"Novedad. Cosa nueva y no acostumbrada. Suele ser peligrosa por traer consigo mudança de uso antiguo" (SEBASTIÁN DE COVARRUBIAS) 1539-1613

"No se desea lo que no se conoce" (NASÓN, PUBLIO OVIDIO) 43 AC-17 DC

sábado, marzo 29, 2014

El cambio climático altera la vida oceánica más rápido que en 65 millones de años


Los corales están entre los habitantes del océano más gravemente afectados por el aumento de la temperatura y por la acidificación del agua. / AWI

El cambio climático actual y previsible está alterando las condiciones de vida en los océanos terrestres más rápido que en cualquier período comparable de los últimos 65 millones de años, afirman los biólogos que han preparado los capítulos correspondientes del borrador de informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas que se debate en Yokohama (Japón). Se trata de las conclusiones del segundo grupo de trabajo, sobre los impactos del calentamiento global, del Quinto Informe de Evaluación (AR5) del IPCC. La aprobación del documento final, con su resumen para los responsables políticos, está prevista para lunes 31 de marzo. El grupo de trabajo I, el de la física del clima, sacó su informe el pasado mes de septiembre.

“Como consecuencia del cambio climático, tres factores tienen un impacto que está alterando las condiciones de vida de los peces, los mamíferos, las algas y otros habitantes del océano”, explica Hans-Otto Pörtner, científico del Instituto Alfred Wegener (en Alemania) y responsable, junto con el estadounidense David Karl, de los capítulos del informe del IPCC dedicados a sistemas oceánicos. “El factor más importante actualmente es el calentamiento del océano, que ya está provocando cambios significativos: por ejemplo el desplazamiento de especies como el bacalao atlántico hacia latitudes polares”, señala el investigador alemán. “El segundo factor, la acidificación del océano se incrementará significativamente en las próximas décadas según las predicciones, y tendrá impactos sustanciales a nivel global así como en ecosistemas específicos. El tercer factor clave tiene que ver con la deficiencia de oxígeno y notamos sus impactos ya, por ejemplo, en regiones costeras donde el número de zonas de deficiencia extrema de oxígeno han aumentado significativamente”, concluye Pörtner.

En el AR5, los científicos especificarán estos factores con datos concretos y recogerán proyecciones para el futuro destacando los riesgos y los costes que generará el cambio climático, adelanta el Instituto Alfred Wegener en un comunicado.

Vía: El País, 29/03/2014
F.http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/03/28/actualidad/1396035931_121699.html

miércoles, marzo 19, 2014

Una especie de musgo se regenera tras 1.500 años congelado


Después de más de 1.500 años congelado en el hielo de la Antártida, el musgo puede revivir y seguir creciendo. Este descubrimiento de investigadores británicos proporciona una nueva visión sobre la supervivencia de la vida en la Tierra.

Científicos de dos instituciones inglesas, el British Antarctic Survey y la Universidad de Reading, han demostrado que la especie de musgo Chorisodontium aciphyllum –vital en los ecosistemas de las dos regiones polares– tiene la capacidad de sobrevivir en las capas de hielo milenario.

“Dado que hemos encontrado regeneración tras realizar nuestro experimento, esto significa que el musgo no estaba muerto, pero sí inactivo. Solo cuando lo hemos descongelado ha sido capaz de recuperarse y generar nuevos brotes”, declara a Sinc Peter Convey, coautor del estudio e investigador del British Antarctic Survey.

El equipo científico tomó primero muestras de núcleos de musgo de las profundidades de un banco de plantas congelado en la Antártida y después los cortaron –manteniéndolos libres de contaminación– y los colocaron en una incubadora a una temperatura y nivel de luz normal para su crecimiento.

Tras tan solo unas pocas semanas, el musgo comenzó a crecer. La datación por carbono indicó que al menos tendrían 1.530 años y, posiblemente, podrían ser más antiguos. Escalas de tiempo similares solo se han descrito antes en bacterias.

“Los nuevos brotes que reportamos en el estudio crecieron directamente a partir de los preservados en el permafrost. Hasta ahora se había asumido que, si bien estos viejos brotes se conservan morfológicamente, en realidad podrían estar muertos. Nuestra investigación indica que al menos algunos de ellos todavía son viables y permanecen vivos”, señala el investigador.

Recolonizar tras la Edad de hielo
Los musgos son una parte importante de la biología de las dos regiones polares. Son las plantas dominantes en grandes áreas y una importante fuente almacén de carbono, especialmente en la zona norte.

"Este experimento demuestra que los organismos multicelulares, las plantas en este caso, pueden sobrevivir en escalas de tiempo mucho más largas de lo que se pensaba anteriormente”, añade Convey.

A los musgos se los conoce por su capacidad para sobrevivir en condiciones ambientales extremas en el corto plazo. Sin embargo, hasta ahora no se había estudiado su potencial en largos períodos de tiempo.

"Si son capaces de sobrevivir de esta forma, la recolonización tras una época glacial permitiría que migraran distancias transoceánicas desde las regiones más cálidas. Asimismo, esto mantiene la diversidad en un área que sino quedaría sin vida por el avance del hielo”, concluye.

Referencia bibliográfica:
Esme Roads, Royce E. Longton y Peter Convey. "Millennial timescale regeneration in a moss from Antarctica" Current Biology, 17 de marzo de 2014.

Vía: SINC, 17/03/2014
F:http://www.agenciasinc.es/Noticias/Una-especie-de-musgo-se-regenera-tras-1.500-anos-congelado

viernes, marzo 07, 2014

Entrevista con Vicente Escobio García, micólogo


Vicente Escobio Garcia 1814 1

“En Canarias sí hay setas venenosas”, dice el presidente de la Sociedad Micológica de Gran Canaria durante la entrevista que protagoniza para la sección “Cita con Canarias”, recordando, además, que en el archipiélago sí hay setas venenosas y que la Amanita phalloides abunda en Tenerife. [Versión íntegra de la entrevista publicada en la edición impresa de PELLAGOFIO nº 16 (2ª época, enero 2014)].
En Canarias sí hay setas venenosas; sólo en Gran Canaria hay al menos ocho especies mortales
Por YURI MILLARES
Fotografías de TATO GONÇALVES

Sucesor de Pedro Lezcano como presidente de la Sociedad Micológica de Gran Canaria, este biólogo experto en setas se patea cada fin de semana los montes o barrancos de alguna de las islas del archipiélago. El colectivo que preside ya ha descubierto y publicado casi 300 especies de hongos que no se habían citado hasta ahora para Canarias. Pero, además, han identificado nuevas especies para la ciencia que están a punto de publicar, como un hongo que sale en los frutos del barbusano y dedicarán a Lezcano y una criada o trufa del desierto, que en Montaña Alta llaman “papa tumba”, y dedicarán al fallecido micólogo italiano Mauro Innocenti.
–¿Cuántos años pateando las islas en busca de setas?

–Realmente vengo a ser la cabeza de un equipo de más gente. Pero ya llevo unos añitos, por lo menos 30.
–¿Empezó con Pedro Lezcano?

–No, yo empecé en la universidad, no tenía ni idea; pensaba que un tajinaste era una tunera. Yo era urbano, pero cuando me fui a Tenerife empecé a conocer el monte. En Biología me gustó la Botánica, fue para mí un descubrimiento, empezamos a salir de campo y enseguida vinieron las setas.
–¿Y en todo este tiempo, cuántas ha descubierto por su cuenta o con el colectivo micológico, como nuevas en las islas?


Vicente Escobio García, biólogo experto en setas y hongos de Canarias.
–Lo que nosotros hemos publicado, sobre todo en nuestro boletín Cantarela, son más de 300 especies en todas las islas. En El Hierro, por ejemplo, 130 que no se habían citado antes en esta isla. O en Gran Canaria 108 ahora mismo. También tenemos nuevas citas para la ciencia, pero las estamos preparando todavía porque trabajamos con gente de fuera. Por ejemplo, un hongo que sale en los frutos de los barbusanos y que ya sabemos seguro que es nueva especie para la ciencia lo trabajamos con un micólogo alemán que ya nos dijo que sí, que es nueva, ha hecho los trabajos con ADN y nuestra intención es dedicársela a Pedro Lezcano. Está a la espera de que la publiquemos para que sea oficial.
–Las setas son hongos, pero ¿…los hongos qué son?
–Los hongos antes eran vegetales, después fueron el reino Fungi y ahora están englobados en tres reinos por lo complejos que son. Pero básicamente, los que nosotros vemos por ahí pertenecen al reino de los hongos, Fungi.
–¿De qué número de especies estaríamos hablando en Canarias?
–Depende de la isla, La Palma y Tenerife tienen 1.400 especies y no han La Palma y Tenerife tienen 1.400 especies y no han alcanzado todavía su techo, sobre todo Tenerife, porque es muy grande y tiene muchos hábitats y biotopos que no tiene La Palmaalcanzado todavía su techo, sobre todo Tenerife, porque es muy grande y tiene muchos hábitats y biotopos que no tiene La Palma, especialmente la vertiente sur. Tenerife va a dar que hablar. Nosotros tenemos ya sobre las 600 especies en Gran Canaria, que está bien. Tenemos muchas dificultades en la isla por el clima, que a veces es muy cálido y hay años que trabajas muy poco en algunas zonas por culpa de eso.
–¿Es una cantidad “normal” para un territorio, similar a lo que hay en Galicia o Cataluña, o en Portugal o Francia?

–Son las mismas especies que en Europa y Norte de África, sobre todo el Mediterráneo y en cuanto al número depende del territorio del que estemos hablando.
–Estamos teniendo un invierno especialmente lluvioso en Canarias, seguro que nuestros bosques se van a llenar de setas. ¿Es época propicia para nuevos hallazgos?

–Sí. En el trabajo que hacemos cada día, no de monte sino en el laboratorio, solemos encontrar, al menos, una cita nueva para Gran Canaria de las 8 ó 10 especies que trabajamos en ese momento; y muchas veces hay una cita nueva para Canarias. Nos rinde el trabajo, pero eso quiere decir que nos queda mucho por hacer, no que seamos buenos. Hay poco hecho todavía.
–Seguro que muchos aficionados se van a poner morados a comer setas. ¿Cuáles de las setas comestibles más populares podemos encontrar aquí?

–Gran Canaria es el reino de la seta de cañaheja (Pleurotus eryngii var. Ferulae), que se confunde con la seta de cardo europea, que aquí no hay. Se pueden coger cientos de kilos y seguramente en una temporada buena podemos hablar de un par de miles de kilos sin parecer pescadores, esto es, sin ser exagerados. Es la seta más popular, es muy abundante. Y en Tenerife, el níscalo quizás sea la más recolectada, y algún Tricoloma, Boletus
–También es época propicia para las venenosas, como la temible Amanita phalloides. Se ha citado para Canarias en fechas más o menos recientes, ¿no se conocían antes?
–Básicamente es porque no se caminaba tanto. En Gran Canaria es más rara de ver, tirando a “bastante rara de ver”. Pero en el norte de Tenerife es muy abundante, tanto que un señor del norte de la isla se la comió y estuvo hospitalizado y ha habido que hacerle un trasplante de hígado.
–Es mortal.

–Sí, es mortal. Lo que pasa es que hoy en día la medicina tiene bastante calidad, afortunadamente. Y en una región como la nuestra, que no somos muy aficionados (entre comillas, porque las redes sociales y la globalización también nos ha llegado con eso), tú llegas al hospital y dices que has comido setas y los protocolos que te aplican enseguida funcionan bien.
–Pero que alguien coma una Amanita phalloides, una seta tan singular como para ser bien conocida y reconocida, ¿puede ser por error o es una curiosidad de “probar a ver qué pasa”?

-Es un error tremendo, es difícil pensar con qué seta se ha podido confundir, pero ocurre.
–Porque es una seta muy bonita.

–Sí, muy bonita. Pero yo todavía no sé… bueno, yo creo que es porque no tienen ni idea. Por cierto, que Amanita phalloides está muy relacionada con Pedro Lezcano, porque él participó en el descubrimiento de la especie [en Canarias]. La seta La Amanita phalloides está muy relacionada con Pedro Lezcano, porque él participó en el descubrimiento de la especie [en Canarias]
la encontró Diego Martínez de la Peña, letrado del Parlamento regional y compañero nuestro de la Sociedad Micológica, en la época en que Pedro Lezcano era diputado regional. Se la llevó a la Cámara en una caja de zapatos porque había sesión y Pedro Lezcano se volvió loco. Creo que “medio se saltaron” la sesión parlamentaria y se fueron al monte a buscar más. Y después le dijo a Diego que la llevara al Departamento de Botánica [de la Universidad de La Laguna] para que la citaran y dieran aviso de su existencia en la isla.
–Que fue la primera vez que se citó para Canarias.

–Sí. Pero ahora es abundantísima en Tenerife, una cosa muy curiosa.
–¿De dónde ha salido la actual afición de mucha gente por ir al monte a buscar setas? Antes a nadie se le ocurría hacer semejante cosa.

¬Cierto, yo me acuerdo de cuando terminé la carrera y empecé a trabajar en Gran Canaria, en el Cabildo y con Medio Ambiente, hace 26 años. Le preguntaba a gente que trabajaba conmigo, señores mayores en Teror y por esas zonas, y ellos rodeaban las setas cuando las veían en un cercado. Ni siquiera la pisaban. Eran brujillas que aparecían de la noche al día. Y nadie se las comía.

Setas del género Inocybe, típicas de pinar.
¬¿Y por qué esa afición hoy?

–Yo pienso que ha sido sobre todo por los medios de comunicación. Cuando llega el otoño se empieza a decir que “es tiempo de setas”. Y en contra de lo que mucha gente piensa, tenemos muchas setas en el monte, vas por la carretera y las ves.
–¿Hemos pasado del miedo por desconocerlas al atrevimiento creyendo que las conocemos?

–Es tremendo. Y a veces aparecen personas a las que hacen entrevistas en los medios de comunicación aquí en Canarias, que dicen “en las Islas no hay setas venenosas”. Eso no es así, en Canarias sí hay setas venenosas. En Gran Canaria hay al menos ocho especies mortales. Lo que pasa es que son raras de encontrar, son pequeñas, o están en el fondo de un barranco donde nadie va a ir a buscarlas.
–¿Le da tiempo a una persona que se envenena a acudir al médico?

–Estas setas mortales suelen tener, casi todas, el mismo comportamiento, y es que machacan el hígado. Tú te las comes y sigues dos o tres días bien hasta que te empiezan a afectar al hígado, y cuando vas al hospital ya estás bastante mal. Hoy en día te hacen un trasplante.

Criadas de la especie ‘Terfezia pini’, llamadas papas tumba en las medianías del norte de Gran Canaria.
–¿Las setas aparecen siempre asociadas a los árboles? O dicho de otro modo: ¿todo árbol tiene una seta como pareja?

–Hay setas que están asociadas a las raíces de los árboles y setas asociadas a materia orgánica que se descompone en el monte, como una rama que se cae, excrementos de animales y simplemente casi parece que salen del aire algunas, en medio del suelo del monte o en prados. Recuerdo que en Fuerteventura nos decían “¿ustedes no conocen esas criadas que nacen sin turmero (Helianthemum canariensis)?” y los viejillos se meaban de risa con nosotros. Estuvo el turmero allí, lo que pasa que ahora no se ve, pero siempre necesitas un sustento.
–Pero hay setas que son “pareja de”, específicas de determinados árboles.

–Muy específicas, por ejemplo la criada es específica del turmero. En cuanto a árboles, el mejor ejemplo es el níscalo, que necesita pinos. Y los años buenos, de abundante lluvia, no sabemos muy bien por qué, hasta en los parques donde hay pinos, aparecen. Una cosa sorprendente.
–Sí, siempre aparecen, parece que ya vienen “pegadas” en los genes del árbol.

–Viven con las raíces, hay una simbiosis. Todos los años salen, unas veces en poca cantidad y otras son una explosión. Es impresionante la cantidad de kilos de seta de cañaheja, por ejemplo, que se cogen cada año.
–Ha mencionado a las criadas en las islas orientales. ¿Qué las diferencia de las otras setas más comunes (además de nacer en paisajes desérticos)?

–Son hongos en los que su parte fértil está encerrada dentro de esa forma de papa que es la criada. Son hongos ascomicetos, mientras que las setas normales son basidiomicetos en sus clasificaciones botánicas. Y en la época: son más de primavera. La época de las setas es el otoño, normalmente.
–Hablamos de la lluvia como precedente de su aparición, pero también que en Canarias hay setas y hongos todo el año. ¿De qué depende entonces que sea así?

–Depende de la lluvia, primero que nada. Pero si en agosto hay alisio fuerte, los hongos que viven de la madera de los árboles no necesitan lluvia para salir. Lo he Si en agosto hay alisio fuerte, los hongos que viven de la madera de los árboles no necesitan lluvia para salirvisto en Osorio. Y en septiembre, si ha habido aunque sea unos pocos chaparrones, ya empiezan a salir. Tenemos todo el año porque ni tenemos inviernos nevados, ni veranos fuertes en medianías del norte. Aquí puedes coger y comer setas prácticamente todo el año. Nosotros tenemos datos de cantarelas, Cantharellus pallens, hasta el 9 de agosto, cogidos por nosotros. Los europeos se están volviendo locos con este tema y están saliendo páginas en las revistas, italianas o alemanas, de “vamos a Canarias a coger setas”, porque es la repera.
–¿Se puede de decir que hay turismo que viene a Canarias a coger setas?

–Sí. Y se hacen anuncios. Muchos no es que vengan sólo a coger setas, pero aprovechan el viaje. Y también hay un turismo especializado, por ejemplo estos días tenemos con nosotros a un micólogo vasco que estará en Gran Canaria diez días y después sigue para Tenerife. Hay un grupo de cinco a diez micólogos que todos los años van viniendo a las islas buscar setas con nosotros y aprovechamos para hacer propaganda de Canarias, y ellos después se llevan a su tierra esos buenos recuerdos y la experiencia de los ambientes naturales de las islas.
–¿Qué les atrae a ellos de venir aquí, si aquí tenemos las mismas especies que en Europa?

–No es tanto por las setas como por los ambientes donde están: los pinares, el monteverde, la zona baja de cardones y tabaibas, los jables, la distinta época del año… Y siempre en setas hay cosas interesantes para ellos. Muchas setas son las mismas, pero todavía hay mucho que no está estudiado. Y hay especies que ellos no han visto nunca y en Gran Canaria son abundantes, como es el caso de Battarrea stevenii, por ejemplo, que es muy Hay un turismo especializado que aquí encuentra setas como la Battarrea stevenii, que es muy rara en el norte de Europarara en el norte de Europa.
–El recolector de setas suele especializarse en unas pocas que conoce para después comérselas. El micólogo, ¿qué hace con todas las muestras que recolecta?

–Pues las secamos como las que he traído a esta entrevista para que las vean. Una vez que las estudiamos y las tenemos bien determinadas, las secamos y se guardan en el herbario (en nuestro caso, en el herbario del Jardín Canario) y las publicamos para dar a conocer las especies que existen en la isla y ayudar a conocer mejor la biodiversidad que tenemos.
–¿Y no hay momentos para alguna degustación? ¿Al micólogo no le gusta también comerlas?

–La mayoría de los micólogos no se comen las setas. Es curioso. Siempre tenemos una coña, que “la seta que más nos gusta es el ibérico”. Yo creo que es porque cogemos setas para trabajar, y si te pones a cogerlas para comer te vuelves loco y no aprovechas el tiempo.
–Una parte importante del trabajo del micólogo también se realiza con el microscopio. ¿Qué información es la que se obtiene de este modo?

–El microscopio es El microscopio es fundamental porque tienes que mirar las esporas, tienes que mirar estructuras como cistidios y basidios. Pero hoy en día el ADN está desplazando cada vez más a otros métodos de identificaciónfundamental porque tienes que mirar las esporas, tienes que mirar estructuras como cistidios y basidios. Pero hoy en día el ADN está desplazando cada vez más a otros métodos de identificación, lo que pasa es que es caro y hace falta un laboratorio diferente.
–¿En el caso de ustedes, qué hacen si quieren obtener muestra de ADN? ¿Tienen algún convenio?

–En el caso de las criadas, por ejemplo, trabajamos con la Universidad de Murcia. Nosotros recolectamos, hacemos la microscopía, secamos los hongos y les mandamos las muestras a nuestros compañeros de Albacete, que son los que terminan el trabajo en Murcia. Y se han obtenido resultados interesantes: la más común en las islas. Y como hagas el ADN a muchas de las setas canarias las vas a acabar cambiando todas, porque aquí tenemos una separación física con Europa y el norte de África Las criadas, que son del género Terfezia, ya son Terfezia canariensis, un endemismo. Antes se consideraban Terfezia claveryiclarísima de miles años.
–¿Y desde cuando la Terfezia canariensis es tal?

–Desde hace dos años ya se considera endémica y vive en La Graciosa, Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife y La Gomera. Y ahora vamos a sacar otra cosa interesante a partir de material recogido en Tenerife que hemos enviado a Albacete: la tercera especie mundial de un género (la primera se citó para Sudáfrica, la segunda para la Península Ibérica y la tercera ahora se cita para Canarias), otra criada, pero no Terfezia sino del género Eremiomyces.
–En cualquier caso, a diferencia de otro tipo de flora, en la que Canarias tiene unos índices de endemismos muy elevados para un espacio tan reducido, ¿los hongos son más universales?

–Sí son más universales. Hay más endemismos en los hongos microscópicos y Vamos a sacar otra cosa interesante a partir de material recogido en Tenerife: la tercera especie mundial de un género (la primera se citó para Sudáfrica, la segunda para la Península Ibérica y la tercera ahora se cita para Canarias)en la laurisilva.
–Si retrocediéramos en el tiempo un siglo, ¿cuántos hongos habría entonces en Canarias, teniendo en cuenta la posterior entrada de nuevas especies con las que se ha repoblado montes o ajardinado ciudades?

–Seguramente muchas menos. En La Palma, por ejemplo, esa diferencia no se notará tanto, pero en Gran Canaria seguro que sí. En la Cumbre no podía haber muchos níscalos en los años 50 porque entonces no había pinos allí [que se repobló a partir de aquella fecha]. El propio cambio climático seguramente está influyendo, no lo sabemos bien. Sí puedo contar que en Osorio, por ejemplo, había algunos hongos que hoy han desaparecido por el tránsito de personas en el barranquillo que hay por encima de la Casa de la Finca, donde crecía un Boletus muy bonito, pequeño, que ahora no existe en la Finca. Aunque por otros lados van saliendo otras cosas, de modo que se van añadiendo nuevas especies.
–¿Hay alguna seta de cuya existencia en este archipiélago está convencido, pero aún no ha podido localizar?

–Tuvimos una época, cuando empezamos, en la que íbamos a buscar setas nuevas. Eso nos pasó con las criadas: Pedro Lezcano fue el que nos dijo que “hay criadas de Fuerteventura en Gran Canaria”. ¡Estuvimos diez años buscándolas!. Y le preguntamos ¿dónde, don Pedro? (nosotros le decíamos “don Pedro”). “En Tafira. Porque una señora fue por la imprenta…”, imagina los años que hace de esto, “…y me trajo unas criadas. Yo le dije: ‘Las cogió en Fuerteventura’. Y me dice: ‘Qué va, las cogí en Tafira”. Pues estuvimos ¡diez años! yendo a donde él nos dijo a buscarla, hasta que la encontramos. Y entonces pensamos, “pues si está aquí, está por todos lados”, y efectivamente por toda la isla la hemos encontrado, desde Ingenio hasta Agaete, y en Las Palmas, claro.
–Antes mencionó a las “brujillas”. ¿Se asocia la aparición de setas en Canarias a algún tipo de leyendas de brujas, o de otro tipo, como ocurre en muchos sitios?

–Sí. Aunque conozco muy pocas aquí. Pero sé que en Gran Canaria se asocian a brujas. Pero es porque aparecían de la noche al día.
–Tienen un crecimiento muy rápido.

–Sí. Tan rápido que nosotros una vez, en El Hierro, fuimos al mirador de Jinama y estaba lloviendo a mares. Eran las diez de la mañana y dijimos “aquí no hay quien esté”, así que nos fuimos y al volver a la una ya habían salido champiñones en el mismo sitio.
–…

–Y además de las brujillas, seguramente la falta de costumbre de comerlas también se debió al sustrato de población que vino al principio, tras la Conquista: portugueses, andaluces, que no eran precisamente gente que comiera muchas setas. También hay que pensar en la tala de los bosques, aunque ha habido bosques que no se terminaron de cortar hasta mediados del siglo XX (Los Tilos, Tifaracás). Pero en algunas islas sí se comían: En El Hierro los ‘jongos’ son los champiñones que crecen en los prados de la comarca de Azofa y todo lo que no se come son ‘jongos de burro Y las nacidas en El Pinar se han comido siempre, igual que en La Palma y el norte de Tenerife.
–Que no tienen nada que ver con las criadas, aunque también parecen papas.

–No tienen nada que ver, aunque en Icod a las nacidas las llaman “turmas”. Y las criadas de monte que he traído para mostrar en esta entrevista, son “papas tumbas” de Montaña Alta, es un nombre que tiene por lo menos 300 años y es la especie más desconocida, quizás.
–Pero también es una Terfezia.

–Sí, pero Terfezia pini, aunque va a cambiar de nombre otra vez porque también se ha identificado como endemismo, a falta de confirmación por la Universidad de Murcia que ya las tienen allí.
–Terminamos, un recuerdo dulce.

–Tenemos muchos. Hemos aprendido mucho y sacado adelante muchas especies nuevas, pero sobre todo, estos años de setas nos han dado grandes amistades en todas las islas y hemos conocido a mucha gente: gente como Pedro Lezcano, que fue nuestro primer presidente de la Sociedad Micológica de Gran Canaria; la micóloga alemana Rose Marie Dähncke, en La Palma; Mauro Innocenti, un compañero italiano y magnífico micólogo, que por desgracia ya no está con nosotros, y a quien le vamos a dedicar esa nueva especie de criada como Eremiomyces innocentii. Y también hemos conocido otra mucha gente interesante fuera del mundo de los hongos, gente como tú que sales con nosotros y nos cuentas cómo se hace el queso de flor.

Yuri Millares


■ OJO DE PEZ
¡Cuánto aprendimos!

Por TATO GONÇALVES
ELa sesión de fotos con Vicente fue realizada en el estudio, entre recuerdos de charangos y amistades compartidas. Risas, setas, papas crías y tumbas… por cierto, que las papas crías o criadas ya son endemismo canario con el nombre de Terfezia canariensis y las papas tumbas pronto lo serán como Eremiomyces innocentii.

Vía: Pellagofio, 07/03/2014
F:http://pellagofio.es/entrevistas/10286/

Los vegetales son capaces de tomar decisiones complejas

Las plantas también pueden tomar decisiones complejas. Al menos ésta es la conclusión a la que se ha llegado en un estudio sobre la planta de la especie Berberis vulgaris, la cual puede abortar sus propias semillas para prevenir una infestación parasitaria. Aunque no podamos hablar quizá de "inteligencia" vegetal, los resultados de esta llamativa investigación sí son la primera prueba ecológica de comportamiento complejo en plantas. Indican que esta especie tiene una memoria estructural, y que puede diferenciar entre condiciones internas y externas así como anticipar futuros riesgos.

El Berberis vulgaris es un arbusto distribuido por toda Europa. Está relacionado con la especie Mahonia aquifolium, nativa de Norteamérica y que ha estado extendiéndose a través de Europa durante los últimos tiempos.

Los autores del nuevo estudio, del Centro Helmholtz para la Investigación Medioambiental (UFZ, por sus siglas en alemán) y la Universidad de Gotinga, ambas instituciones en Alemania, compararon las dos especies citadas y encontraron una diferencia marcada en cuanto a infestación parasitaria: una especie altamente especializada de mosca de la especie Rhagoletis meigenii, cuyas larvas se alimentan de las semillas de la planta de la especie Berberis vulgaris, resultó tener una densidad de población diez veces superior en la nueva planta anfitriona, la Mahonia aquifolium.

Esto llevó al equipo de Harald Auge, biólogo del UFZ, a examinar las semillas de la Berberis vulgaris más de cerca. Se recogieron aproximadamente unas 2.000 bayas de la planta procedentes de distintas regiones de Alemania, que fueron examinadas en busca de signos de perforación, y después abiertas para observar cualquier infestación por larvas de la Rhagoletis meigenii que pudieran tener. Este parásito perfora las bayas para poder depositar sus huevos en el interior. Si la larva consigue desarrollarse, se nutrirá a menudo de todas las semillas en la baya. Una característica especial de la Berberis vulgaris es que cada baya tiene habitualmente dos semillas y que la planta es capaz de parar el desarrollo de éstas para poder preservar sus recursos. Este mecanismo se usa también para defenderla de la mosca Rhagoletis meigenii. Si una semilla se ve infestada con el parásito, más adelante la larva en desarrollo se alimentará de ambas semillas. Si en cambio la planta aborta la semilla infectada, entonces el parásito en esta última morirá también y la segunda semilla queda a salvo.
[Img #18620]
Los vegetales pueden tomar decisiones complejas. (Foto: Amazings / NCYT / JMC)

Al analizar las semillas, los científicos hicieron un sorprendente descubrimiento: Las semillas de los frutos infestados no siempre son abortados, sino que ello depende de la cantidad de semillas que haya en las bayas. Si el fruto infestado contiene dos semillas, entonces, en el 75 por ciento de los casos, las plantas abortan las semillas infestadas, con el fin de salvar a la segunda semilla. Sin embargo, si la baya infestada sólo contiene una semilla, entonces la planta sólo abortará la semilla infestada en un 5 por ciento de los casos.

El equipo de investigación introdujo en un modelo informático los datos obtenidos durante el trabajo de campo, y los resultados fueron claros. Mediante los cálculos del modelo, los autores del estudio han demostrado que esas plantas sometidas al estrés físico de la infestación de parásitos reaccionaban de manera muy diferente a como lo hacían las que no sufrían estrés físico.
Si la planta aborta una semilla en un fruto en el que no hay ninguna más, todo el fruto habrá resultado inútil. En vez de tomar sin más esa decisión, parece que la planta "especula" con que la larva podría morir de forma natural, lo cual es una posibilidad. Pocas probabilidades de éxito son mejores que ninguna. "Este comportamiento anticipatorio, en el que las pérdidas predichas y las condiciones externas se sopesan, nos sorprendió mucho", confiesa Hans-Hermann Thulke del UFZ. De los resultados de este estudio se podría plantear, en palabras de Thulke, que la inteligencia vegetal es una noción ecológicamente plausible.

Pero, ¿cómo sabe la Berberis vulgaris lo que puede ocurrir cuando una mosca ha pinchado una de sus bayas? Aún no está claro cómo la planta procesa la información y cómo este comportamiento complejo pudo desarrollarse a lo largo del curso de la evolución. La Mahonia aquifolium, muy relacionada con la Berberis vulgaris, ha estado viviendo en Europa durante unos 200 años con el riesgo de ser infestada por la citada mosca de la fruta, y no ha desarrollado aún ninguna estrategia de defensa comparable. Esta nueva información arroja algo de luz en las subestimadas habilidades de las plantas, aunque abre al mismo tiempo muchos otros interrogantes.

En la investigación también han trabajado Katrin M. Meyer y Leo L. Soldaat.

Información adicional

Vía: Noticias de la Ciencia,  06/03/2014
F:http://noticiasdelaciencia.com/not/9754/los_vegetales_son_capaces_de_tomar_decisiones_complejas/

España atesora más del 50% de todas las especies de plantas silvestres europeas

"España puede presumir de una biodiversidad 'tremendamente rica' y bien conservada con una pérdida de solo unas 20 especies de plantas en los últimos 100 años", ha explicado, Ramón Morales, investigador del Real Jardín Botánico (RJB) para quien dicha cantidad resulta 'insignificante' si se compara con la pérdida acaecida en países tropicales.

Con motivo de la publicación del libro Las plantas silvestres en España, elaborado por un equipo de investigadores del RJB y coordinado por Morales, se busca resaltar la importancia de las plantas silvestres de la península, concretamente las vasculares: plantas con flores, gimnospermas y helechos en donde no se incluyen hongos, líquenes, algas y musgos.

Estas plantas, las más evolucionadas y dominantes en la actualidad, están diseminadas en toda la península y recae en la encina, Quercus ilex, el privilegio de ser la figura omnipresente de los ecosistemas ibéricos seguida de los robles o los pinos en zonas montañosas, y por los alcornoques en áreas del suroeste.

PAÍSES MEDITERRÁNEOS

El investigador del RJB ha señalado que en el conjunto de los países mediterráneos se estima que hay 10,8 especies de plantas por cada 1.000 kilómetros cuadrados, datos muy similares a los que se dan en la península ibérica con una proporción de 10,6 especies de flora por 1.000 km2. En cuanto al número total de especies endémicas hay que destacar que en el territorio ibérico-balear se han contabilizado 1.262 especies, de las que alrededor de 826 son exclusivas de la España peninsular, 104 de las Islas Baleares y 64 de Portugal continental. Estos datos revelan que la flora ibérica tiene una tasa de plantas endémicas cercana al 20,1%, cifra muy similar al resto de otros países mediterráneos (13% Grecia continental y 11,7% Italia continental), aunque claramente por encima de los países de Centroeuropa donde a Alemania se le atribuye sólo una tasa del 0,7 por ciento.

A través de las páginas de este volumen, que quiere alejarse de los estereotipos del clásico manual botánico, se muestra a la sociedad el trabajo de investigación que se realiza en el Botánico y el conocimiento acumulado en torno a las plantas. Por eso, los capítulos de este volumen abarcan, entre otros temas, el proyecto de Flora ibérica, el desarrollo de la Botánica florística en las diferentes regiones peninsulares, el proyecto Anthos -un sistema de información de las plantas en España-, la diversidad de la flora acuática española o los saberes sobre los usos de las plantas.

SABERES SOBRE LOS USOS DE LAS PLANTAS

Respecto a estos usos destaca el conocimiento de las plantas medicinales de uso popular, uno de los mejores conservados en España, que afecta a 1.200 especies, algo menos del 20 por ciento del total de especies de plantas silvestres que componen la flora ibérica. Dichos conocimientos transmitidos a lo largo de los siglos y de generación en generación han sido y son una 'ardua tarea' que requiere de gran conocimiento a la hora distinguir las plantas, recolectarlas, calcular sus dosis y saber las dolencias que curan.

Las plantas aromáticas peninsulares, de ellas, unas 300 corresponde a la familia de las labiadas, representan el 5 por ciento de toda la flora ibérica; cabe resaltar el tomillo, el romero, la salvia, el espliego, el cantueso o la menta. Suelen ser hierbas o arbustos y poseen glándulas secretoras de aceites esenciales volátiles que garantiza que la planta siga oliendo aunque esté seca. Ramón Morales destaca la importancia de las colecciones de plantas secas o herbarios ya que en ellos se basa en gran parte la investigación botánica. El herbario del Botánico de Madrid contiene 1.000.000 de muestras de plantas y es el mayor de la península ibérica.

Vía: EFE Verde, 03/03/2014
F:http://www.efeverde.com/blog/noticias/espana-atesora-mas-del-50-de-todas-las-especies-de-plantas-silvestres-europeas/

Abejas virtuales ayudan a comprender por qué se están extinguiendo las colonias

Científicos del Reino Unido han desarrollado un ingenioso modelo informático que simula una colonia de abejas de miel de una forma totalmente realista en el transcurso de varios años. La herramienta se creó para investigar la preocupante disminución de población de abejas que se ha registrado en los últimos años y para identificar mecanismos de acción que mejoren su salud y supervivencia. 

Aunque puedan parecer molestas, las abejas son indispensables para la vida. No sólo porque producen miel, sino sobre todo por su función polinizadora. De hecho, se estima que el 75 por ciento de la flora silvestre se poliniza gracias a las abejas y casi el 40 por ciento de las frutas y verduras que comemos procede de la polinización. Sin embargo, en los últimos años se está registrando una rápida y preocupante disminución en las poblaciones de abejas a nivel global, con especies desaparecidas y otras en peligro de extinción. Es lo que se conoce como síndrome de desabejamiento, que se está produciendo en poblaciones apícolas de Norteamérica, Europa y Japón. La larga lista de posibles sospechosos incluye parásitos, virus, hongos y pesticidas, además del cambio climático.

Para tratar de frenar este terrible desastre biológico, son muchas las investigaciones en marcha, sobre todo con colmenas diseñadas específicamente para hacer estudios. La más novedosa se ha bautizado como BEEHAVE, un modelo informático desarrollado por un equipo de científicos del Instituto de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la Universidad de Exeter, en Reino Unido. Según explica la Universidad en un comunicado, a diferencia de proyectos anteriores, se trata de un exhaustivo simulador virtual de la vida de una colonia de abejas, incluyendo la puesta de huevos de la reina, el cuidado de las crías por las abejas nodrizas o la recolección de néctar y polen en un ambiente totalmente realista.

La directora del estudio, la profesora Juliet Osborne, lo define como "un verdadero desafío" para entender qué factores son los que más afectan al crecimiento de las colonias de abejas y su supervivencia. Y es que se trata de la primera simulación como tal en la que se pueden estudiar los efectos de varios factores en conjunto, desde la disponibilidad de alimentos a la invasión de ácaros y enfermedades, y en una escala de tiempo totalmente realista.

EL TIEMPO COMO CLAVE

El modelo permite a investigadores, apicultores y cualquier persona interesada en las abejas predecir el desarrollo de la colonia y la producción de miel en diferentes condiciones ambientales y prácticas apícolas. Para crear la simulación, los científicos reunieron datos e investigaciones existentes hasta el momento con los que desarrollar un nuevo modelo que integrara los procesos que ocurren tanto dentro como fuera de la colmena. Los primeros resultados del modelo demuestran que las colonias infestadas con un parásito común como es el ácaro Varroa pueden ser mucho más vulnerables a la escasez de alimentos. Los efectos durante el primer año pueden ser sutiles y pasar desapercibidos por los apicultores, acentuándose con el paso del tiempo hasta provocar el fracaso de la colonia si no se actúa con un tratamiento eficaz.

BEEHAVE también se puede utilizar para investigar las posibles consecuencias del uso de pesticidas. Por ejemplo, la herramienta es capaz de simular el impacto que supone la pérdida de abejas recolectoras. Curiosamente, los resultados demuestran que las colonias pueden ser más resistentes a esta pérdida de lo que se pensaba a corto plazo, pero los efectos pueden acumularse con el tiempo, sobre todo cuando se ven limitadas por la falta de alimentos.

La profesora Osborne añade que el uso de esta herramienta por parte de diferentes grupos interesados podría estimular el desarrollo de nuevos enfoques en relación al cuidado de las abejas, del entorno y la evaluación del riesgo que supone el uso de pesticidas. "La ventaja es que cada uno de estos factores se puede probar en un entorno virtual con diferentes combinaciones, antes de la prueba real en el campo", destaca. Aunque se trata de un software matemáticamente muy complejo, está disponible de forma gratuita en su página web con una interfaz fácil de usar y un manual totalmente accesible para todo aquel interesado, independientemente de su ámbito.

MULTIDISCIPLINAR

El proyecto fue financiado por un premio del Consejo de Investigación de Ciencias Biológicas y Biotecnología (BBSRC) del Reino Unido con la colaboración de Syngenta, una de las principales empresas biotecnológicas del mundo, que trabaja para buscar soluciones eficaces en protección de cultivos, producción de semillas y lucha biológica. El grupo de investigación de la profesora Osborne estudia el comportamiento y la ecología de las abejas y otros polinizadores. Para ello trabaja conjuntamente con apicultores, organizaciones de conservación, agricultores e industria, con el objetivo de conservar el mayor número de poblaciones de abejas, al tiempo que proteger y promocionar la polinización de flores silvestres y cultivos.

Y es que, como recuerda la profesora Melanie Welham, directora de Ciencia en el BBSRC, "las abejas son vitales para nuestro suministro de alimentos". Por eso, señala la importancia de esta colmena virtual para ayudar a entender cómo afecta el impacto ambiental a la salud de las abejas. En la misma línea, la doctora Pernille Thorbek, de Syngenta, agrega que "el estudio de varios factores en las pruebas de campo es muy complicado y difícil de llevar a cabo", de ahí la importancia de este modelo informático como herramienta de exploración que puede mejorar la comprensión y focalizar el trabajo experimental. "BEEHAVE puede ayudar a explorar de qué cambios en los paisajes agrícolas y prácticas apícolas se beneficiará la mayoría de las abejas", añade la investigadora. Por su parte, el doctor David Aston, presidente de la Asociación de Apicultores británica, subraya el valor de la herramienta no sólo para la investigación científica, sino para capacitar a los apicultores para entender mejor los impactos de la agricultura y otros factores en la salud y supervivencia de sus colonias de abejas.

Patricia Pérez 

Vía: Madri+d, 06/03/2014
F:http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=59711&origen=notiweb&dia_suplemento=jueves

El granero del fin del mundo

Es la mayor despensa de semillas del planeta, un silo acorazado en el Ártico que preserva 800.000 variedades de cultivos. 

Enterrada a 120 metros de profundidad en una remota isla del archipiélago noruego de Svalbard se encuentra una cámara acorazada repleta de semillas que algún día podría ser la esperanza para los supervivientes de una hipotética catástrofe planetaria. Ese futuro apocalíptico puede parecer en exceso alarmista, pero es el que el Gobierno de Noruega tuvo en mente a la hora de crear el silo, que se inauguró en 2008, una especie de arca de Noé para conservar muestras de cultivos que puedan alimentar a la Humanidad y volver a plantarse si alguna vez se produce una devastadora epidemia agrícola, un fuerte cambio climático o una guerra nuclear, escenarios que, por desgracia, tampoco resultan tan fantasiosos.

En la actualidad, la Cámara Global de Semillas de Svalbard (Svalbard Global Seed Vault) o, como se la conoce popularmente, la Bóveda del Fin del Mundo, alberga 820.000 variedades de semillas provenientes de 231 países. Las últimas 20.000 fueron incorporadas esta misma semana, en el sexto aniversario de la instalación, facilitadas por seis estados o bancos de genes que guardan especies vegetales para protegerlas de la extinción. Australia, Brasil y Japón han sido los últimos en incorporarse. Brasil ha entregado su famosa alubia negra, imprescindible en sus platos más típicos, y el país nipón, preocupado por la seguridad de sus cultivos después del terremoto y tsunami de 2011, cebada. "No existe una aportación de bancos de genes españoles, pero sí hay 4.701 muestras de semillas de nuestros campos, según explica Roland von Bothmer", asesor de la organización.

El silo, mantenido por el Gobierno noruego y el Global Crop Diversity Trust, un grupo que recibe financiación de varios países, entre ellos España, según puede consultarse en su web, y de diferentes entidades privadas, como la Fundación Bill & Melinda Gates o la Rockefeller, conserva su tesoro natural a menos de 18 grados en paquetes precintados que a su vez se colocan en cajas de aluminio. La baja temperatura y el limitado acceso al oxígeno aseguran que los granos mantengan una actividad metabólica baja y retrasa su envejecimiento. Si se produjera un corte de corriente eléctrica, el permafrost, la capa de hielo permanente sobre el suelo del exterior, aseguraría su viabilidad. De esta forma, según la organización, la conservación de las semillas está garantizada incluso durante siglos. Además, el lugar está localizado a tal altitud y tan profundo en las montañas que ni un potencial incremento del nivel del mar ni el derretimiento del permafrost se consideran un riesgo.

Protegida de los instrusos por puertas herméticas, detectores de movimiento y los osos polares que rondan por sus alrededores, la cámara está preparada para soportar todo tipo de grandes catástrofes, como terremotos, explosiones nucleares o erupciones volcánicas. En conjunto, es lo suficientemente grande como para guardar hasta 4,5 millones de muestras. Cada una de ellas contiene una media de 500 semillas individuales, así que esta instalación podría almacenar en el futuro más de 2.000 millones de granos.

'MANÁ' PROTEGIDO

Todo esto convierte a la Bóveda del Fin del Mundo en un moderno 'hórreo' muy diferente al alrededor de un millar y medio de bancos de genes vegetales dedicados a la investigación y la conservación de especies que se reparten por el mundo. Los mayores se encuentran en China, Rusia, Japón, India, Corea del Sur, Alemania y Canadá.

¿Y qué ocurriría en caso de que, en efecto, una Humanidad hambrienta quisiera abrir las puertas del silo ártico y acceder al 'maná' protegido? «Es importante subrayar que la propiedad del material permanece en el banco de genes o el país que lo ha depositado. Lo regula un documento legal entre los dueños legítimos y Noruega. Nadie más puede sacar las semillas», apunta Von Bothmer a este periódico. Esperemos que nunca llegue el momento de comprobarlo.
 
Judith de Jorge 

Vía: Madri+D,  03/03/2014
F:http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=59661&origen=notiweb&dia_suplemento=lunes

lunes, marzo 03, 2014

El mapa que explica la deforestación en el mundo (y lo hace en tiempo real)


Global Forest Watch
Global Forest Watch.

Mira el mapa. El rosa representa la masa forestal que ha desaparecido en España desde el año 2000. ¿Qué pasa en Galicia, que se ha perdido tanta? "Muy fácil: en Galicia se producen el 50% de incendios de España", responde Ángel Dorrio, técnico de Medioambiente de la asociación Amigos da Terra.

Las estadísticas del Ministerio de Agricultura y el mapa de España en Llamas confirman que Galicia es la comunidad en la que más hay. "Como ves, siempre aparece Galicia en rojo. Los datos son graves, llevamos más de cuarenta años con el mismo problema". Un caso reciente es el de las Fragas do Eume. Si hacemos zum, vemos con detalle la zona devastada. La captura de la izquierda es el parque entre 2005 y 2009; la de la derecha, entre 2005 y 2013. En abril de 2012, el incendio extinguió más de 750 hectáreas (que son las que aparecen en rosa).

 Fragas do Eume
Ahora mira esta otra imagen:

Es una de las áreas del mundo en la que más árboles desaparecen. Aunque la del Amazonas es la más sonada, lo de arriba es el zum sobre la región de Gran Chaco, entre el sur de Brasil, Argentina y Paraguay. ¿Qué pasa? ¿Por qué la deforestación allí es cuadrada? Se llama sojización y es el cultivo de soja. "En Argentina y Brasil ha crecido brutalmente. Sustituyen cultivos tradicionales por monocultivo y hay mucha deforestación", explica Tom Kucharz, de Ecologistas en Acción.
¿Y por qué soja? Es más barata ("es agricultura intensiva con muchísima tecnología y fertilizantes químicos para matar la mala hierba"), sus proteínas son perfectas para la ganadería industrial (la que usan las cadenas de comida rápida, por ejemplo) y se vende muy bien en los mercados internacionales.
Este gráfico muestra la evolución de su precio, que sólo de 2007 a 2008 subió un 86%. Como Kucharz, ecologistas e investigadores llevan años alertando sobre el problema y sus efectos económicos y sociales. También sobre los medioambientales, claro.

Pintar los cambios de los bosques

Galicia y sus incendios, y el Gran Chaco y su sojización son sólo dos de los casos de deforestación que hay en el mundo. Las imágenes para explicarlos las hemos sacado de Global Forest Watch, un proyecto del World Resources Institute presentado la semana pasada que, en forma de web, muestra el estado de los bosques del mundo.
Los mapas los pone Google; los datos de árboles desaparecidos y aparecidos e imágenes de satélite, organismos como la Universidad de Maryland o la NASA. Y la visualización de esos datos (o cómo ver, en una imagen, que los incendios forestales en Galicia o los cultivos de soja se cargan los bosques), la empresa española Vizzuality y su tecnología CartoDB (que en eldiario.es hemos utilizado, por ejemplo, para ver el tráfico ferroviario en España).
"Lo que nos gusta es contar historias y los mapas son un medio para ello", explica Carlos Matallín, uno de los desarrolladores que ha ‘pintado’ las capas de datos. "Tenemos datos muy ricos, importantes y validados, pero que no puedes tirar en crudo porque no se saca nada en claro. Puedes decir ‘sí, hay deforestación’. La parte bonita, interesante y compleja es cómo muestro estos datos a cualquier persona de forma amigable e intuitiva. Y con ello, contar, por ejemplo, la deforestación en un área protegida y cómo a través de las alertas se puede parar". ¿Alertas?

Si un árbol cae y nadie lo escucha, ¿hace ruido?

Un problema de la deforestación es que cuando se detecta (cuando el árbol cae en mitad del bosque) suele ser tarde para pararla. Por eso la novedad de Global Forest Watch, que lleva dos años en desarrollo y del que ha habido prototipos previos, es el tiempo real: los datos que integra no sólo son de muy buena calidad (aquí explican de dónde proviene cada set de datos y cómo se ha tomado), sino que en muchos casos se actualizan diaria o mensualmente. También la posibilidad de delimitar áreas, guardarlas y poner alertas que te avisen si 'algo' cambia (si algún árbol cae en mitad del bosque).
"La página dice: 'near real time' (casi en tiempo real). La capa de fuegos, por ejemplo, se puede tener con hasta un día de diferencia. En cada capa están explicadas la resolución de los datos y la periodicidad con la que se actualizan", cuenta Matallín. Las capas más importantes son las de Forest Change (el cambio en los bosques, que dentro de la web está en la columna de la izquierda). "Queremos saber cómo está cambiando el bosque y eso viene explicado ahí. El resto de las capas (biodiversidad, masa forestal, zonas intactas o protegidas) ayudan al análisis".
Haciendo zum, activando y desactivando capas de datos, puedes encontrar historias de deforestación o reforestación. Además de los incendios gallegos o sojización, en este post hay otros nueve ejemplos para entender lo que pasa en los bosques del mundo.

Rompiendo la barrera entre la ciencia y las personas

Más allá del ‘wow, qué mapa tan vistoso’, la herramienta es útil para muchos agentes. "Sirve para diferentes tipos de personas que quieran trabajar con los datos. Agencias gubernamentales, o no, que quieran controlar la deforestación, grupos indígenas que quieran saber qué está pasando con su tierra o empresas que quieren asegurarse de que su cadena de distribución cumple con los compromisos", precisa Matallín.
"Digamos Unilever o Nestlé, que son empresas que han dado su nombre. Nestlé tiene proveedores que están explotando un área. Ellos pueden ir a esa zona, hacer un análisis y confirmar que lo que les han dicho sus proveedores coincide con lo que ellos ven a través de la web".
Y más allá de gobiernos, empresas y grandes organizaciones, el objetivo de Global Forest Watch es llegar a la gente:  con la posibilidad de enviar historias para explicar, con fotos, palabras y ejemplos, qué pasa en los bosques del mundo (¿hay un incendio en Valencia?, ¿en la isla de Sumatra? Envíaselo para que aparezca sobre el mapa) y que cualquier ciudadano lo explore.
"Con los datos en números no haces nada. Con esto acercas un poco más, o ayudas a romper la barrera que hay entre la ciencia y las personas. Que, al fin y al cabo, es lo importante y realmente crucial de este proyecto".

Analía Plaza

Vía: El Diario, 03/03/2014
F:http://www.eldiario.es/turing/mapa-deforestacion_0_234126861.html