"Novedad. Cosa nueva y no acostumbrada. Suele ser peligrosa por traer consigo mudança de uso antiguo" (SEBASTIÁN DE COVARRUBIAS) 1539-1613

"No se desea lo que no se conoce" (NASÓN, PUBLIO OVIDIO) 43 AC-17 DC

martes, marzo 30, 2010

La acidificación de los océanos amenaza la biología marina

Las emisiones de CO2, además de provocar el calentamiento global, alteran la química de las aguas del océano, de forma que cada vez son más ácidas y, por tanto, más peligrosas para los organismos marinos. Los más amenazados por el cambio de pH del agua son los animales que construyen caparazones o esqueletos de carbonato cálcico, como los corales o los moluscos, según un estudio dirigido por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Los científicos españoles ponen de manifiesto la magnitud y gravedad del cambio en la química marina causado por el hombre. Según el CSIC, a finales del siglo XXI se alcanzarán niveles de acidez intolerables para muchos organismos marinos y se llegará a condiciones sin precedentes en los últimos 40 millones de años.

Carles Pelejero, director de la investigación explica que el proceso de acidificación oceánica podría considerarse "el hermano malvado del calentamiento global". La acidificación ocurre a medida que el CO2 emitido por las actividades humanas, derivado fundamentalmente de la quema de combustibles fósiles, se disuelve en los océanos. Es un proceso independiente del calentamiento global, aunque tiene el mismo origen.

Niveles sin comparación en los últimos 40 millones de años

Más del 30% de las emisiones de CO2 pasa directamente a los océanos, que se vuelven progresivamente más ácidos. La acidificación perjudica a muchas formas de vida marina. Puede interferir, por ejemplo, en la productividad del fitoplancton, que constituye una parte vital de las redes tróficas, de las que dependen los peces, crustáceos y otras especies, muchas de ellas de gran importancia para el ser humano.

Según la investigadora del CSIC Eva Calvo, las aguas superficiales de los océanos se han acidificado unas 0.1 unidades de pH respecto los niveles preindustriales. La acidificación futura dependerá del CO2 que se emita a partir de ahora, pero las previsiones apuntan a que la acidez de los océanos pueda llegar a incrementarse en unas 0.3 o 0.4 unidades más a finales del siglo XXI. "Estos cambios están sucediendo hasta 100 veces más rápido que durante las últimas decenas de millones de años, lo que llevará a condiciones sin precedentes en los últimos 40 millones de años como mínimo, añade la investigadora.

Asimismo, los científicos advierten de la necesidad "urgente" de reducir drásticamente las emisiones de CO2 ya que, según ellos, es muy probable que en cuestión de una o dos décadas, las latitudes más altas de los océanos Atlántico, Pacífico y Austral acaben siendo muy hostiles para los organismos que calcifican.

Vía: El Mundo, 29/03/2010

F:http://www.elmundo.es/elmundo/2010/03/29/ciencia/1269867304.html

jueves, marzo 25, 2010

El 23% de las aves de España está en riesgo de extinción

Desde 1996, la cifra de aves habituales de España ha sufrido un proceso de declive, según revela un informe presentado por el Ministerio de Medio Ambiente y la organización conservacionista Seo/Birdlife. El estudio asegura que el 23% de las especies presenta un elevado riesgo de extinción, y otro 23% muestra una tendencia muy negativa.

Hace una década, la Unión Europea fijó 2010 como fecha límite para conseguir frenar la pérdida de biodiversidad, pero este objetivo no se ha logrado. "No es sólo que no se haya alcanzado la meta, sino que no se ha mejorado absolutamente nada en este campo", denuncia el coordinador del Estudio y Seguimiento de las Aves de la ONG, Juan Carlos del Moral. Según el experto, el estado de conservación de las aves es peor que el de hace una década.

El desarrollo urbanístico y la intensificación de la agricultura son las principales causas del declive. Las carreteras, vías ferroviarias, aeropuertos y urbanizaciones "están cambiando el hábitat de las aves a una velocidad inasumible para las especies", asegura del Moral. Además, el mayor uso de fertilizantes, herbicidas y semillas blindadas "reduce su tasa de reproducción", añade.

Aunque el número de aves que ha entrado en la Lista Roja de Especies Amenazadas no ha aumentado significativamente, muchas de las que integran esta clasificación han aumentado su nivel de riesgo, como el fumarel común, que ha ascendido a la categoría de peligro crítico. Las especies asociadas a ecosistemas agrícolas son las que salen peor paradas en el estudio, ya que se han reducido en un 12% desde 1996. También se ha perdido un 0,2% de aves asociadas al medio urbano.
Marta del Amo

Vía: Publico, 25/03/2010
F:http://www.publico.es/ciencias/302949/aves/espana/riesgo/extincion
Las aguas de Lanzarote esconden un lugar excepcional a apenas 30 metros de profundidad. Miles de corales centenarios conforman auténticos bosques submarinos que han convertido este paraje natural en una de las joyas biológicas marinas de nuestras costas. En ningún otro lugar del mundo como en Canarias hay tantos ejemplares de este tipo de coral, bautizado como 'Gerardia savaglia'.

El documental 'El bajo de Las Gerardias', que se presenta en Las Palmas de Gran Canaria, muestra la belleza de este pequeño escarpe submarino situado al norte de Lanzarote, entre los 27 y los 70 metros de profundidad. La Gerardia es un género de hexacorales o zoantario y sus ejemplares suelen tener formas y tamaños muy diversos.

Además de 'Gerardia savaglia', en este idílico lugar del océano habitan al menos otros 15 tipos de corales. Sin embargo, para los investigadores, "lo más destacado de este enclave no es tanto el número de especies como la calidad en la formación del conjunto que se presenta ante el observador".

Los creadores del film, producido por Aquawork, explican que los fondos marinos de Canarias están salpicados por infinidad de promontorios rocosos, la mayoría tan hondos que no sabemos nada de ellos. Otros son poco profundos y bien conocidos por los científicos y los buceadores. Sin embargo, el enclave de las Gerardias "no es muy profundo y conforma una comunidad biológica muy especial, única en el mundo". De hecho, es por debajo de los 40 metros donde se concentran la mayoría de las especies de corales y donde los bancos de 'Gerardia savaglia' son más densos y los ejemplares más longevos.

EQUIPOS DE BUCEO 'REBREATHER'

La película es el segundo proyecto de la 'Fundación Canaria Mapfre Guanarteme' y para filmarla se utilizaron equipos de buceo de circuito cerrado llamados 'rebreather'. Una mezcla especial de gases permitió a los cinco buceadores que participaron en la grabación alcanzar una profundidad de hasta 75 metros. En total llevaron a cabo más de 80 inmersiones y pasaron alrededor de 120 horas en el fondo del mar.

Las primeras inmersiones en este enclave se hicieron a finales de los años noventa. Los buceadores esperaban encontrar coral negro pero se toparon con paredes tapizadas por enormes Gerardias, ofreciendo el aspecto de un arrecife de coral.

En los años siguientes se bajó la zona en varias ocasiones pero los equipos de buceo de aire comprimido no permitían descender a la profundidad necesaria para contemplarlo en su totalidad.

Sin embargo, el sistema 'rebreather' permite mayor tiempo de inmersión (más de tres horas) y menor tiempo de descompresión. Además, no suelta burbujas por lo que son equipos silenciosos que permiten acercarse mejor a los habitantes del océano.

LA HUELLA DEL HOMBRE

La zona fue declarada Reserva Marina en 1995. Sin embargo, todavía son visibles las huellas que dejó la pesca con nasa (en la actualidad está prohibida) durante los años anteriores.

Y es que los corales, aunque son organismos muy longevos, también son muy sensibles a la contaminación y a las agresiones. Los enganches con líneas de pesca o con los cabos puede provocar la muerte de los pólipos así como romper ramas o colonias enteras de corales. Además, está adquiriendo fuerza el buceo de recreo con aire.

Aunque la zona pertenece a un entorno ya protegido, los investigadores reclaman que se reconozca específicamente este enclave para preservarlo de los impactos que sigue sufriendo en la actualidad.
Teresa Guerrero

Vía: El Mundo, 24/03/2010
F:http://www.elmundo.es/elmundo/2010/03/23/ciencia/1269359024.html

domingo, marzo 21, 2010

20.000 millones de aves migratorias, afectadas por el cambio climático

Los cambios en la fecha y ruta de las migraciones de aves que causa el cambio global están reduciendo la reproducción de varias especies y, en algún caso, su supervivencia, según se ha destacado hoy en el II Congreso Internacional sobre Migraciones de Aves y Cambio Climático. Unos 200 científicos de una veintena de países asisten en Algeciras (Cádiz) al congreso, organizado por la Fundación Migres . Analizan los efectos en unos 20.000 millones de aves del cambio global, que engloba las modificaciones de la naturaleza causadas por el hombre, como la desaparición de ecosistemas y especies, la alteración de usos del suelo, la contaminación, la dispersión de especies invasoras o el cambio climático.

El ornitólogo británico Ian Newton, de la Universidad de Oxford, ha explicado que existen "evidencias científicas" de que muchas especies de aves han adelantado la fecha de sus migraciones como respuesta al aumento de las temperaturas. Para Newton, poseedor entre otras distinciones de la Orden del Imperio Británico, este cambio es crucial porque el calendario de las migraciones de aves se ha estabilizado a lo largo de siglos hasta hacer coincidir la época reproductiva con la de mayor disponibilidad de alimento. Al adelantarse ahora las migraciones, millones de aves se están reproduciendo cuando los insectos o frutas con los que se alimentan no están aún disponibles en las cantidades óptimas para garantizar el éxito de la época de cría.

Según Newton, este desacoplamiento entre la época de reproducción y el de la mayor cantidad disponible de alimentación explica la reducción del número de pollos observada en algunas especies durante los últimos años.En algún caso, como el del papamoscas cerrojillo, pájaro insectívoro que se alimenta de orugas que captura en los árboles, se ha constatado una alarmante disminución de su población porque ha adelantado su época de cría a cuando aún no han nacido las orugas e insectos de los que se solía alimentar.

El investigador Juan José Negro, de la Estación Biológica de Doñana (EBD), ha contado el caso del cernícalo primilla, rapaz que nidifica en oquedades de edificios y cuyo seguimiento científico en las últimas décadas ha permitido constatar que ha adelantado el nacimiento de sus pollos de la primer decena de mayo del último tercio del pasado siglo a mediados de abril en los últimos años. Otro impacto relevante del aumento de las temperaturas es que numerosas especies de aves han desplazado sus áreas de distribución hacia el norte al reducirse los periodos de heladas.

Además, también se han acortado las enormes distancias de algunas migraciones transcontinentales, por lo que ahora hay especies que se asientan durante su época reproductiva en territorios más septentrionales y en épocas más tempranas a las mantenidas durante siglos, lo que dificulta su reproducción y supervivencia.

Miguel Ferrer, presidente de la Fundación Migres e investigador de la EBD, también ha señalado que el acortamiento de las grandes migraciones reduce igualmente el número de ejemplares que se extravían durante estos largos recorridos y que, tras alcanzar alguna isla, sobrevivían, se reproducían y se adaptaban a sus nuevos territorios, creando así nuevas especies. Este "motor de la biodiversidad" y fabricante remoto de nuevas especies durante los últimos siglos también está amenazado por los efectos del cambio global. Más de 20.000 millones de aves están cambiando sus hábitos, porque especies que tradicionalmente han sido migratorias se han convertido en sedentarias a causa del calentamiento global, explicó Ferrer.

Vía: El País, 19/03/2010

F:http://www.elpais.com/articulo/sociedad/20000/millones/aves/migratorias/afectadas/cambio/climatico/elpepusoc/20100319elpepusoc_7/Tes

miércoles, marzo 17, 2010

Los dinosaurios se extinguieron súbitamente

Los datos de 29 yacimientos de huesos, huellas y huevos de dinosaurios del Pirineo catalán, sistematizados por primera vez, confirman que la diversidad de especies de dinosaurio era muy grande poco antes de la época de la extinción, hace 65 millones de años.

Esta zona es una de las mejores del mundo, junto con las de América del Norte, para estudiar la época en que los dinosaurios, con excepción de los avianos, se extinguieron, probablemente por el impacto de un meteorito. Esta conclusión refuta algunas hipótesis que defienden que la catástrofe fue sólo el punto final de un proceso de extinción más gradual. Además, los investigadores han descubierto en el Pirineo la inesperada presencia de un grupo de dinosaurios de origen asiático que llegó sólo un millón de años antes de la extinción.

Violeta Riera (Universidad Autónoma de Barcelona) y sus colaboradores han hecho el primer estudio que ordena y establece las relaciones entre los fósiles de los últimos dinosaurios en un panel de correlación. Se trata de un diagrama que muestra, de un vistazo, a qué época pertenecía cada uno de los restos de los diferentes yacimientos. Se publica en la revista Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology.

"A menudo es muy difícil identificar especies concretas", explica Riera. Aún así, entre los numerosos huesos fósiles clasificados hay muchos de las únicas especies de dinosaurios definidas hasta ahora en Cataluña, dos hadrosaurios (con pico de pato).

Vía: El País, 16/03/2010
F:http://www.elpais.com/articulo/futuro/dinosaurios/extinguieron/subitamente/elpepufut/20100317elpepifut_2/Tes

Hallan dos sorprendentes formas de vida bajo el hielo de la Antártida

A más de 180 metros bajo el hielo, en un lugar donde no llega la luz del Sol y apenas pueden sobrevivir unos escasos microbios, científicos de la NASA han descubierto dos extraordinarias formas de vida capaces de resistir estas condiciones extremas.

Se trata de un anfípodo Lyssianasid, un pequeño crustáceo marino similar a nuestros camarones o langostinos comunes, y una extraña especie de medusa, animales que nadie jamás hubiera esperado encontrar allí. Es tan incoherente como ver a un pececillo tropical nadando alegremente en el lago más frío de la estepa siberiana. El hallazgo, que dejó a los investigadores perplejos, puede llevar a los científicos a replantearse cómo puede prosperar la vida en lugares donde parecía imposible.

Los científicos utilizaban una cámara para observar el vientre de un bloque de hielo cuando algo les dejó anonadados. Una criatura parecida a un camarón se acercó nadando y se colocó sobre el cable de la cámara. El equipo también observó un tentáculo que parecía de una medusa. «Estábamos operando con la presunción de que no había nada allí», explica el científico de la NASA Robert Bindschadler, que presentará un vídeo del descubrimiento durante una reunión de la Unión Geofísica Americana. El Lyssianasid medía casi 8 centímetros de largo y era de color naranja, «algo que te gustaría tener en el plato», bromea.

ALIMENTACIÓN INEXPLICABLE

El descubrimiento puede llevar a los expertos a replantearse muy seriamente lo que saben sobre la vida en ambientes hostiles, ya que si un «camarón» puede juguetear a 180 metros bajo el hielo antártico en agua a punto de congelarse, ¿qué puede suceder, por ejemplo, en Europa, la luna helada de Júpiter? «Han mirado en el equivalente a una gota de agua en una piscina en la que crees que no hay nada y han encontrado no un animal, sino dos», afirma la bióloga Stacy Kim, que colabora con los científicos de la NASA. «Lo cierto es que no tenemos ni idea de lo que está pasando allí abajo».

La experta cree que las dos criaturas encontradas viven ahí mismo, bajo el hielo, ya que el lugar donde aparecieron está a más de 19 kilómetros del mar abierto. Sin embargo, no es capaz de explicarse cómo organismos tan complejos como estos pueden alimentarse en semejante lugar. Como concluye la propia Kim, «es sorprendente encontrar un gran rompecabezas en un planeta del que pensamos que los sabemos todo».

Vía: ABC, 16/03/2010
F:http://www.abc.es/20100316/ciencia-tecnologia-biologia/hallan-sorprendentes-formas-vida-201003161438.html

lunes, marzo 15, 2010

Plantas anuales gipsícolas amenazadas ante el cambio climático

Investigadores del Departamento de Biología y Geología de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), investigan cómo el cambio climático pone en peligro la germinación de algunas comunidades de plantas dentro de un área yesosa de la Comunidad de Madrid, reduciendo el tamaño del banco de semillas que reproducen, y disminuyendo la garantía de supervivencia de ciertas poblaciones.

Ante un escenario de cambio climático con aumento de las temperaturas y reducción de las precipitaciones, las comunidades gipsícolas (plantas con preferencia por los suelos o rocas yesosos o yesíferos) podrían verse seriamente amenazadas. Así se desprende del estudio "Respuesta germinativa de 5 especies anuales gipsícolas frente a variaciones de fotoperiodo, temperatura y estrés hídrico", que pretende establecer qué factores son los más determinantes en la germinación de cinco especies de este tipo en una estepa yesosa en Aranjuez (Madrid), y de cómo se altera la respuesta germinativa con la variación de las temperaturas, el estrés hídrico y el fotoperiodo, es decir el conjunto de procesos mediante los cuales las especies vegetales regulan sus funciones biológicas (como por ejemplo su reproducción y crecimiento) usando como parámetros la alternancia de los días y las noches del año y su duración según las estaciones y el ciclo solar.

De los resultados principales, se concluye que el estrés hídrico redujo la germinación total y la velocidad de germinación en todas las especies estudiadas, y que un aumento de la temperatura, incrementará la evaporación de las ya escasas precipitaciones mermando el periodo del año hábil para el desarrollo de esta comunidad o desplazándose el mismo hacia épocas más lluviosas. Consecuentemente, las conclusiones de este estudio muestran cómo, de todas las especies estudiadas, a mayor disponibilidad hídrica en todos los tratamientos, mayor germinación se producía.

En concreto, las especies de estudio fueron Alyssum minus, Plantago afra, Ziziphora hispanica, Helianthemum salicifolium y Malva aegyptia.

Éstas son plantas anuales de invierno, es decir, su ciclo de vida se desarrolla desde el otoño hasta la primavera, con una época de germinación en otoño y otra a finales de invierno o en la primavera temprana, puesto que la germinación en invierno y en el resto de la primavera es poco importante en el campo. El experimento se desarrolló en cámaras de germinación sometiendo a las semillas a distintos escenarios con temperaturas y fotoperiodos correspondientes a los meses de octubre, enero y abril, con dos niveles de estrés hídrico distintos, uno con alta disponibilidad de agua durante todo el periodo de germinación y otro que se sometió a un único pulso de riego al principio del proceso. De este modo, se observó una respuesta germinativa en todos los escenarios a pesar de corresponder los tratamientos de enero y abril a épocas, en principio, desfavorables en condiciones de campo. Estos resultados se explicaron debido al posible efecto del almacenamiento en seco y altas temperaturas de las semillas en el laboratorio antes del experimento y a la falta de choque térmico invernal que se da en condiciones naturales.

Por otro lado, las grandes amplitudes de temperaturas disminuyeron la germinación de las cinco especies en todos los escenarios. Además, los escenarios con temperaturas extremas y con temperaturas altas aumentaron el efecto del estrés hídrico, reduciendo la germinación. Asimismo, se observó un mayor porcentaje y velocidad de germinación de Alyssum minus y Plantago afra, lo que les otorgaría una ventaja competitiva a la hora de establecerse las jerarquías competitivas en la comunidad de anuales, pero que conllevaría un alto riesgo de fracaso ante una lluvia puntual seguida por condiciones desfavorables continuadas. Ziziphora hispanica, Helianthemum salicifolium y Malva aegyptia, en cambio, mostraron un comportamiento germinativo más lento y menos numeroso, dejando una mayor reserva de semillas en el banco, elemento básico para el ciclo de vida de estas especies de carácter anual y de ambientes impredecibles.

Igualmente, una alteración en el patrón temporal de distribución de las precipitaciones también podría tener consecuencias negativas. Para los germinadores rápidos, Plantago y Alyssum, una lluvia puntual podría desencadenar la germinación de un gran porcentaje de semillas. Estas plántulas podrían fracasar si no se dan las lluvias suficientes después de la germinación. Su supervivencia se vería afectada y se produciría una repercusión en el número de plantas que alcanzarían el éxito reproductivo. Finalmente, la producción de semillas se vería por ello seriamente reducida y repercutiría negativamente en el tamaño del banco de semillas. Ya que estas especies son de carácter anual y viven en un ambiente con elevado nivel de estrés, muy impredecible y heterogéneo, la posesión de un banco de semillas es una garantía de supervivencia de la población. En este escenario de cambio climático, las especies de germinación rápida expondrían gran parte de su población de plántulas a las inciertas condiciones ambientales tras un primer evento de precipitaciones por lo que podrían sufrir grandes tasas de mortalidad e impedir la producción de nuevas semillas suficientes para que la población sobreviva a esas condiciones a largo plazo.

Vía. Madri+d, 15/03/2010
F:http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=43086&tipo=g

jueves, marzo 11, 2010

Así se deshace la Antártida

A principios de febrero, B-9B, un enorme iceberg de casi cien km de longitud chocó violentamente con la lengua helada del glaciar Mertz, en la zona oriental de la Antártida, provocando su ruptura.

El acontecimiento fue recogido por las cámaras del satélite meteorológico Envisat, de la Agencia Espacial Europea. La propia ESA ha publicado una espectacular secuencia de imágenes, que abarcan desde el 10 de febrero al 4 de marzo, en la que se aprecian con claridad las rápidas consecuencias del titánico choque.

La colisión ha creado un segundo y también enorme iceberg, de cincuenta km de largo por veinticinco de ancho y bautizado como C-28. El nombre significa que es el glaciar número 28 que se rompe en este sector de la Antártida desde el año 1976, cuando se comenzaron a clasificar esta clase de fenómenos.

Ambos icebergs se encuentran ahora a la deriva en medio de una polinia, que es la forma en que se denomina un área de agua en el Ártico o en la Antártida que no llega nunca a congelarse, pero que está rodeada por todas partes de hielo marino. Los dos colosos helados están obstruyendo la circulación de agua oceánica creada por la polinia, lo que priva de oxígeno a la vida marina local.

Vía: Madri+D, 09/03/2010
F:http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=43024&origen=notiweb

Descubren un cráter gigante en África

La deforestación en África central ha dejado al descubierto lo que podría ser un cráter gigante de cerca de 45 kilómetros en la República Democrática del Congo (RDC). El enorme agujero podría ser la señal del impacto de un asteroide, según científicos de la Universidad de Padua.

Asimismo, estos expertos italianos no descartan otras hipótesis sobre el origen de este anillo, aunque las consideran poco probables, según explica la BBC. Los resultados de las investigaciones se hicieron públicos en la reciente Conferencia de Ciencias Lunares y Planetarias, en Tejas (EE.UU.).

La forma del anillo puede percibirse claramente desde el espacio, tal y como demuestran las imágenes de satélite capturadas por la empresa TerraMetrics. Tan sólo 25 cráteres en la Tierra surgidos a raíz de un impacto son comparables con el recién encontrado en la RDC.

El cráter no presenta la clásica elevación del terreno en el borde exterior, o cresta, que se produce por el desplazamiento de materiales tras el impacto. Los científicos alegan que la explicación más probable es el desgaste del terreno y la erosión causados por el clima tropical. Añaden que la forma de este anillo recuerda a la de otras simas localizadas en entornos húmedos.

NUEVAS INVESTIGACIONES SOBRE LOS MATERIALES

Giovanni Monegato, de la Universidad de Padua, ha declarado que el equipo se trasladará a la región para llevar a cabo un estudio de campo. Deberán examinar los minerales que se encuentren en el suelo del cráter para buscar signos claros de un impacto espacial.

Entre esos materiales estaría el cuarzo de choque, una forma del mineral que se genera cuando la piedra ha sido golpeada por una enorme fuerza. Sólo se encuentra en lugares donde se ha producido una explosión nuclear o en lugares en los que ha impactado un meteorito. Por eso, el análisis de la tierra es de vital importancia para determinar el origen del recién descubierto anillo.

Los investigadores son optimistas respecto a la teoría del impacto de una roca espacial, que tendría un volumen de dos kilómetros de diámetro. Aunque se requieren posteriores estudios, el cráter parece posterior al Periodo Jurásico.

Vía: El Mundo, 11/03/2010
F:http://www.elmundo.es/elmundo/2010/03/10/ciencia/1268243820.html

Nuevos inquilinos en el Mediterráneo

El fenómeno se conoce como "tropicalización" y está cambiando el censo del Mar Mediterráneo. Investigadores del Centro Oceanográfico de Baleares del IEO han detectado la presencia de 38 nuevos inquilinos en sus aguas.

Se trata de especies exóticas procedentes del Atlántico y del Índico que han llegado al Mare Nostrum atraídas por el aumento de la temperatura del agua que se ha producido en los últimos años. El estrecho de Gibraltar es la puerta entrada de los nuevos vecinos.

"El estudio está enfocado en la fauna de peces. Hemos detectado que durante la segunda mitad del siglo XX han entrado especies tropicales y subtropicales en el Mediterráneo occidental y entre las causas estaría el cambio en las condiciones climáticas", explica Enric Massutí, uno de los autores de la investigación.

Sin embargo, "estos cambios no se producen sólo por efecto del clima. También influyen las variaciones que se dan en los hábitats. Cada especie debe encontrar unas condiciones adecuadas de temperatura, salinidad, etc."

Asimismo, han detectado cambios en la población de algunos peces autóctonos. Mientras que algunas especies termófilas como la serviola ('Seriola dumerili') son más abundantes ahora, peces boreales como el chanquete ('Aphia minuta') o el espadín ('Sprattus sprattus') escasean.

El estudio forma parte de un volumen que hace balance de la situación en todo el Mediterráneo y en el que han contribuido biólogos italianos, turcos, israelíes, griegos y franceses. El libro se llama 'Fish Invasions of the Mediterranean Sea: Change and Renewal ('Invasiones de peces en el Mar Mediterráneo: cambio y renovación') y sus autores constatan una situación parecida en todas las regiones mediterráneas. El efecto es más pronunciado en la costa oriental, pues allí han llegado más especies provenientes del Mar Rojo a través del Canal de Suez.
Teresa Guerrero

Vía: Madri+d, 10/03/2010
F:http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=43044&origen=notiweb

Las termitas del mar pueden fabricar biocombustibles

Unos pequeños crustáceos marinos que devoran la madera podrían esconder en sus entrañas un nuevo biocombustible, según un estudio publicado en PNAS.

Durante siglos, el Limnoria quadripunctata, con una longitud de uno a cuatro milímetros, ha sido considerado una plaga por sus estragos en los cascos de los barcos y los muelles.

Al contrario que otros organismos que se alimentan de madera, como las termitas, estos animales no parecen necesitar la ayuda de microbios intestinales para digerirla. El nuevo trabajo, realizado por expertos de las universidades de York y Portsmouth, en Reino Unido, ha analizado los genes de su sistema digestivo.

El trabajo ha detectado varios de ellos que producen unas enzimas que, por ahora, no se habían hallado en ningún otro animal. Son sustancias que atacan la madera y la transforman en azúcares, que aportan la energía que necesitan estos crustáceos. Se trata de las enzimas que se habían hallado ya en ciertos hongos que también degradan la madera, así como en los microbios del estómago de las termitas.

Los autores quieren intentar usar estas sustancias para fabricar combustibles líquidos a partir de residuos de madera.

Vía. Publico, 09/03/2010
F:http://www.publico.es/300615

Delfines, los sapiens del mar

En la Tierra, el Hombre siempre había asumido que era la especie más inteligente sobre el planeta [...]. Las segundas criaturas más inteligentes eran, por supuesto, los delfines, que, curiosamente, sabían desde hacía tiempo de la inminente destrucción de la Tierra.

Habían tratado en numerosas ocasiones de alertar del peligro a la humanidad, pero la mayoría de sus comunicaciones se malinterpretaban como graciosos intentos de rematar balones o silbar para pedir golosinas. Así que, finalmente, los delfines decidieron abandonar la Tierra por sus propios medios".

Con este sarcasmo sobre la torpeza humana describía la saga del Autoestopista Galáctico de Douglas Adams la relación entre hombres y delfines, animales que cobran un curioso protagonismo en la alocada obra de culto del británico. Esta noción de la avanzada inteligencia de los cetáceos casi ha sacralizado a estos mamíferos acuáticos: la cultura New Age no sería la misma sin discos compactos con imágenes de delfines saltando frente a una puesta de sol como antesala a un relajante magma musical salpicado con cantos de cetáceos. Como botón, una web que ofrece nadar con delfines en Hawai promete regalar una "más profunda conexión con el espíritu".

Y en el otro plato de la balanza, la especie que se relaja escuchando los silbidos del delfín es la misma que anualmente tiñe de rojo las aguas costeras en las islas Feroe o en Taiji (Japón) durante las tradicionales cacerías en las que se trincha a centenares de animales, y que han motivado encendidas campañas de protesta.

Estos resbalosos nadadores centraron varias de las presentaciones que la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS), editora de la revista Science, acogió en su reunión anual celebrada en San Diego, California. Docenas de expertos se congregaron para poner al día el conocimiento del cerebro de los cetáceos y las nuevas y sorprendentes revelaciones acerca de estos animales.

La psicobióloga Lori Marino, de la Universidad Emory de Atlanta (EE.UU.), ha estudiado extensamente el cerebro del delfín, sobre todo del mular, el más común en los océanos y delfinarios. En 2001 describió en la revista PNAS que estos mamíferos se reconocen en un espejo y lo usan para inspeccionar su cuerpo, algo que se creía reservado a primates superiores y elefantes. En la AAAS, Marino defendió la tesis de que el cerebro del delfín supera al de los simios y sólo va a la zaga del humano. "Si usamos una medida de tamaño cerebral relativo llamada cociente de encefalización, los humanos son los primeros. Los delfines van justo detrás, claramente más encefalizados que otras especies", explica a este diario.

LA LISTA DE LOS MÁS LISTOS

Los argumentos de Marino tratan de tumbar otras opiniones sobre el puesto del delfín en la lista de éxitos de la inteligencia animal, donde frecuentemente se otorga la medalla de plata al chimpancé. Incluso criaturas tan poco plausibles como los cuervos demuestran una increíble habilidad para resolver problemas tales como acceder al alimento empleando utensilios. En los delfines se conoce el caso de animales en la costa australiana que se escudan el hocico con trozos de esponja cuando rebuscan comida en el fondo oceánico. Aportan también ejemplos contrastados de cultura, como el episodio de un ejemplar salvaje al que se le enseñó a caminar ayudándose de la cola mientras se le trataba de una enfermedad en un delfinario, y que al regresar al océano instruyó a otros congéneres para hacer lo mismo.

Según la investigadora, los datos neuroanatómicos son potentes: "El neocórtex (que media la inteligencia de orden superior) es muy complejo y diferenciado", apunta Marino, señalando que el desarrollo de sus circunvoluciones -que amplían la circuitería neuronal- casi supera al humano. La diferenciación celular, otro indicador de inteligencia, aúpa a los delfines a la altura de primates y elefantes, únicos grupos que comparten un tipo de neuronas especializadas llamadas de huso. Para Marino, "es un ejemplo asombroso de convergencia neuroanatómica entre cetáceos y primates", grupos que han llegado de modo independiente a la misma solución evolutiva tras separarse de su ancestro común, hace 95 millones de años.

Pero Marino prefiere rehuir el debate sobre las posiciones en el podio de los más listos: "La inteligencia es más que el tamaño cerebral, y espero que nos demos cuenta de que un simple ranking no refleja la complejidad de la cuestión". Y zanja: "Son sofisticados, conscientes de sí mismos, muy inteligentes y con personalidades individuales, autonomía y una vida interior". "Sufren física y psicológicamente al confinarlos en parques marinos", añade. Por si fuera poco, poseen un lenguaje complejo, urden redes sociales, piensan en el futuro y pueden desvincular la sexualidad de la reproducción, incluyendo prácticas homosexuales.

Las últimas novedades llegan en forma de datos que extienden las similitudes entre humano y delfín más allá del encéfalo.

En la reunión de la AAAS, el biólogo de la Universidad de Florida Hendrik Nollens hermanó a sapiens y cetáceos en un padecimiento común: el virus del papiloma, que en las mujeres puede detonar un cáncer de cuello uterino. "Los delfines son las únicas especies, aparte de nosotros, que pueden coinfectarse con varios tipos de papilomavirus en la mucosa genital", señala Nollens, añadiendo que en pacientes se han llegado a detectar infecciones múltiples de hasta ocho variantes distintas del centenar de tipos de papilomavirus humanos. Lo mismo ocurre en delfines, pero con una diferencia crucial: en las cetáceas se han observado verrugas genitales, pero nada de cáncer.

EPILEPSIA Y DIABETES

"¿Por qué la gente desarrolla la enfermedad y los delfines no?", se pregunta Nollens. En esa distinción puede yacer una esperanza de cura. Pero tal vez el investigador no gane las albricias: advierte de que estos virus pueden cruzar las fronteras entre especies y ecosistemas, algo de lo que, apunta, ya existen pruebas. "No podemos descartar que el próximo virus de alto riesgo, como el SARS o el del Nilo Occidental, venga del mar", alerta.

El papiloma no es la única dolencia en la que el delfín puede personificar el modelo humano. En la reunión de la AAAS, un panel de expertos de la Administración Oceánica de EE.UU. (NOAA) expuso el caso del ácido domoico, un compuesto de ciertas algas causante en los cetáceos de una epilepsia que aqueja también a las personas intoxicadas. Otro ejemplo es la diabetes. Los delfines adoptan un estado similar a esta enfermedad para sobrellevar su dieta, rica en proteínas y baja en azúcares. Por último, los delfines pueden ofrecernos un indicador de la salud de los océanos, sirviendo como "especie centinela" de la calidad de nuestro suministro de pescado, explica Carolyn Sotka, de la NOAA.

Ante la ancha vía que el delfín abre a la investigación en salud humana, cabe preguntarse si no será en detrimento del bienestar del propio cetáceo. Nollens aclara que sus estudios son puramente moleculares, analizando cadáveres varados y muestras tomadas de ejemplares en libertad sin provocarles daño. Estos y otros aspectos éticos merecieron una sesión en la AAAS en la que Thomas White, de la Universidad Loyola Marymount, pidió para los delfines el estatuto de "personas no humanas".

Tal vez excesivo, pero para Marino, "tenemos pruebas científicas suficientes para reexaminar nuestra postura ética hacia ellos". "Queremos llamar la atención sobre la inconsistencia entre lo que nos dice la ciencia y cómo los tratamos", concluye la científica. Un mal trato que los delfines de Adams en su Autoestopista resumían con una nihilista despedida a los humanos: "Hasta luego, y gracias por el pescado".

Vía: Público, 08/03/2010
F:http://www.publico.es/ciencias/300358/delfines/sapiens/mar

¿Fue alguna vez la Tierra una inmensa bola de nieve?

¿Se imaginan el espectáculo? La Tierra, nuestro planeta azul, convertido en una inmensa esfera blanca y helada, y con temperaturas medias de cincuenta grados bajo cero. ¿Ciencia ficción? Nada de eso. Cada vez más evidencias geológicas apuntan a que ese escenario, conocido como "glaciación global" o "Tierra bola de nieve", se produjo realmente. Y en más de una ocasión a lo largo de la dilatada historia de nuestro mundo.

Ahora, por primera vez, un grupo de geólogos estadounidenses ha encontrado pruebas de que, hace 716,5 millones de años, el hielo de los polos se extendió hasta el mismísimo ecuador, dando a la Tierra, en efecto, el aspecto de una bola de nieve gigante.

"Esta es la primera vez que se demuestra que se produjo la glaciación Sturtiana en latitudes tropicales y que se aportan pruebas directas de un fenómeno de 'Tierra bola de nieve'", asegura el autor principal de un estudio recién publicado en Science, Francis Macdonald, geólogo de la universidad de Harvard, quien afirma además que aquella terrible glaciación duró como poco cinco largos millones de años.

La teoría de que existieron largos periodos glaciares que afectaron a todo el planeta no es nueva, aunque resulta difícil atribuirla a un solo investigador. De hecho, son muchos los científicos que, durante décadas, han ido aportando pequeñas piezas a un rompecabezas que aún dista mucho de estar resuelto.

VARIAS GLACIACIONES

Según la teoría de "Tierra bola de nieve", se produjeron no una, sino varias glaciaciones globales en la Tierra, que cubrieron toda su superficie de hielo: la glaciación Sturtiana, hace unos 710 millones de años; la de Ghaub hace 635 millones de años y la de Gaskiers, hace 580 millones de años.

Los investigadores llegaron a sus extraordinarias conclusiones a partir del análisis de una antigua formación rocosa en el norte de Canadá.

Según Macdonald, el hecho de que siguiera habiendo vida eucariótica durante el período de la glaciación Sturtiana (que es de la que ahora se han publicado las pruebas) sugiere que, incluso en esas condiciones infernales, debieron seguir llegando los rayos del sol a la superficie de la Tierra. Y que en algunos lugares debía seguir habiendo agua en estado líquido.

Resulta cuando menos curioso que fuera precisamente alrededor de aquella época cuando surgieron los primeros animales complejos. Las células eucariotas (las que tienen un núcleo bien definido y de las que están hechos todos los animales y plantas) surgieron hace unos mil millones de años, trescientos antes de que tuviera lugar este dilatado periodo de glaciación global.

Sin embargo, según los investigadores, incluso en una "Tierra bola de nieve", habría variaciones de temperatura y lo más probable es que el hielo fuera dinámico y en algunos lugares dejara paso a extensiones de agua que sirvieran como refugio para la vida.

"Los registros fósiles indican que todos los principales grupos eucarióticos, con la posible excepción de los animales, existieron antes de la glaciación", señala MacDonald.

En opinión del científico, la posible explicación a la supervivencia de los eucariotas en esas condiciones es que "desde el punto de vista de la evolución, no siempre es malo para la vida en la Tierra estar sometida a duras presiones".

Las rocas analizadas por MacDonald y sus colegas en el territorio de Yukon, en Canadá, presentaban depósitos de hielo y otros signos de glaciación como clastos estriados, restos arrastrados por el hielo y la deformación de sedimentos blandos.

OCÉANO CONGELADO

Los científicos pudieron determinar por el magnetismo y la composición de las rocas que 716,5 millones de años atrás se encontraban a nivel del mar en los trópicos, a una latitud de 10 grados, de donde fueron desplazadas por el movimiento de placas tectónicas.

Debido al elevado efecto albedo del hielo, que refleja hacia el espacio los rayos de sol, los modelos climáticos prevén que de formarse hielo en el mar a 30 grados de latitud del Ecuador el océano entero se congelaría con rapidez.

Por ello, los resultados del estudio implican con bastante seguridad que el hielo estaría presente en todas las latitudes durante la glaciación Sturtiana, añade el investigador.

Los científicos ignoran cuál fue la causa de esta glaciación y qué le puso fin, pero el período coincide con la existencia de un gran territorio ígneo que se extendía sobre 1.500 kilómetros desde Alaska hasta la isla de Ellesmere en el extremo nororiental de Canadá, por lo que pudo deberse a la actividad volcánica.

La teoría de "Tierra bola de nieve" se explica en este vídeo de National Geographic.

Vía: ABC, 11/03/2010
F:http://www.abc.es/20100310/ciencia-tecnologia-ciencias-tierra/alguna-tierra-inmensa-bola-201003101037.html

jueves, marzo 04, 2010

Conferencia y Mesa Redonda Aula de la Naturaleza ULPGC

El Aula de la Naturaleza (Vicerrectorado de Cultura y Deporte), el Departamento de Geografía de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Grupo de Investigación Biogeografía, Conservación y Territorio de la ULPGC; organizan la conferencia Distribución y patrones de especiación, dispersión y vicariancia a nivel global en las palmeras (Arecaceae)

Ponente: Dr. Jean-Christophe Pintaud, Institut de Recherche pour le Développement (IRD) UMR Diversidad y Adaptación de las Plantas Cultivadas, Montpellier (Francia)

Y posterior MESA REDONDA: La palmera canaria y los palmerales: Conservación y estado actual en Gran Canaria

Intervienen:

Pedro Luis Pérez de Paz; Catedrático de Botánica de la ULL

Pedro Sosa Henríquez; Catedrático de Botánica de la ULPGC

Marco Márquez García; Geógrafo, Técnico Cabildo de Gran Canaria

Jean-Christophe Pintaud; IRD Montpellier, Francia



Día: Jueves 11 marzo del 2010

Lugar: Aula 7, Edificio de Humanidades, ULPGC

C. Pérez del Toro, 1, Campus del Obelisco

Horario: 17:00 – 19,00 horas

Entrada libre