"Novedad. Cosa nueva y no acostumbrada. Suele ser peligrosa por traer consigo mudança de uso antiguo" (SEBASTIÁN DE COVARRUBIAS) 1539-1613

"No se desea lo que no se conoce" (NASÓN, PUBLIO OVIDIO) 43 AC-17 DC

sábado, noviembre 15, 2025

Y su cartel, no nos olvidemos.

 

Vuelven las Jornadas Micológicas de Gran Canaria! 🍄✨

 Queridos/as lectores/as,

Este año es diferente. Las Jornadas se celebrarán en un entorno distinto al tradicional. Nos mudamos a Firgas.

¡Están todos/as invitados/as a compartir este encuentro tan particular!

Al fin, las jornadas de 2025

 

lunes, noviembre 25, 2024

XXXI Jornadas Micológicas de Gran Canaria

 Vuelven las Jornadas Micológicas de Gran Canaria! 🍄✨

 Queridos/as lectores/as,

Con mucho entusiasmo, les informamos que, fieles a nuestra tradición, las Jornadas Micológicas de Gran Canaria se celebrarán este año en el maravilloso entorno de la Finca de Osorio, en Teror, el próximo fin de semana.

¡Están todos/as invitados/as a compartir con nosotros/as este evento único!


¿Qué les espera?

  • Un interesante programa repleto de actividades relacionadas con el fascinante mundo de los hongos.
  • La oportunidad de participar en el curso anual de micología que tanto entusiasma a nuestros seguidores.

A continuación, les dejamos el programa completo y los detalles sobre el curso que organizamos especialmente para esta ocasión. 

Para cualquier consulta o información adicional, no duden en ponerse en contacto con nosotros/as a través de nuestro correo electrónico: sociedadmicologicagrancanaria@gmail.com.

 


Además, este año tenemos el privilegio de contar con una ilustración exclusiva creada por la talentosa Irene Viera Díaz, quien ha sabido captar la esencia de nuestra pasión micológica. 🌿🎨

¡No se lo pierdan! Les esperamos para compartir juntos este viaje al corazón de la naturaleza micológica de nuestra isla.

Un cordial saludo,
Sociedad Micológica de Gran Canaria (SMGC)

 

viernes, diciembre 08, 2023

XXX Jornadas Micológicas de Gran Canaria

 


A nuestros queridos lectores y lectoras, les comunicamos que, acorde a la tradición, un año más las Jornadas Micológicas de Gran Canaria se celebrarán en Teror, en el incomparable paisaje de la Finca de Osorio el próximo fin de semana. El tercero ya de Diciembre.

 En esta ocasión hemos querido dedicar un sentido homenaje a nuestro compañero Eduardo Benguría.

Están todos/as invitados/as.

Les dejamos con el programa y con la información del curso que realizamos por estas fechas. Les recordamos que el correo de contacto es sociedadmicologicagrancanaria@gmail.com

 


La excelente y simbólica ilustración que nos acompaña en esta ocasión corresponde al buen hacer de Victor Prieto Marañón.

Cordiales saludos

SMGC

 

jueves, abril 13, 2023

Homenaje a Manuel Morales Martín. Una vida dedicada a los insectos

 


"Este cuaderno que presentamos en el blog de la Sociedad Micológica de Gran Canaria es un homenaje que le debíamos a nuestro amigo Bolo desde hace más de un año. La idea inicial fue dedicarle este cuaderno y cerrar así el compromiso adquirido de publicar su cuento “La cucaracha testaruda”.

En estos últimos meses, hemos trabajado duro para adaptar la maqueta a los resultados de las gestiones que se iban llevando a cabo.  Debido a que no es posible imprimirlo en una imprenta por ahora, todas las colaboraciones que se han incluido en este cuaderno son voluntarias. En este sentido hemos contado con la participación de La Sociedad Micológica de Gran Canaria, la Sociedad Micológica de El Hierro, la Sociedad Micológica de Tenerife, la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife y otras personas que han prestado su tiempo, su cariño y esfuerzo en este proyecto y a quienes queremos agradecer su apoyo incondicional.

Hasta que se imprima (lo cual podría o no suceder), la maqueta definitiva estará pendiente de posibles patrocinadores y otros colaboradores con los que don Manuel Morales Martín ha tenido algún vínculo, como el Instituto de Estudios Canarios o la Sociedad de Amigos del Museo de Naturaleza y Arqueología.

El enlace para la descarga aquí

Esperamos que disfrutes de este cuaderno tanto como nosotros disfrutamos creándolo. Agradecemos tu apoyo y te animamos a seguir colaborando con la Sociedad Micológica de Gran Canaria. 

Juntos, podemos seguir promoviendo el conocimiento y la conservación de nuestro patrimonio natural y cultural.

 SMGC

 

jueves, septiembre 29, 2022

Regresan los afamados y reconocidos Lunes Micológicos!!!


  

 Tras dejar atrás tiempos más...oscuros, regresamos de nuevo para compartir, analizar, aprender e investigar sobre este apasionante universo micológico que nos rodea.

Todos los lunes de 19:00 a 21:00 horas.

En Las Palmas, Avenida de Escaleritas 52, local 39

En el Bar RYO FOOD

 

                                                                                 Ya saben...no se olviden.

sábado, noviembre 06, 2021

Jornadas Micológicas de Gran Canaria 2021

 


A nuestros queridos lectores y lectoras, les comunicamos que, acorde a la tradición, las Jornadas Micológicas de Gran Canaria tendrán lugar como es habitual en Teror, en el incomparable paisaje de la Finca de Osorio el último fin de semana del mes de noviembre. Están todos/as invitados/as.

Aprovecharemos para celebrar el día el día canario de la seta que hqueremos dedicárselo a una de las grandes micólogas de nuestro entorno: Rose Marie Dähncke

Les dejamos con el programa. Atentos por si alguna persona desea inscribirse en el curso.

Cordiales saludos

SMGC
 

 

 

martes, noviembre 26, 2019





Se informa un año más, que las célebres Jornadas Micológicas de Gran Canaria tendrán lugar como es habitual en Teror, en el incomparable paisaje de la Finca de Osorio el último fin de semana del mes de noviembre. Están todos/as invitados/as.
Quienes deseen realizar el curso básico de iniciación rogamos se pongan en contacto a través del correo:
sociedadmicologicagrancanaria@gmail.com 

Cordiales saludos

SMGC

miércoles, diciembre 26, 2018

187 especies de hongos viven en 30 hectáreas de la Finca de Osorio

La Sociedad Micológica de Gran Canaria celebra entre hoy y mañana en Teror la 26 edición de sus jornadas micológicas. Hace 30 años que la sociedad comenzó su labor de estudio

 

 
Patricia Vidanes / Teror 
 
La Sociedad Micológica de Gran Canaria celebra este fin de semana en la Finca de Osorio, en Teror, la 26 edición de las Jornadas Micológicas de Gran Canaria, que en realidad suman «30 años de setas», como apunta la sociedad en el cartel anunciador elaborado expresamente para el encuentro, y el que destaca la Clinoconidium lezcani sobre fruto Barbusano, nueva especie para la ciencia dedicada a Pedro Lezcano.

Además de las charlas para ponerse al día expertos en micología y visitantes, la Sociedad Micológica de Gran Canaria tiene prevista una exposición de hongos de Gran Canaria; una exposición de fibras teñidas son hongos tintóreos; y un cursillo básico de iniciación a la identificación de setas.
Vicente Escobio, presidente de la Sociedad Micológica de Gran Canaria, explica que «este año pocas son las novedades» con que se llega a la 26 edición de las Jornadas Micológicas. Pero quizás una de las novedades radique en que después de años de encuentros fuera de Teror, la Sociedad vuelve a la Finca de Osorio, el lugar donde tradicionalmente se ha celebrado este encuentro anual. En todo caso, «presentamos el número de hongos que hay en Osorio, un número interesante pues se llega ya a las 187 especies, eso en 30 hectáreas de trabajo, siendo uno de los sitios de Canarias que más especies tiene y una de las zonas más interesantes».

Para Vicente Escobio es motivo de alegría volver a la Finca de Osorio después de unos años en los que no fue posible por obras y otros motivos. «Ahora volvemos a Osorio, donde siempre estuvimos».
Además, recuerda el presidente de la Sociedad Micológica de Gran Canaria que «celebramos una cifra redonda, porque en realidad empezamos en 1988, hace 30 años; 30 años de setas en Gran Canaria, aunque es verdad que ha habido años de sequía y de menos setas».
Este año, dice Vicente Escobio está siendo bueno. «Empezó a llover en noviembre y la frecuencia de setas es buena, ya estamos encontrando cosas raras, especies diferentes de champiñones que ni siquiera conocemos, seguramente por el tipo de humedad, temperatura y el tiempo», afirma este experto micólogo.

Factores climatológicos. Y es que, resalta Escobio, la aparición de un tipo de hongo o de otro en Gran Canaria depende de muchos factores. «Aunque llueva, no significa nada; cuando vas a una zona, a lo mejor ha caído mucha lluvia, pero hay altas temperaturas», lo que influye negativamente, y «esas variaciones pueden marcar las diferentes especies».
Además, «cada vez hay más gente que sale al monte a buscar setas, gente preparada», advierte Escobio, sobre todo porque hay que ser prudente si la finalidad es cocinar alguna de las especies comestibles.

F:https://www.canarias7.es/siete-islas/gran-canaria/187-especies-de-hongos-viven-en-30-hectareas-de-la-finca-de-osorio-XY6054231