre y número de orden

3. Envíe un nuevo email a la dirección

sociedadmicologicagrancanaria@gmail.com

para confirmar la matrícula

AVISO: NO SE ADMITIRÁ NINGUNA MATRÍCULA QUE NO HAYA SEGUIDO ESTE PROTOCOLO.

En caso de duda se puede consultar la página web

www.micogranca.es

MATRÍCULA A PARTIR DEL 10 DE DICIEMBRE HASTA EL VIERNES 17 DE DICIEMBRE.

El Ayuntamiento de Teror recoge en su programa de actividades para los meses de diciembre y enero información sobre el curso, así como de la presentación y estampación del matasellos conmemorativo. Pueden verlo aquí

Saludos

SMGC.

viernes, diciembre 10, 2010

XIX Jornadas Micológicas de Gran Canaria

Las XIX Jornadas Micológicas de Gran Canaria, a celebrar en la finca de Osorio (Teror) el 18 y 19 de diciembre de 2010, contarán con dos novedades importantes desde el punto de vista filatélico. Por segundo año consecutivo, se ha emitido un sello de Correos dedicado al tema de los hongos. En este caso se trata de una magnífica obra del pintor canario Pepe Dámaso, lo que además significa que por primera vez la obra de un artista plástico de las Islas Canarias aparezca reflejada en un sello de correos.

Otra novedad importante es la concesión por Correos de un matasellos conmemorativo especial, dedicado a las XIX Jornadas Micológicas. Esta impronta de Correos, es una oportunidad que se ofrece para que cualquier persona pueda matasellar sus cartas, sobres, o simplemente su correspondencia habitual, con este motivo micológico, que únicamente se estampará en la oficina habilitada al efecto, el sábado 18 de diciembre, de 10 a 13 horas. El espacio donde tendrá lugar el matasellado es la Casa de la Cultura de Teror, en La Alameda de la referida Villa.

En cuanto al matasello, obra del diseñador Gustavo Méndez, es el primero que se hace en Canarias dedicado al tema de la Micología, campo que tiene un amplio interés en el terreo del coleccionismo a nivel internacional. Representa la especie Cantharellus cibarius y recoge el nombre de las Jornadas que vamos a celebrar. Hay que resaltar que desde hace más de cuatro años, no se concede ningún matasello conmemorativo especial a ninguna entidad o asociación de Gran Canaria, por lo que esta oportunidad viene a revitalizar el mundo de la filatelia y el coleccionismo en la isla redonda.

Animamos a todos los amantes de la micología, la filatelia y la naturaleza y cultura en general, a visitar esta oficina temporal de Correos y adquirir el sello de Pepe Dámaso, y matasellarlo o enviar su correspondencia con este recuerdo micológico en papel.

SMGC.

martes, diciembre 07, 2010

La trufa negra, al rescate del mundo rural español

En Sarrión hace algunos años la tierra no valía nada. "Yo he visto cambiar un terreno por una rodada de cervezas en el bar", cuenta el truficultor Joaquín Doñate mientras buscamos las primeras trufas del año con su pera 'Negrita'. La cosa ha cambiado mucho y el paisaje también. Donde antes se daba a duras penas una mala producción de cereal, ahora crecen alineaciones de encinas que llegan a dar alrededor de 50 kilogramos de trufa negra por hectárea de terreno, a un precio medio el año pasado de 600 euros el kilo.

La trufa negra ('Tuber melanosporum') es un producto de alta calidad asociado al lujo, al glamour de la alta gastronomía y a los precios disparados. Pero también es una buena oportunidad para salvar del despoblamiento al campo español. Sarrión, en Teruel, es un buen ejemplo de ello. Es el pueblo más trufero de España y cuenta ya con cerca de 3.000 hectáreas de plantaciones de este misterioso manjar. De allí salen muchas de las trufas que triunfan en las mejores mesas del mundo. Pero, además, en este pueblo situado al sur de la segunda provincia más depsoblada de España cerca de 150 familias viven de la trufa.

Este hongo subterráneo de intenso aroma está haciendo vivir una segunda juventud a algunas de las zonas más desfavorecidas del territorio. Precisamente en Soria, que ocupa el primer lugar en el ranking de provincias con menos población, se encuentra la mayor plantación trufera del país, que pertenece a la empresa Arotz y que cuenta con más de 600 hectáreas de terreno.

La trufa negra está siendo el motor económico de la zona y está sirviendo de reclamo para la gente joven que ya se había marchado del pueblo hace años por la falta de oportunidades. Pero también se trata de un sector que permite la inclusión de la mujer en la cadena productiva, lo que fija familias jóvenes enteras en núcleos rurales amenazados por la despoblación. Algo nada fácil en algunas áreas sobre todo durante las últimas décadas. Consciente de este problema, el Ministerio de Medio Ambiente ha otorgado el premio de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales 2010 a la empresa femenina turolense Manjares de la Tierra, puesta en marcha hace seis años por tres mujeres -María Jesús, Merche y Lola-.

En las mejores mesas del mundo

"La trufa de Sarrión se ha comido en las mejores mesas del mundo desde hace tiempo y nadie lo sabe", explica María Jesús. "Nuestro objetivo es identificar geográficamente el producto y que el valor añadido quede en Sarrión, que es nuestro pueblo". Desde siempre el mercado francés ha acudido a Teruel en busca de sus tesoros subterráneos, que han terminado vendiéndose en Francia o en Italia como trufa del Périgord a través de un mercado oculto y oscuro.

Joaquín doñate y Negrita. | M.G.C.

Joaquín doñate y Negrita. | M.G.C.

El 80% de los labradores de la zona ha cambiado su cultivo tradicional por las encinas truferas y donde antes había un paisaje dominado por almendros y producciones muy pobres de cereal, ahora hay una dehesa naciente. Además, desde hace años, los viveristas producen con éxito plantones de encina ('Quercus ilex'), quejigo ('Quercus faginea'), avellano ('Corylus avellana') y coscoja ('Quercus coccifera') micorrizados con la trufa negra (la unión de las raíces del árbol con el hongo se llama micorriza). De las 18 empresas que ponen estas plantas con el hongo inoculado que hay en España, 14 de ellas están en Sarrión.

"En toda la provincia hay 590 truficultores y sólo en Sarrión hay entre 50 y 100 familias que viven o que están relacionadas con la trufa", asegura José Rozalén, secretario de la Asociación Provincial de Truficultores y Recolectores de Trufa. El elevado precio de este producto lo ha vinculado al lujo y a lo prohibitivo, pero en Sarrión defienden que con poca cantidad se puede disfrutar mucho de su aroma y sabor. "La trufa la puede comer todo el mundo, no es un lujo", dice Amaparo Escriche, mujer de Rozalén y secretaria de las amas de casa de Sarrión.

Durante los últimos años la recolección de trufa silvestre ha disminuido mucho, las truferas naturales apenas producen frutos. Las lluvias de finales del mes de agosto y de principios de septiembre son uno de los condicionantes para que se dé un buen año de recolección en las áreas truferas de la mitad este de España. "De hecho, la reducción de las tormentas de verano, que regulan que aparezca el fruto del hongo, es uno de los motivos más importantes de la reducción drástica de la presencia de trufas silvestres en los montes españoles", explica Juan Luis Aguirre, director del proyecto Truficultura de la Fundación de la Universidad de Alcalá, que ha contado con el apoyo de la Fundación Biodiversidad y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

"Antes el mercado local vendía 8.000 kilos de trufa cada sábado. Y ahora, esa es la producción anual de toda la zona", dice Joaquín Doñate. "En Sarrión, antes había 60 rebaños de ovejas y cabras y cada uno de ellos no pasaba de 100 animales. No pisoteaban, pero aclaraban el monte. Ahora, cada dos meses pasa un único rebaño de 1.000 ovejas que destruye el suelo, pero no acaba con el matorral", explica Doñate, que piensa que el abandono del campo es el principal causante del cambio.

Miguel G. Corral | Sarrión (Teruel)

Vía: El Mundo, 05/12/2010

F:http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/03/ciencia/1291406564.html

martes, noviembre 30, 2010

Rocas biológicas en El Soplao

Las rocas negras que están prácticamente por todas partes en la cueva de El Soplao (Cantabria) tienen un origen biológico y además son las primeras rocas de este tipo (estromatolitos) que se descubren en el mundo en una cueva. La sorpresa en este rico yacimiento es el fruto de la investigación de un equipo liderado por Rafael Lozano, del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), a su vez posible por el convenio de colaboración con el Gobierno de Cantabria y la empresa SIEC.

Los estromatolitos -del griego stroma (alfombra, cama) y lithos (piedra)- son rocas formadas por láminas de carbonatos como resultado de la actividad metabólica de microorganismos; hasta ahora cianobacterias y algas cianofíceas principalmente. Uno de los ejemplos vivos más conocidos de estas rocas biológicas se puede ver en las costas occidentales de Australia, pero aparecen en el registro fósil desde hace 3.500 millones de años y representan a las primeras evidencias de vida en la Tierra.

Pero las bacterias que dieron lugar hace al menos un millón de años a las rocas negras fósiles de El Soplao y al consiguente hallazgo, publicado en el último número de la revista científica Geology , son distintas, porque no construyeron los edificios estromatolíticos como resultado de la fotosíntesis, dado que se estos se formaron en una cueva y en ausencia total de luz. "Estos domos de roca están constituidos principalmente por óxidos de manganeso, que son negros, y no por carbonato cálcico como es habitual en estas formas de vida" explica Lozano. El hecho de que los fósiles tengan una excelente conservación (se pueden observar al microscopio incluso las paredes celulares de bacterias 100 veces más pequeñas que el grosor de un cabello) ha permitido a los investigadores probar que las rocas son estromatolitos. "Poco a poco hemos ido reuniendo pruebas de que estos organismos han construido la roca", comenta Lozano. "Hasta ahora había un montón de estudios en cuevas, no con estromatolitos pero sí con costras sobre las rocas, pero no eran concluyentes, no se veían los fósiles".

El manganeso disuelto en el agua del río fue aprovechado por un tipo especial de microbios extremófilos especializados en oxidarlo, que siguen existiendo en la actualidad. "Son organismos quimiosintéticos" explica Carlos Rossi, profesor titular de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y miembro del equipo del IGME, "ya que para sintetizar su materia orgánica utilizaban una reacción química (la oxidación del manganeso), en lugar de la luz como hacen los organismos fotosintéticos" continúa.

Lozano cree que el descubrimiento no se queda solo en eso, aunque sea importante, sino que pasará a ser una referencia para su aplicación en el conocimiento de la formación de otras rocas mucho más antiguas, de hasta 2.000 millones de años.

Este nuevo hallazgo se suma a otras curiosidades científicas y atractivos turísticos de la cueva de El Soplao, abierta al público desde 2005 y muy conocida por lo que los expertos califican de magníficos espeleotemas, sobre todo las helictitas o estalactitas excéntricas, además de por el entramado de galerías mineras, excavadas para el extracción de cinc y plomo durante los siglos XIX y XX.

M.R.E. - Madrid

Vía: El País, 30/11/2010
F:http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Rocas/biologicas/Soplao/elpepusoc/20101130elpepusoc_8/Tes

jueves, noviembre 25, 2010

Jornadas Micológicas de Gran Canaria

(Click en la imagen para ampliar)

Y del cartel de las jornadas herreñas a las de Gran Canaria. Si el año pasado versó sobre las Amanitas en esta ocasión está dedicado a los hongos tintóreos. Un homenaje a nuestra compañera Nilia Bañares Baudet que, además de una excelente artesana textil, lleva años experimentando con ellos. El colorido que pueden apreciar en la imagen proviene de una pieza tejida y tintada por ella misma.

Para las personas interesadas les mostramos el sello que, con diseño de Pepe Dámaso, será presentado durante el evento. Se trata del primero dedicado a la micología en Canarias. También les informamos que el sábado 18 de diciembre, entre las 10:00 y las 13:00, en la Casa de la Cultura de Teror, junto a la iglesia, se hará el matasellado y se pondrán a la venta.



Seguiremos informando.

Saludos.

SMGC

Jornadas Micológicas de El Hierro


El cartel anunciador con todos los actos. Ya tenemos muchas ganas de estar allí. Como siempre pinchando en la imagen podrán verlo sin dificultad.

Saludos

SMGC.

Los Andes explican la riqueza de vida en la Amazonia

La mayor biodiversidad del mundo la originó la geología hace millones de años.

La Amazonia es la región más rica en biodiversidad del planeta y la latitud tropical en la que está situada no es la única explicación de la riqueza de este ecosistema, como están mostrando en los últimos años las investigaciones en la zona. La clave está en los Andes, cuya lenta elevación creó durante millones de años el escenario ecológico para un aumento espectacular de especies que no es ni mucho menos reciente.

Existen muchas teorías científicas sobre el origen y la complejidad de la biodiversidad actual en la región amazónica, recuerda la Academia de Ciencias Naturales de Estados Unidos, con motivo del artículo de revisión del conocimiento sobre el tema que publicó recientemente la revista /Science/. A pesar de que se sospechaba de la influencia de los Andes sobre la composición de la selva tropical, cómo y cuándo se produjo no estaba claro. El límite norte de la Amazonia lo forma el Escudo Guayanés, un macizo montañoso mucho más antiguo que los Andes pero que alberga menos biodiversidad.

Los diversos estudios recientes de geología y paleontología, pero también de ecología y filogenia molecular, proporcionan un retrato de los animales y plantas históricos y de los procesos geológicos a lo largo de los últimos 65 millones de años. Los Andes emergieron debido al movimiento de las placas tectónicas en el Pacífico y la formación del océano Atlántico. Al elevarse por encima de los 2.000 metros afectaron más que antes al clima de la región, lo que a su vez cambió la forma en que se evacuaba el agua y creó un espeso sustrato de sedimentos en la enorme cuenca vecina de más de un millón de kilómetros cuadrados.

El proceso se produjo durante los últimos 23 millones de años, en diversos episodios. Uno de los más espectaculares e importantes fue cuando la gran marisma existente se secó hace unos 10 millones de años, lo que permitió su colonización por nuevos animales y plantas. En el ambiente acuático anterior se habían desarrollado reptiles ahora extintos, como el /Purussaurus/, el mayor caimán conocido, que llegó a medir 12 metros de longitud.

El río Amazonas en su curso actual se remonta a unos siete millones de años. Lo explican los autores de la revisión, liderados por Carina Hoorn (Universidad de Amsterdam), en la que participan también especialistas del Real Jardín Botánico (CSIC).

Hasta los años noventa del siglo pasado se aceptaba que la biodiversidad moderna en la Amazonia procedía de los restos de bosques del Pleistoceno (hace menos de dos millones de años), llamados refugios. Los datos del registro fósil y los estudios moleculares hicieron abandonar esa hipótesis y buscar un origen más antiguo para la diversidad amazónica. Ahora se acepta que el proceso ha sido largo y complejo.

Parte de esa complejidad reside en la influencia de los suelos. Los datos indican que la mayor biodiversidad de vida terrestre y anfibia, así como la mayor productividad de la selva se da en la Amazonia occidental, cuyos suelos son mucho más ricos y diversos que los de la zona oriental. "Eso indica que la composición geológica, la diversidad y la productividad del ecosistema están interrelacionadas", señalan los autores, que también indican: "Parece paradójico que el antiguo cratón del Amazonas, que tuvo la oportunidad de acumular taxones [denominaciones de grupos de especies] durante mucho más tiempo que las zonas más jóvenes de la Amazonia occidental, tenga menos especies, géneros y familias", añaden.

Igual de paradójico puede parecer, ahora que amenaza el cambio climático, que un aumento de la temperatura en una zona tropical propicie su colonización por nuevas especies -el aumento de su biodiversidad-, en vez de perjudicar este proceso. Es lo que han comprobado investigadores de la Smithsonian Institution cuando estudiaron lo que pasó en los bosques tropicales de Colombia y Venezuela hace 56 millones de años, durante una época de calentamiento que duró 10.000 años. Luego el clima se estabilizó durante los 200.000 años siguientes. Entonces las temperaturas eran entre tres y cinco grados superiores a las actuales y el nivel de dióxido de carbono más del doble del actual.

El estudio de los granos de polen fósil muestra que la diversidad forestal aumentó rápidamente: nuevas especies de plantas evolucionaron mucho más rápidamente de lo que se extinguían otras. "Es llamativo que exista tanta preocupación por los efectos de las condiciones de invernadero sobre los bosques tropicales", dice Klaus Winter, uno de los autores del estudio, publicado igualmente en /Science./ "Sin embargo, estos escenarios que dan miedo probablemente tengan validez si el aumento de las temperaturas conduce a sequías más frecuentes o más graves", matiza.

Mientras tanto, en la Amazonia cada día se han descubierto tres especies nuevas de 1999 a 2009, informa el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), lo que indica que no se exagera su riqueza biológica. Dado los diversos peligros que las amenazan, muchas puede que no se conozcan nunca.
MALEN RUIZ DE ELVIRA

Vía: El Pais, 24/11/2010
F:http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Andes/explican/riqueza/vida/Amazonia/elpepusoc/20101124elpepisoc_14/Tes

Microislas, macrobiodiversidad

Alborán, Sisargas, Anaga, Mouro, Tagomago, Columbretes. Evocadores nombres para pequeños territorios en el mar. La mayoría de estos enclaves están protegidos bajo alguna figura oficial y mantienen la fauna y la flora a salvo del ser humano.

Perejil fue escenario de escarceos recientes entre los ejércitos marroquí y español; desde Mouro, los ingleses, aliados de los españoles durante la Guerra de la Independencia, lograron vencer las defensas de los franceses situadas en la península de la Magdalena; Ízaro fue la imagen de una productora cinematográfica; a Sa Dragonera le dedicó una canción María del Mar Bonet, y en la isla Mayor se obligó a la familia de Natalia Figueroa a desterrar los muflones que habían introducido allí.

Todas ellas son islas pequeñas, muy pequeñas, algunas de apenas dos hectáreas, repartidas respectivamente entre las costas de Ceuta, Santander, Vizcaya, Mallorca y el Mar Menor (Murcia). Son cinco ejemplos con cinco historias asociadas que se podrían convertir en 1.450, el número de islas, islotes, roques, peñas y peñones repartidos por toda España que no superan las 1.000 hectáreas de superficie. La cifra tan redonda no se ajusta con exactitud al número real, ya que lo que en algunos lugares son considerados plenamente islas en otros no pasan de rocas o promontorios rocosos ligeramente apartados de la costa.

Lo que sí es cierto es que muchas veces pasan inadvertidas, sobre todo si no tienen el cartel de parque nacional u otra categoría de protección de relieve, y ningún anuncio o folleto las utiliza como reclamo turístico. Sin embargo, casi todos los visitantes que llegan a Santander recorren el perímetro de la península de la Magdalena y suben a su palacio se retratan desde allí con la isla de Mouro detrás. En el tráfico intenso de barcos y transbordadores entre Fuerteventura y Lanzarote por el estrecho de La Bocayna luce otra isla, la de Lobos, llamada así porque en sus playas moraba la foca monje (también conocida como lobo marino), hoy prácticamente desparecida de aguas españolas. Son muchos los turistas que desde las cubiertas señalan la llamativa presencia de Lobos.

A pocos de esos viajeros, o incluso paisanos, que se topan con alguna de las más de 1.400 micro-islas les da por coger unos prismáticos y escrutar la variedad y calidad ornitológica que albergan estas zonas. Todavía menos, y siempre que los permisos y las áreas de reserva integral lo permitan, se sumergen para contemplar las praderas de posidonia, los bosques de algas y laminarias y las comunidades de corales, anémonas y esponjas de sus fondos. Si hay algo que caracteriza a estos pequeños trozos de tierra emergida es la rica biodiversidad que atesoran dentro y fuera de sus aguas.

La gran mayoría están protegidos bajo alguna figura oficial y/o se encuentran declarados lugares de importancia comunitaria (LIC) o zonas de especial protección para la aves (ZEPA) y, por tanto, forman parte de la Red Natura 2000. Motivos hay para preservar estas áreas marinas: en las islas Sisargas (A Coruña) y acantilados aledaños habitan las únicas colonias de gaviota tridáctila y arao común de España; los fondos que rodean la isla de Alborán son de los más ricos del Mediterráneo, y hasta el momento se han registrado 1.500 especies de flora y fauna; en las escasas 7,5 hectáreas de los roques de Anaga (al noreste de la isla de Tenerife) nidifican seis especies de aves marinas, habita una subespecie endémica de lagarto tizón y otra de un caracol terrestre, y las aguas circundantes son profusamente transitadas por varias especies de tiburones y cetáceos...

De nuevo son solo tres ejemplos de una biodiversidad que tiene que ser debidamente conservada, pero que aún no lo está. Al menos así nos lo dicen desde la Unión Europea. La última revisión de la lista de espacios marinos propuesta por el Gobierno español y las comunidades autónomas para formar parte de la Red Natura 2000, realizada en junio de este año, ha recibido el calificativo de "incompleta".

En el caso de las zonas de las ZEPA, se han propuesto hasta el momento 33 lugares, que abarcan una extensión de 1.034 kilómetros cuadrados. Francia, con menos kilómetros de costa, ha demarcado 73 lugares y 34.914 kilómetros cuadrados. En cuanto a LIC, España ha presentado una lista de 97 lugares y 7.926 kilómetros cuadrados. De nuevo, Francia nos supera: 133 lugares y 26.838 kilómetros cuadrados. Y atención, porque la mencionada revisión realizada por la UE califica también como "incompleta" la lista gala.

El Gobierno español es consciente del retraso anunciado desde Bruselas, y así se reconoce en el preámbulo de un proyecto, Indemares, que intenta corregir este desfase: "En el ámbito marino, la Red Natura se encuentra en un estado de desarrollo embrionario. Los altos costes y la complejidad para realizar inventarios en zonas alejadas de la costa y a grandes profundidades dificultan la disponibilidad de la información científica sobre hábitats y especies que debe guiar la identificación de los espacios a incluir". El proyecto LIFE + Indemares, coordinado por la Fundación Biodiversidad, busca identificar esos espacios, y para ello dispone de tres años (hasta el 31 de diciembre de 2013) y de 15,4 millones de euros de presupuesto, cofinanciado por la Comisión Europea en un 50%.

Oceana es una de las nueve entidades (ONG, Administración y organismos científicos) que participan en Indemares, aunque su director de investigación y proyectos, Ricardo Aguilar, entiende que "hasta ahora solo se han elegido diez zonas como objeto de estudio, lo que nos parece claramente insuficiente, incluso como punto de partida, por lo que esperamos que se acepten algunas más". Tanto Oceana como WWF, con la colaboración del Instituto Español de Oceanografía y de varios centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, llevan años elaborando trabajos e inventarios con las áreas marinas a proteger.

El listado de islas que aparecen en dichos inventarios es muy amplio, máxime si se incluye el reciente de áreas importantes para la conservación de las aves elaborado por la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife). Se pueden citar algunas de la larga lista: Portixol y Descubridor (Alicante), Palomas y Grosa (Murcia), Sisargas y Coelleira (A Coruña), Conejera y Mouro (Cantabria), Espardell, Espalmador, Sa Conillera y Tagomago (Baleares), y Roque de la Playa (Tenerife).

La isla de Alborán y el pequeño archipiélago de las Columbretes están incluidos entre los diez primeros lugares de Indemares. Este último, situado a 30 millas de las costas de Castellón, es ya una reserva marina, una de las figuras de protección pioneras que el propio Ricardo Aguilar considera que "han sido muy positivas para salvaguardar la biodiversidad marina".

En la actualidad existen 25 reservas de este tipo: en cinco de ellas, la gestión la realiza la Secretaría General del Mar del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM); en otras cinco la comparte con las comunidades autónomas, y en las restantes 15 son estas últimas las únicas gestoras. Aunque el objetivo principal es salvaguardar las poblaciones de interés pesquero (la iniciativa de protección siempre surge de pescadores artesanales), también estas forman parte de la biodiversidad marina y ayudan a mantener un ecosistema más equilibrado. "Después de más de 20 años trabajando en Columbretes podemos decir que si escogemos una especie singular, como la langosta roja, la densidad de la misma dentro de la reserva es siete veces mayor que fuera". Lo afirma Silvia Revenga, jefa de servicio de áreas marinas del MARM, quien añade que "gracias a las investigación, en estas zonas hemos detectado también cómo el cambio climático favorece el desarrollo de especies invasoras o el blanqueo de coral".

Revenga insiste en que "al proteger el recurso pesquero protegemos todo, y en algunos casos devolvemos el ecosistema marino a un estadio casi primigenio, previo a cualquier alteración humana". Además de Alborán y Columbretes, Hormigas (Murcia), Tabarca (Alicante), Graciosa (sur de Lanzarote), Medas (Girona), Malgrats (Baleares) y Aketxe (Vizcaya), entre otras islas e islotes, gozan de esa protección pesquera, pero con proyección mucho más integral.

De momento solo el 0,75% de la superficie marina española está protegida, avanza Ricardo Aguilar: "Baleares, con el 3%, se sale un poco de esa media, pero es que las recomendaciones de los principales organismos internacionales hablan de llegar al 10% en 2012". Las ONG se quejan de que en muchas ocasiones se protege la porción terrestre y algo de la marina, pero no el resto de los fondos adyacentes.

Pero para conseguir una efectiva protección antes hay eliminar las amenazas. En el reciente inventario de áreas marinas importantes para las aves de SEO/BirLife se recopilan una muestra de la actuales y las potenciales: animales domésticos que depredan especies autóctonas, caza ilegal de pollos de aves marinas, urbanismo y contaminación lumínica, pesca intensiva, navegación y actividades deportivas (buceo, surf, vela) e instalación de parques eólicos marinos.

Islas privadas, pero sin patente de corso

Toda la costa española es de dominio público, incluida la de las islas. Por este motivo, una isla puede contener en su interior una o varias edificaciones privadas, pero el uso de las playas es público. Las hay que tienen alguna residencia privada y no se permite fondear o nadar en sus orillas, pero en estos casos suele ser porque gozan de algún tipo de protección.

La isla Mayor o del Barón, de unas 94 hectáreas, está dentro de los límites del parque natural de las Islas del Mar Menor de Murcia, además de estar demarcada como lugar de importancia comunitaria (LIC). Pertenece a la familia de Natalia Figueroa, esposa del cantante Raphael. Sin embargo, sus propietarios no pueden hacer uso y abuso de la isla a su antojo. Hace tres años, el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil detectó que se habían introducido muflones con fines cinegéticos y ordenó su retirada inmediata.

Al noreste de Ibiza se encuentra otro islote privado, el de Tagomago. El último propietario que se le conoce, antes de una infructuosa puesta a la venta hace tres años, es la familia Hannover. Bajo una licencia para obras menores, los agentes de la Consejería de Medio Ambiente de Baleares detectaron hace dos años que se ampliaba la vivienda y el puerto y para ellos se talaron sabinas. Nueva denuncia y nueva paralización de una actividad que afecta a una isla que está dentro de los límites tanto de una ZEPA como de un LIC.

El control ecológico sobre estos enclaves es vital para su supervivencia. No hay que olvidar que la presencia humana en algunas de ellas y la suelta de animales domésticos (cabras, gatos, perros, ratas) provoca la merma e incluso desaparición de la biodiversidad autóctona. Precisamente en Tagomago y en otras islas de Baleares (Malgrats, Conillera, Vedrà, Vedranell, Dragonera, islotes de Cabrera) se han realizado campañas de desratización de roedores que ponían en peligro las poblaciones de pardela balear, ave marina catalogada en peligro de extinción en España.
JAVIER RICO

Vía: El Pais, 21/11/2010
F:http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Microislas/macrobiodiversidad/elpepusoc/20101121elpepusoc_1/Tes

Los lagos del planeta se están calentando

Los lagos de la Tierra, especialmente los de latitudes medias y altas, se están calentando desde hace 25 años casi medio grado por década, según los datos de la temperatura superficial del agua tomados desde satélite.

La investigación, realizada por expertos de la NASA en el Jet Propulsion Laboratory (California), abarca 167 grandes lagos en todo el mundo. Medidas previas tomadas con boyas y con diferentes sensores en órbita confirman esta tendencia, que los científicos relacionan con el cambio climático. Es el primer estudio global de la temperatura de los grandes lagos, afirma la NASA. "Nuestros análisis proporcionan una fuente nueva e independiente para evaluar el cambio climático en tierra firme en todo el mundo", explica el líder de la investigación, Philipp Schneider. "Los resultados tienen implicaciones para los ecosistemas de los lagos, que pueden verse afectados negativamente incluso por cambios pequeños de la temperatura del agua". Esas alteraciones pueden provocar brotes de colonias de algas que conviertan en tóxicas las aguas para los peces o facilitar la proliferación de especies no nativas que alteren los ecosistemas naturales de los lagos.

Schneider y Simon Hook explican en la revista Geophysical Research Letters que han registrado aumentos de temperatura en algunos lagos de hasta 1,8 grados centígrados por década. Aunque la tendencia al calentamiento es general, destacan los valores superiores en los lagos de latitudes medias y altas del hemisferio Norte.

El mayor aumento de temperatura de las aguas se ha registrado en los lagos del Norte de Europa y es menor en el Sureste del continente, en el entorno de los mares Negro y Caspio, con una ligera tendencia a valores más altos hacia el extremo oriente siberiano, Mongolia y el Norte de China. En América del Norte, el calentamiento es ligeramente superior en el Suroeste de Estados Unidos que en la región de los Grandes Lagos. El aumento de temperatura del agua es inferior a la media en los trópicos y en las latitudes medias del hemisferio Sur. Los resultados, destacan los científicos, son coherentes con los efectos del cambio climático.

Las medidas para esta investigación se han tomado con detectores de infrarrojo embarcados en satélites de la Agencia Nacional del Océano y la Atmósfera (NOAA), estadounidense, y de la Agencia Europea del Espacio (ESA), centrándose en temperaturas nocturnas estivales (entre julio y septiembre, en el hemisferio Norte, y ente enero y marzo, en el Sur) porque es más difícil tomar datos globales en las estaciones en que muchos lagos pueden estar helados o cubiertos de nubes.

Vía. Madri+d, 24/11/2010
F:http://www.madrimasd.org/noticias/lagos-planeta-estan-calentando/46298

Un mapa ambiental cartografiado desde el espacio

Cubrir las necesidades ambientales de Europa precisa de una información constante y actualizada sobre su cubierta vegetal y el uso de la tierra que se hace. Este es el objetivo del proyecto GlobCorine de la Agencia Espacial Europea (ESA), que incluya una cartografía completa del continente que fue realizada desde un satélite en 2009 y ahora está disponible en Internet.

El mapa fue realizado sobre la base de los datos recogidos por el satélite Envisat, gracias a su espectógrafo MERIS, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2009, en un tiempo récord: sólo nueve meses, cuando antes se necesitaban varios años.

Se trata de una cartografía que ofrece una resolución de 300 metros. "La novedad de este mapa es que podemos finalmente tener información global relevante y concreta de la cubierta de tierra a la hora de tomar una decisión", ha señalado Chris Steenmans, responsable del programa.

"Es importante tener en cuenta el medio ambiente y compaginarlo en su contexto económico y social para que sea un desarrollo sostenible. Esto significa que no podemos continuar haciendo lo que hemos hecho en el pasado, que era divulgar sobre cambios de la utilización del suelo usando datos de tres y hasta cinco años, totalmente obsoletos", añadía Jean-Louis Weber, asesor especial medioambiental.

La Agencia Europea de Medio Ambiente tiene el encargo de la Comisión Europea de organizar esta información a nivel pan-europeo y su entorno mediterráneo. "La agencia también está implicada en contabilizar 'lo verde'; en la ONU, donde se coopera en la evaluación de los ecosistemas", señalaba Weber.

El mapa de GlobCorine podría ser un precursor en el mundo que se puede utilizar para organizar este tipo de información. "GlobCorine es mucho más que un proyecto que va a ir entregando mapas europeos de la cubierta de tierra. Es la demostración científica y técnica que una descripción del estado de la superficie de la tierra en una escala continental se puede proporcionar en el plazo de un solo año", concluye.
Rosa M. Tristán

Vía: El Mundo, 23/11/2010
F:http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/23/ciencia/1290514103.html

La cuenta atrás de una erupción volcánica

Los volcanes dormidos mantienen en vilo a la comunidad científica, puesto que nunca deja de debatirse si volverán a entrar en actividad y, en este caso, en qué momento. En el caso del volcán islandés Eyjafjallajökull, que la pasada primavera tuvo en jaque a la aviación europea, los vulcanólogos eran conscientes de que algo se estaba fraguando en el interior de esta montaña tras dos siglos de letargo. Una investigación atribuye el despertar del Eyjafjallajökull a la existencia de un flujo de magma que discurría bajo el mismo.

En un artículo publicado en la revista Nature, vulcanólogos de Islandia, Países Bajos, Suecia y Estados Unidos indican que «estas erupciones son el colofón a dieciocho años de actividad volcánica intermitente.» Partiendo de datos de sistemas de GPS (Sistema de Posicionamiento Global) y de vigilancia sísmica, así como de mediciones superficiales, satelitales y de radar, evaluaron los cambios geofísicos observados en el Eyjafjallajökull, sobre todo cuando la estructura del volcán empezó a deformarse. Según los autores, el volcán empezó a hincharse casi tres meses antes de que en marzo entrara en erupción por uno de sus costados.

«Las erupciones estuvieron precedidas por varios meses de inestabilidad y desplazamientos de magma subterráneos que se dejaron sentir en forma de terremotos», explicó el profesor Kurt Feigl de la Universidad de Wisconsin-Madison (Estados Unidos). «El seguimiento de los volcanes permite comprender los procesos que conducen a las erupciones. Si se observa un volcán durante décadas se puede apreciar cuándo ha despertado de su letargo.»

El equipo, dirigido por el Dr. Freysteinn Sigmundsson del Centro Nórdico de Vulcanología de la Universidad de Islandia, empezó a vigilar muy atentamente esta montaña a finales del verano de 2009, cuando una estación de GPS situada en una ladera del Eyjafjallajökull reveló un leve desplazamiento. A principios del 2010 los investigadores observaron una aceleración de la deformación y una mayor frecuencia de los terremotos. Al no remitir esta actividad, los científicos instalaron más estaciones de GPS en las cercanías de la montaña. Pocas semanas después se detectó una aceleración en su proceso de dilatación. De este modo los investigadores se percataron de que en el interior del volcán había magma desplazándose en dirección ascendente.

Cuando a finales de marzo comenzaron las erupciones del Eyjafjallajökull, sus laderas se habían dilatado más de 15 centímetros, según indican los autores, por efecto del flujo de magma desde las profundidades de la Tierra hacia cámaras situadas por debajo de la montaña y próximas a su superficie.

La deformación se detuvo una vez el volcán entró en erupción. Sin embargo, el Eyjafjallajökull se diferencia de la mayoría de los volcanes en que, en lugar de desinflarse a medida que fluía el magma, permaneció dilatado hasta mediados de abril, cuando acabó la primera erupción.

«La deformación asociada a las erupciones fue inusual, al no guardar relación con cambios de presión en una única cámara magmática», escriben los autores. «La deformación fue rápida antes de la primera erupción, pero imperceptible durante la misma. La ausencia de una contracción co-eruptiva clara indica que el volumen neto del magma expulsado desde capas poco profundas durante esta erupción fue reducido. El magma debió fluir desde una profundidad considerable.»

El volcán volvió a entrar en erupción el 22 de abril, y en esta ocasión la lava fluyó por otro conducto situado bajo el hielo de la cumbre. En consecuencia, el agua helada se convirtió en vapor y emanaron gases atrapados en burbujas dentro del magma, generando una columna de cenizas que se elevó a gran altura y provocó grandes quebraderos de cabeza a todos los viajeros en Europa.

Los resultados de este trabajo ayudarán a comprender mejor el fenómeno islandés, pero los autores señalan la necesidad de realizar más estudios para determinar el motivo de que los volcanes entren en erupción justamente cuando lo hacen, ya que los procesos geológicos que desencadenan la erupción siguen siendo una incógnita.

«Seguimos tratando de averiguar qué es lo que despierta a un volcán», reconoció el profesor Feigl. «La explosividad de la erupción depende del tipo de magma, y éste depende a su vez de la profundidad de la que procede. Nos encontramos muy lejos de poder predecir las erupciones, pero si logramos visualizar el movimiento ascendente del magma en el interior del volcán, conseguiremos comprender con mayor claridad los procesos que motivan la actividad volcánica.»

Vía: Cordis, 23/11/2010
F:http://cordis.europa.eu/fetch?CALLER=ES_NEWS&ACTION=D&SESSION=&RCN=32774